Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Homenaje a Carlos Di Sarli en la Academia Nacional del Tango

En el marco del “Ciclo Cultural Bahía Blanca No olvida”, se realizará un homenaje al pianista, director y compositor Carlos Di Sarli en el mes de noviembre en la sede de la Academia Nacional del Tango, el lunes 27 a las 19.

El mismo consta de una charla sobre la vida y obra del Señor del tango coordinada por Gabriel Soria con la participación de José Valle y la presentación del Libro “Con alma y vida. Di Sarli, su historia” del reconocido historiador del género y conductor radial Claudio Torelli y del escritor; músico, docente y bailarín de pista de Tango Ángel Herreros.

El mencionado ciclo de la localidad del sur bonaerense donará a la institución una escultura del pianista realizada por el artista Celso Biondo y el show musical estará a cargo de Gaby “la voz sensual del tango”, acompañada por el pianista Norberto Vogel.

Invitados especiales Carmen Úsuga y Walter Larroquet. Participarán las hijas del reconocido músico: Dora y Cristina Di Sarli. Asimismo, Gabriela Biondo y José Valle recibirán su diploma como Académicos Correspondientes.

Entrada Libre y gratuita


viernes, 10 de noviembre de 2023

Vermut Retro en el Miravalles

El martes 14 de noviembre a las 19.30 hs el Ciclo Bahía Blanca No Olvida invita a un encuentro diferente en el Café Miravalles (Av. Cerri 777). Se trata del espectáculo "Un vermut con la nostalgia" de música retro para despedir el ciclo de encuentros en el tradicional y centenario café de la temporada 2023.

Los encargados de musicalizar la cita serán: Adriana Loverde, Marilisa Arriola y Julio Lupín que ofrecerán románticos y bailables de las décadas del 60 y 70, Flavia Majluf que paseará por el rock nacional de los 90 y Jorge Maza que hará boleros tradicionales, fiel a la identidad artística que caracteriza su repertorio desde hace décadas.

La entrada será libre y gratuita.

miércoles, 8 de noviembre de 2023

"Remebranzas" y el regreso de Silvana Lorena al Café Concert

La cancionista bahiense Silvana Lorena volverá a los escenarios con el espectáculo "Remembranzas". 

El evento contará con la participación de la cantante Brisa Rulli y se realizará el 11 de noviembre a las 21.30 en el Café Histórico de Bahía Blanca, ubicado en avenida Colón 602, en el marco del ciclo Bahía Blanca No Olvida, con la producción del gestor cultural José Valle.



Silvana Lorena posee una voz que expresa un profundo dramatismo y una potente personalidad, haciendo gala de un estilo propio y bien tanguero.

Inició su trayectoria a los 9 años, con su participación en el ciclo "Si lo sabe, cante", conducido por el locutor y animador Roberto Galán. Formó parte de la orquesta del compositor Hugo Marozzi y participó del programa televisivo "Grandes Valores del Tango".

Durante su carrera realizó importantes giras por todo el país y por muchos países del mundo, destacándose una exitosa y prolongada gira por México.

Para realizar reservas, comunicarse por teléfono al 291-6491449.

martes, 7 de noviembre de 2023

Celebramos el día de la tradición

 El viernes 10 de Noviembre a las 21.30 hs en el Café Histórico de Bahía Blanca (Av. Colón 602), el Ciclo Cultural Bahía Blanca No olvida celebra el Día de la Tradición con un espectáculo de Tango y Folklore protagonizado por Silvia Adami, Mariel Bard, Daialina y Gianluca Pezzutti. 

martes, 31 de octubre de 2023

LA BIBLIA Y EL CALEFÓN

 El sábado 04 de Noviembre se ofrecerá un nuevo espectáculo de "La biblia y el calefón" en el Café Histórico de Av. Colón 602 de la ciudad de Bahía Blanca. Bajo la producción de José Valle, una selección diversa de artistas locales con repertorio que contempla tango, balada, boleros e internacional demostrarán una vez más que la ciudad tiene mucho para ofrecer en materia de espectáculos y talento.

Las cantantes serán: Silvia Mancini, Teresa del Valle, Mariela Zarich y Solana Gallardo.

jueves, 19 de octubre de 2023

Cuenta Conmigo... Octubre 2023

 Continuando con la 13º temporada de espectáculos del ciclo de nuevos valores "Cuenta Conmigo" que ha reunido en su historia a centenares de cantores con ganas de compartir su talento y lo que tanto disfrutar hacer: cantar, el viernes 27 y sábado 28 de octubre habrá nuevas presentaciones.

Serán a las 21,30 hs, en la distinguida esquina de Sarmiento y Mitre, Café ECALIR.



sábado, 14 de octubre de 2023

Centennials: nueva función

Este viernes a las 21.30 se realizará la presentación de Centennials , en la Alianza Francesam en calle Fitz Roy 49.

Se trata de una comedia musical protagonizada por adolescentes sobre las preocupaciones y realidades de los nacidos en el siglo XXI.

Las entradas se venden el mismo día de la función en la sede de la Alianza Francesa, a partir de las 20.

El elenco: Agostina Etchandy, Sofía Limanski, Felicitas Velázquez, Brisa Rulli, Cata Donato, Evewener y Galo Valle. El libro y la dirección son de Gabriela Biondo y la producción general de José Valle


martes, 19 de septiembre de 2023

13º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

 

Del 30 de Septiembre al 7 de Octubre


PROGRAMACIÓN

Bahía Blanca reafirma su mística tanguera con la realización del 13º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli que se llevará a cabo desde el 30 de septiembre hasta el 7 de octubre, dirigido por el escritor y productor cultural José Valle.
Durante esos ocho días se realizarán espectáculos musicales en diferentes escenarios culturales de la ciudad, charlas, presentaciones de libros, milongas callejeras y en salones, visitas guiadas, proyección de documentales, Divertango para escuelas secundarias y una nueva cita de la ruta del tango.
Esta edición será dedicada a la memoria de un tanguero de alma y excelente productor de espectáculos Roberto "Beto" Valverde.
El festival fue Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación; de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
Asimismo, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.

Apertura Oficial
Sábado 30 de septiembre:  Viví Bahía en la Noche del Tango “Con alma y vida”

Escenario 1 /Histórico Café- Tango Canyengue, primera época (18:00 a 18:15 hs). Además de la intervención artística se realizará una breve introducción referida a las personalidades tangueras bahienses en las distintas épocas del tango que se representarán en los distintos escenarios.
Escenario 2 / Peatonal Drago. Tango Exhibición/Tango Pista (18:30 a 18:45 hs)
Escenario 3 / Escalinatas del Palacio Municipal. Tango Escenario (19:00 a 19:15 hs)
Escenario 4 / Escalinatas del Teatro Municipal. CORO JUAN JOSÉ PASSO (19:30 a 19:45 hs).
Escenario 5 /Plaza del Tango. Tango social (Milonga). Punto Final. (20:00 hs.)

El recorrido podrá hacerse con el Bus Turístico haciendo diferentes paradas en los puntos seleccionados o con el grupo de “Vamos en Bici”. Actividad gratuita Podrá asistir cualquier persona a las actividades programadas independientemente de los que participen en los programas con inscripción previa

Domingo 1 de octubre Velada de Gala, 21hs en el Teatro Municipal en el cierre de la Feria Internacional del Libro de Bahía Blanca.

Espectáculo "En un beso la vida" con Gaby "la voz sensual del tango", Homero Bimbo, Gisela Gregori y Gustavo Von Holtun. Entrada libre y gratuita.

Lunes 2 de octubre de 8.30 a 17 hs en el Auditorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca: jornada de Divertango para las escuelas secundarias de Bahía Blanca e Ing. White. Entrada libre y gratuita.

Lunes 2 de octubre 19,30 hs en el Centro Cultural Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560). José Valle dará la charla "Bien frappé" sobre Carlos Di Sarli, actuarán el coro Santa Cecilia dirigido por Hugo Mazzucco y las estudiantes de Canto Popular del Conservatorio Provincial de Música: Milagros Mambor, Agustina Moyano Janssen y Priscila Helver,
Se entregarán distinciones a la trayectoria a los  periodistas Néstor Machiavelli, Eduardo “Cocho” López, los cantantes Homero Bimbo, Silvana Lorena y el actor Jorge Nayach.
Entrada libre y gratuita.

Martes 3 de octubre 19,30 hs. en el Museo de Radios Antiguas "Carlos Gardel" (Laprida 268), “De qué podemos hablar”: Agustín Vila disertará sobre la Historia del sombrero: origen y evolución, y el Ingeniero Carlos Benítez dialogará con el disc-jockey Carlos Nally, cerrando el evento la actuación de la ascendente cancionista Paulina Salinas.
La entrada será libre y gratuita.

Miércoles 4 de octubre desde las 19;30 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) “Un vermut con Di Sarli”: actuarán Cristina Marinissen, Leonela Vogel, Marianela Settimi y Aldana Arribas.
La entrada será libre y gratuita.

Jueves 5 de octubre 21;30 hs Café Histórico (Av. Colón 602). Espectáculo “Cuatro vidas” con Leandro Fernández Suñer, Cecilia Loréfice, Andrea Bohn y Eugenia Colantonio. Reservas: 291-156491449.

Viernes 6 de octubre 21,30 hs Café Histórico (Av. Colón 602). Espectáculo “Nido Gaucho” con Nora Roca y Víctor Volpe. Reservas: 291-156491449.

Sábado 7 de octubre 11 hs Plaza Rivadavia. Exhibición y milonga callejera a cargo de los bailarines Laura Borelli y Gustavo Rodríguez.

Sábado 7 de octubre 21;30 hs Café Histórico (Av. Colón 602). Espectáculo “Explosivas” tango y humor con Gaby “La voz sensual del tango” y Paola Marco. Reservas: 291-156491449.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Cuenta Conmigo x2 en Septiembre

Continuando con la 13º temporada de espectáculos del ciclo de nuevos valores "Cuenta Conmigo" que ha reunido en su historia a centenares de cantores con ganas de compartir su talento y lo que tanto disfrutar hacer: cantar, el viernes 15 y sábado 16 de septiembre habrá nuevas presentaciones.

Serán a las 21,30 hs, en la distinguida esquina de Sarmiento y Mitre, Café ECALIR, y el pintoresco Café Histórico sito en la esquina de Av Colón e Italia de la ciudad de Bahía Blanca.



Con producción de José Valle y dirección musical de Mónica Odoux, en esta oportunidad se presentarán: Adriana Val, patricia Sosa, Alicia Comignani, Pelusa Miravalles, Alejandro Sartuqui y Cristina Marinissen el viernes y Paula Quintana, Patricia Villada, Marcelo Croces, Paula Tramaglia y Camila Geisbühler el sábado.

El derecho de espectáculo tendrá un valor de $1500 y las consumiciones a la carta, dentro de la nutrida variedad de opciones que ofrece el local.

lunes, 4 de septiembre de 2023

La biblia y el calefón sigue sumando voces

 El sábado 09 de Septiembre se ofrecerá un nuevo espectáculo de "La biblia y el calefón" en el Café Histórico de Av. Colón 602 de la ciudad de Bahía Blanca. Bajo la producción de José Valle, una selección diversa de artistas locales con repertorio que contempla tango, balada, boleros e internacional demostrarán una vez más que la ciudad tiene mucho para ofrecer en materia de espectáculos y talento.

Los vocalistas serán: Flavia Tunessi, Adrián Dawoser, Clara Oms y Marilisa Arriola.