Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

miércoles, 2 de abril de 2025

Llega el libro “PUGLIESE Y SUS CANTORES” de José Valle y Gabriela A. Biondo

El próximo jueves 10 de abril a las 19 hs se presentará en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) el libro PUGLIESE Y SUS CANTORES de José Valle y Gabriela Biondo, bajo el sello de Editorial En un Feca, con la interpretación en vivo de clásicos de la obra del maestro en la voz de la autora y del joven Galo Valle.

En la sala y su acceso se podrán apreciar obras del fileteador Sergio Grasso, autor del arte de tapa de la nueva producción literaria.

La próxima presentación será en la Academia Nacional del Tango, entidad de la que, tanto los autores como la responsable del prólogo, son miembros. Éste fue redactado gentilmente por Sonia Ursini, una artista que conjuga las dos facetas que integran la esencia del libro (el piano y la voz).

“Pugliese y sus cantores” representa el segundo capítulo de un proyecto iniciado con “Troilo y sus cantores”, donde se busca conocer a los grandes directores de los años dorados del tango a través de sus vocalistas.

El cantor de orquesta refleja el espíritu del director que busca llegar a su público con cierto repertorio, determinados timbres vocales y personalidades, que relega protagonismo o compite con el rol del vocalista, que cultiva, acompaña y crea verdaderos artistas o los limita. Nombres tan relevantes como los de Amadeo Mandarino, Roberto Chanel, Alberto Morán, Jorge Vidal, Adrián Guida, Alfredo Belusi, Miguel Montero, Jorge Maciel, Abel Córdoba, María Graña, Carlos Olmedo, Gloria Díaz y el puntaltense Juan Carlos Cobos son sólo algunos de los nombres que enriquecen las biografías del libro y serán fuente de ricas anécdotas la tarde de la presentación.

Osvaldo Pugliese, como su espíritu lo dictaba en todos los ámbitos de su vida, buscó en los cantantes el mismo compromiso que pretendía de los músicos: el trabajo conjunto, la enjundia que sólo se logra trabajando cooperativamente, en comunidad; y que se mantiene aún cuando un integrante se ausenta.

Con sus principios de democracia, igualdad, solidaridad, honestidad, responsabilidad, y equidad, Don Osvaldo fomentó en sus compañeros el compromiso con el trabajo. Así hubo cantores que sirvieron a la orquesta de la misma forma que la orquesta sirvió a ellos y otros que superaron ese límite y la vieron crecer con ellos.

Sin duda, la hinchada de Pugliese, aquella que lo traía al escenario con un clavel rojo o un globo al grito de “Libertad a Osvaldo Pugliese” cuando el maestro estaba “a la sombra”, la que lo ovacionaba en sus presentaciones y pedía a gritos “Pugliese al Colón”, le fue incondicional sin importar quién se paraba detrás del micrófono. Pero también es cierto que su orquesta es más recordada con algunas voces más que con otras. El repaso de las biografías de esas individualidades, sumadas -por supuesto- a la del mismo maestro, recopilando bibliografía, notas periodísticas, entrevistas y documentales permite a través de “Pugliese y sus cantores” una visión más clara de las elecciones del maestro y del espíritu que atravesó su trayectoria artística de principio a fin.

domingo, 30 de marzo de 2025

Regresa al aire bahiense "Noche de locura"

El miércoles 9 de abril a las 20 hs se reinaugura el programa radial "Noche de locura" que tuvo su primera etapa durante la pandemia de Covid 19 (de junio de 2020 a diciembre 2023). Esta vez, los oyentes podrán disfrutar de la compañía de Gaby, Galo y José Valle por La Brújula 24 (FM 93.1).

Entrevistas, historias, humor, actualidad, opinión, anécdotas y muy buena música se conjugan en un espacio de 60 minutos donde el pasado y el presente encuentran el equilibrio ideal entre entretenimiento y emoción.

Como es su costumbre, José Valle compartirá vivencias y conocimiento de cultura, deporte, política e historia y Galo sorprenderá con un bloque sobre léxicos, películas, libros y otras cuestiones de interés  adolescente... ¿cuántas veces no terminamos de entender a nuestros hijos cuando nos hablan con vocabulario de la generación Z?.

La historia de canciones, poetas y personajes de la cultura popular, relanzamientos de canciones que fueron furor en otros tiempos y la voz de los artistas contemporáneos que nos presentarán -en primera persona- creaciones y grabaciones imperdibles.

La cita será todos los miércoles de 20 a 21 hs por FM 93.1

Canales oficiales de la radio: Youtube, Facebook, Instagram, X, Whatsapp, Sitio web.

125 Años del nacimiento de Alfredo Le Pera

El ciclo cultural Bahía Blanca No Olvida realizará el próximo lunes 31 de marzo a las 18, "Alfredo Le Pera en el cine", una  charla e imágenes con Carlos Benítez y José Valle, la actuación del Coro Santa Cecilia dirigido por Hugo Mazzucco, Gaby "La voz sensual del tango" y Galo Valle.

También se dará la participación del fileteador Sergio Grasso.

Será en el marco del homenaje mundial por el 125º Aniversario del Natalicio de  Alfredo Le Pera, el poeta de Gardel, en el centro cultural de la Cooperativa Obrera, ubicado en calle Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita.

Se entregarán distinciones a la trayectoria a Oscar Dante García y Néstor Bacega.

Carlos Gardel y Alfredo Le Pera conformaron una dupla formidable en la historia del tango. El legendario poeta compuso muchas de las mejores canciones a las que el Zorzal Criollo le puso voz y redactó los guiones de las películas más exitosas que protagonizó el cantor.

Le Pera escribió las letras de tangos históricos como “El día que me quieras”, “Volver”,  "Sus ojos se cerraron", “Mi Buenos Aires querido”, “Cuesta abajo”, “Silencio”, “Por una cabeza”, "Lejana tierra mía", "Arrabal amargo", "Golondrinas" y "Soledad", entre otras.

Un accidente aéreo terminó con sus vidas y las de otros pasajeros y pilotos, el 24 de junio de 1935.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Volver al ruedo...

Tras casi un mes de inactividad y respetuoso acompañamiento a las víctimas y damnificados por la inundación en la zona de Bahía Blanca tras las lluvias del pasado 7 de marzo, el Ciclo Bahía Blanca No Olvida apuesta por la música para incentivar los momentos culturales de encuentro y alegría entre artistas y vecinos de la ciudad.

El sábado 29 de marzo a las 21.30 hs se realizará una nueva entrega de La Biblia y el Calefón en el Café Histórico de Av. Colón e Italia. Los encargados de musicalizar al velada serán: Sandra Murcia, Ángeles Crettón, Dai Redolfi y Stefanía Herrera.

Cuatro voces, diferentes estilos pero el mismo amor por la música.


El derecho de espectáculo tendrá un valor de $7000. Reservas: 291-6491449.

COMO TODA MUJER Fecha reprogramada

El espectáculo musical programado para el sábado 8 de Marzo, con motivo de celebrar el día de la mujer, se realizará el 05 de abril a las 21.30hs, siempre con producción de José Valle para el Ciclo Bahía Blanca No Olvida ofrecerá. Como Toda Mujer contará con la actuación de la simpática improvisadora Paola Marco y las cantantes Cecilia Loréfice y Gaby "La voz sensual del tango".

Sensible selección de canciones (tango, folklore, bolero y baladas), exquisitas intérpretes y buen humor para disfrutar una noche con perfume de mujer.


La cita será en el Café Histórico, Avenida Colón 602, intimista reducto cultural de la ciudad de Bahía Blanca, que ya las ha recibido en reiteradas ocasiones a sala llena. El derecho de espectáculo tendrá un valor de 7.000 pesos, y las reservas pueden hacerse al 291-6491449.

domingo, 2 de marzo de 2025

Inicia "Un vermut con la Historia 2025"

El lunes 14 de abril dará inicio la undécima temporada de un ciclo que dejó su huella en la ciudad. Se trata de "Un vermut con la historia", ocasión en que la charla, el debate, la música y la gastronomía se dan cita en el ambiente cálido y familiar que ofrece el café Miravalles (Av. Cerri 777). Retrocediendo en el tiempo a través de los recuerdos y la palabra, pueden vivirse allí hábitos casi perdidos: la costumbre del vermut al caer el sol, la reunión de amigos en el café, la charla familiar en torno a la mesa y la música en vivo como parte de un clima de cafetines porteños donde el repertorio nacional y popular no pasa de moda.

Desde las 19,30 hs se efectuará la charla "Historias de Tango y Fútbol" disertarán Víctor Úngaro, Walter Gullaci y José Valle.


Actuarán los cantantes Gaby "la voz sensual del tango" y Galo Valle, el bandoneonista Alberto Haedo y recitados a cargo de Eduardo Mazzarini. Podrán apreciarse obras del fileteador Sergio Grasso.

Se entregarán distinciones a la trayectoria a los ex futbolistas Luis "Paco" Sánchez y  Martín "Gula" Aguirre.

La entrada, como de costumbre, será libre y gratuita.

viernes, 14 de febrero de 2025

Inicia una nueva temporada de "La biblia y el calefón"

El viernes 21 de Febrero, el Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida, dirigido por el gestor cultural José Valle, inaugurará la temporada 2025 de espectáculos "La Biblia y el Calefón" con cuatro voces femeninas.

Se trata de Adriana Val, Gloria Falappa, Emilia Cococcioni y Camila Geisbühler: música de todas las latitudes en excelentes voces.

La cita es a las 21,30 en el Café Histórico de Av. Colón 602. El derecho de espectáculo será de $7000. Las reservas pueden hacerse al 291-6491449.



sábado, 4 de enero de 2025

Carlos Di Sarli, a 65 años de su adiós

El sábado 11 de enero marca el inicio de la decimosexta temporada del ciclo cultural "Bahía Blanca No Olvida", dirigido por el escritor, miembro de la Academia Nacional del Tango y gestor cultural, José Valle.

El evento rendirá homenaje al destacado pianista, compositor y director de orquesta bahiense Carlos Di Sarli, formado en el Conservatorio Williams, cuya influencia musical trascendió fronteras geográficas y temporales. Este año se cumplen 65 años de la muerte del Señor del Tango.

La actividad comenzará con el bus turístico de la Ruta del Tango saliendo del Teatro Municipal a las 19 hs. En la plazoleta Moisés Lebensohn (12 de Octubre e Yrigoyen) -primera parada- se colocará una plaqueta conmemorativa en el busto que inmortaliza al pianista, acompañado por palabras de José Valle sobre Carlos Di Sarli y su pasión por Bahía Blanca.

De allí, previo paso por la Estación del Sud, se llegará a la Plaza del Tango Mario Iaquinandi. A las 20, culminando el primer circuito de la "Ruta del Tango" 2025, liderado por la dirección de Turismo bajo la supervisión de Karina Sánchez, Gaby "La voz sensual del tango" interpretará algunas obras disarlianas, Alberto Haedo aportará instrumentales con su bandoneón y se abrirá la pista para aquellos que deseen honrar al director favorito de los bailarines con una gran milonga popular con la participación de la Asociación Bahiense de Tango.



jueves, 28 de noviembre de 2024

Festejos Día Nacional Del Tango en Bahía Blanca

Del 11 al 15 de diciembre 2024

Durante cinco días se realizarán espectáculos musicales en diferentes escenarios culturales de la ciudad con la totalidad de artistas locales, charlas, presentación de álbum fonográfico, milongas callejeras y en salones, charlas, homenajes, Divertango para instituciones educativas y una nueva cita de la Ruta del Tango. El evento es dirigido por el escritor, gestor cultural y miembro de la Academia Nacional del Tango José Valle.La apertura oficial será el miércoles 11 de diciembre, Día Nacional del Tango, a las 19 hs en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera donde el Ciclo Bahía Blanca No Olvida presenta el nuevo álbum de Gaby titulado DIVERTANGO, con el repertorio que presentará en el ciclo lectivo 2025 en  las escuelas, colegios y jardines de infantes. Canciones de su autoría, con un lenguaje renovado y temáticas actuales para mejor recibimiento de las nuevas generaciones: cambios sociales, igualdad de género, bullying, primer amor, el baile y el tango son los temas seleccionadas, para que aprender sea cada vez más fácil y divertido.El arte de tapa fue realizado por la ilustradora Day del Cerro. El álbum DIVERTANGO fue Declarado de interés municipal por el Municipio de Bahía Blanca, Declarado de interés provincial por  la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y de interés social, educativo y cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Asimismo, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.


Dentro del evento, se entregarán distinciones a la trayectoria al Dr. Rubén A. Moguillansky, al periodista David Roldán, la Dra. Mirta Casas, al cantor Pablo Gibelli, al humorista Raúl Guillomía y a la locutora María Palma Nazzaro. Entrada Libre y gratuita.

Jueves 12 a las 19,30 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) se presentará Mezcolanza dúo (Oscar Liberman  y Robby Gutierrez).

Entrada libre y gratuita.


Viernes 13 a las 11hs en la Plaza Del Tango Mario Iaquinandi se efectuará la colocación del cartel que la identifica realizado por el fileteador Sergio Grasso.


Sábado 14 a las 21:30 hs se presentará el espectáculo "¿A mí me la vas a contar?" en el Café Histórico (Av. Colón 602, esquina Italia) protagonizado por Gaby. Paola Marco y Juan Carlos Deambrosi.  Las reservas pueden hacerse al 2916491449.


Domingo 15 en la Plaza Del Tango Mario Iaquinandi desde las 15.30 hs se llevará a cabo la cuarta edición de Puerto Tango con la actuación de Nora Roca y Víctor Volpe, Rosana Soler, Osvaldo Rojas, Andrea Bohn, Les Escoberes (Orquesta Municipal de guitarras de Bahía Blanca) dirigidos por Alberto D´Alessandro, Santiago Pérez, Galo Valle, Brisa Rulli, Coro Santa Cecilia dirigido por Hugo Mazzucco, Taller de Baile y actuación de Laura Borelli y Gustavo Rodríguez y el Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias de la UNS dirigido por Sonia Agüero. Homero Bimbo y Gaby serán los encargados de animar la tarde acompañando con piezas musicales, y el cierre musical será una gran milonga popular de la mano de Pablo Gibelli con el Trío Bahía Blanca Tango.


Durante la tarde podrá disfrutarse de un Taller de fileteado a cargo de Sergio Grasso y muestra de numismática a cargo de Juan Cruz Rodríguez. 

Entrada libre y gratuita.

lunes, 25 de noviembre de 2024

La Biblia y el calefón

El viernes 29 de Noviembre, el Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida, dirigido por el gestor cultural José Valle, presentará cuatro voces en "La Biblia y el Calefón".

Se trata del reconocido Leandro Fernández Suñer, Paulina Salinas, Oscar "Cachi" Rodríguez y Carlos Porsel variado repertorio por voces diversas de gran personalidad.


La cita es a las 21,30 en el Café Histórico de Av. Colón 602. El derecho de espectáculo será de $6000. Las reservas pueden hacerse al 291-6491449.