Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

viernes, 14 de noviembre de 2025

Pepe Arias en "Historia y tango en el cine"

El ciclo "Historia y tango en el cine", un espacio cultural de referencia en Bahía Blanca, presenta una nueva función que combina la proyección de un clásico del cine nacional con una charla dedicada a una de sus figuras más emblemáticas. La cita es el próximo lunes, a las 18, en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560).

El evento central será la proyección de "Fúlmine", una comedia argentina de 1949 dirigida por Luis Bayón Herrera, basada en el popular personaje de historieta creado por Guillermo Divito. La película, estrenada originalmente el 2 de febrero de ese año, cuenta con un elenco encabezado por Pepe Arias, junto a Adolfo Stray, Marga Landova y Pierina Dealessi.

La entrada al ciclo es libre y gratuita, invitando a toda la comunidad bahiense a sumarse a esta propuesta que busca preservar y difundir el patrimonio cinematográfico y tanguero del país.

Tras la proyección del film, el escritor y gestor cultural José Valle, miembro de la Academia Nacional del Tango, ofrecerá una charla dedicada a Pepe Arias, figura fundamental de la cultura popular argentina y protagonista de la película.

Valle, un conocedor de la trayectoria del actor, resaltó su versatilidad: "Pepe Arias fue un gran actor, muy dúctil, manejaba a la perfección el drama y la comedia, y además, el creador del monólogo político en la radio y el teatro".

martes, 11 de noviembre de 2025

Cuenta Conmigo en noviembre!

 Los días Viernes 14 y Sábado 15 de noviembre a las 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602) se ofrecerán sendos espectáculos de nuevos valores Cuenta Conmigo. Contaremos con las voces de: Leo García, Cata Otero, Pilar Montes, Verónica Saldutti y Pelusa Miravalles el viernes, y Adriana Val, Flavia Tunessi, Sandra Vulich, Alejandra Lima y Noelia González Vidal el sábado.

El derecho de espectáculo es de $9000 y las reservas deben realizarse al 2916491449.




jueves, 6 de noviembre de 2025

José Valle presenta su nuevo Libro "Amarrado al recuerdo"

El gestor cultural, escritor, conductor radial y miembro de la Academia Nacional del Tango, José Valle, compiló en el nuevo libro "Amarrado al Recuerdo" 58 años de relatos, anécdotas y encuentros con personalidades que marcaron el deporte y la cultura nacional e internacional.

La presentación oficial de la obra tendrá lugar en el marco de los festejos por el Día de la Tradición, el próximo lunes 10 de noviembre, a las 21.30 horas, en el emblemático Café Histórico de avenida Colón e Italia, con entrada libre y gratuita, con reserva previa al 291-6491449.

El evento promete ser una noche especial, combinando la palabra del autor con un espectáculo artístico de primer nivel. Además de la charla de Valle, el público podrá disfrutar del talento de Gaby "la Voz Sensual del tango", Homero Bimbo, Eduardo Mazzarini, Laura Borelli, Gustavo Rodríguez y Galo Valle, con la participación especial del periodista Walter Gullaci. 

Además se colocará una plaqueta en la fachada del mítico café para conmemorar el centenario del nacimiento de José María Gatica, Domingo Berho, Alfredo Belusi y Félix Luna.

"Amarrado al Recuerdo" es el resultado de casi seis décadas de atenta escucha de historias de primera mano, periodismo vocacional y "mucha más noche de la que indica el calendario". El libro recopila una selección de las publicaciones de Valle en diarios, revistas de interés general y su micro en el programa de radio IngenieroWhite.com .

Valle manifestó su entusiasmo por compartir estas vivencias: "La vida me regaló experiencias que no puedo guardármelas para mí; quiero en estas páginas legar a mis hijos parte de mi vida, de mis amistades y relaciones inolvidables. Los invito a compartirlas".

El libro es un verdadero desfile de figuras icónicas del deporte, la cultura y la historia argentina e internacional. Entre los personajes que cobran vida en sus páginas se encuentran José María Gatica, Hugo Del Carril, el padre de José, los Grecco y San Lorenzo del 46, Eduardo Mallea, Oscar "Cachín" Méndez ,Julio Cortázar, Arthur Conan Doyle, Julio Sosa, Jack London, Ernest Hemingway, Roberto Fontanarrosa, Ernesto Bianco, Norman Mailer, Ricardo Iorio, Pedro Quartucci ,Uby Sacco, Horacio Molina, Justo Suárez el legendario "Torito de Mataderos", Zully Moreno, Juan Manuel Fangio, Ringo Bonavena, Jorge Cafrune, Pascual Pérez, Enrique Muiño, René Favaloro, Mike Tyson, Tito Lusiardo, Irineo Leguisamo, Ángel Vargas, Nino Benvenuti, Mercedes Simone y Carlos Gardel, entre muchos otros.

En el prólogo, el periodista Walter Gullaci señala que José Valle "no repara en abrir de par en par una ventana que nos transporta a un sinnúmero de hechos, anécdotas y recuerdos. Los amarra, uno a uno, como el orfebre que modela su mejor obra preciosa".

Gullaci describe la lectura como un "paseo plagado de saltos sorpresivos, curvas emocionales, rectas que llegan directa al corazón del lector". Y concluye: "Se trata de un tránsito hacia un pasado que no da tregua. Con protagonistas que nos hacen 'dedo' en esta ruta llena de sorpresas y que son demasiado seductores como para no levantarlos en el trayecto. 'Amarrado al Recuerdo' tiene eso. No nos suelta".

La fotografía de tapa, capturada por Santiago Toranzo Magaz, es el primer punto de contacto del lector con el universo literario de Valle. Con su lente, Toranzo logró sintetizar la esencia de la obra en una sola imagen, un reto que requiere sensibilidad artística y una profunda comprensión del mensaje del autor. Su trabajo en la portada invita a la reflexión y prepara al lector para el viaje por las experiencias y recuerdos que Valle comparte en sus páginas.

Gabriela Biondo, a cargo de la diagramación, diseño y corrección, fue la encargada de dar vida visual al libro. Su labor es fundamental para que la lectura sea una experiencia fluida y agradable. El diseño editorial es una disciplina que va más allá de la estética; organiza el contenido, equilibra texto e imagen y establece un ritmo de lectura. Biondo supo cómo estructurar la obra de Valle para que la voz del autor se destaque, asegurando que cada recuerdo y cada historia sean presentados con claridad y elegancia. Además, su trabajo de corrección garantiza la calidad final del texto.

José Valle nació en San Agustín, localidad del partido de Balcarce, pero su trayectoria lo llevó a recorrer otros caminos antes de afincarse en Bahía Blanca. Después de más de 25 años de trabajo en Buenos Aires, donde adquirió una vasta experiencia en el ámbito cultural, decidió radicar su vida y carrera en la ciudad del sur bonaerense.

Desde su llegada, Valle se ha convertido en una figura clave de la cultura local, impulsando eventos y proyectos que enriquecen la vida cultural de la ciudad y difundiendo la música nacional a través de su labor como escritor, gestor cultural y conductor radial.

Su arraigo en Bahía Blanca le valió en 2017 ser declarado "Personalidad destacada de la cultura" por el Honorable Concejo Deliberante. Su historia personal, que une el interior de la provincia con la capital y el sur bonaerense, se refleja ahora en su libro, una obra que promete ser un viaje a través de su rica experiencia de vida.

martes, 4 de noviembre de 2025

«La Biblia y el Calefón» en el Café Histórico

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21:30 horas, el Café Histórico de Bahía Blanca (Avenida Colón 602) será el escenario de una nueva edición del aclamado ciclo musical «La Biblia y el Calefón». La velada, que promete una noche de emociones y buena música, es producida por el reconocido escritor y gestor cultural José Valle y reunirá a un destacado grupo de artistas locales.

El espectáculo estará protagonizado por la talentosa Anyela Cabrera, una cantante reconocida por su voz dúctil y sentimental, capaz de conectar profundamente con el público, Mariela Zarich, quien aportará su voz dulce y cadenciosa al repertorio y dos voces jóvenes y prometedoras de la escena local: Cata Donato y Sofía Limanski. Ambas artistas sumarán sus estilos distintivos para conformar un repertorio variado y atractivo.

El show ofrecerá un recorrido musical amplio que incluirá folklore, música latinoamericana y clásicos de todos los tiempos, garantizando una noche inolvidable para los amantes de la buena música de diferentes géneros.

Aquellos interesados en asistir y disfrutar de esta propuesta cultural pueden realizar sus reservas comunicándose al número de teléfono 2916491449. Se espera una gran concurrencia para esta nueva fecha del ciclo que ya es un clásico en la agenda cultural de la ciudad.




lunes, 3 de noviembre de 2025

GIRAFAZ "EN CONCIERTO"

Una nueva propuesta musical se suma a la escena local con el debut de "Girafaz", una banda que promete versatilidad y un repertorio amplio que abarca éxitos nacionales e internacionales.

Su presentación oficial será el próximo viernes 7 de noviembre a las 21:30 hs en el Café Histórico, ubicado en Av. Colón 602, en el marco del reconocido Ciclo "Bahía Blanca No Olvida", bajo la producción de José Valle.

El nombre del grupo, "Girafaz", refleja la naturaleza polifacética de sus nueve integrantes, cuya formación es tan diversa como sus búsquedas musicales. La banda está integrada por un talentoso equipo de músicos locales: Magalí Fontanazza, Carla Catá, Juan Manuel Blanpain y Pablo Santelli en las voces; Mariano Otero en batería y cajón; Yamila Bava, alias "La Capi", en guitarra acústica y eléctrica; Diego Frers en el bajo; Víctor Santos en guitarra eléctrica, acústica y coros; y Chiqui Ruppel en el acordeón.

El origen de Girafaz es tan particular como su nombre. La idea nació cuando una institución educativa convocó a padres y docentes con inclinaciones musicales para formar la banda del jardín y la escuela. "En esa ocasión nos conocimos, pero algunos lazos en este grupo de gente tan distinta, tan especial, se hicieron muy fuertes y nos hacían pensar que nos conocíamos de toda la vida. No había dudas: nos unían las ganas de hacer algo con la música y por eso nos animamos a cumplir este sueño y crear nuestra propia banda", explicó Carla Catá, una de las vocalistas del grupo.

Con un espíritu abierto a la exploración de nuevos sonidos y sin cerrarse a ningún género, Girafaz invita al público bahiense a su show "En Concierto", prometiendo una noche de música y sorpresas en un ambiente íntimo y cargado de energía. Las entradas ya se encuentran a la venta en el Café Histórico.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Discépolo y Amanda Ledesma en la pantalla grande

El próximo lunes 27 de octubre, desde las 18, se llevará a cabo una nueva edición del ciclo Historia y Tango en el cine en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad, el ciclo rendirá homenaje a Enrique Santos Discépolo y Amanda Ledesma.

Se proyectará la película Melodías porteñas, dirigida por Luis José Moglia Barth, basada en un guion escrito en colaboración con Discépolo a partir de un argumento de René Garzón, estrenada el 17 de noviembre de 1937. El film tuvo como protagonistas a Rosita Contreras, Enrique Santos Discépolo, Marcos Caplán y Amanda Ledesma, y se desarrolla en la emisora Radio Moderna, donde el director, interpretado por Discépolo, busca aumentar la audiencia ante la caída de las ganancias.

Finalizada la proyección, el escritor y gestor cultural José Valle, miembro de la Academia Nacional del Tango, ofrecerá una charla debate sobre los homenajeados.

Valle destacó que Enrique Santos Discépolo fue un poeta, compositor, letrista, dramaturgo, actor y director de cine y teatro, mientras que Amanda Ledesma fue cantante y actriz con destacada trayectoria en cine y música.



miércoles, 15 de octubre de 2025

Carassou + Orbe + Fernández Suñer

El próximo sábado 18 de octubre a las 21,30 hs en el café Histórico (Av. Colón 602, esquina Italia),en el marco del ciclo cultural Bahía Blanca No Olvida, se presentarán el cantante Emanuel Carassou y el guitarrista Leandro Orbe quienes comparten una propuesta de música argentina joven, fresca y vibrante.

Con una interpretación cuidada y auténtica, invitan al público a disfrutar de un repertorio que combina calidad artística con alegría y cercanía.

Ambos artistas recorren desde hace 15 años escenarios emblemáticos de la provincia de Buenos Aires y el país construyendo trayectorias que hoy confluyen en un show pensado para emocionar, conectar desde una mirada actual.

El invitado especial será el bahiense Leandro Fernandez Suñer es un cantor intimista, elegante, sencillo, dulce, muy personal, que desgrana un exquisito repertorio con temas profundos y sensibles que transmiten una conexión profunda y personal con el público.

Las reservas pueden hacerse al 2916491449.



jueves, 9 de octubre de 2025

CUENTA CONMIGO x2 en Octubre

 Los días jueves 16 y viernes 17 de octubre a las 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602) se ofrecerán sendos espectáculos de nuevos valores Cuenta Conmigo. Contaremos con las voces de León Ruiz, Monserrat, Flopy Ruiz, Oscar Rodríguez y Felicitas Velázquez el jueves y el viernes: René Trobo, Silvia Mancini, Teresa Del Valle, Héctor Valerga y Olga Dellapittima.

El derecho de espectáculo tendrá un valor de $9000.

Las reservas deben realizarse al 2916491449.



domingo, 5 de octubre de 2025

"La mujer en el tango" por Gaby

El viernes 10 de octubre a las 19,30 hs Gaby ofrecerá una charla en el Salón de Usos Múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, con entrada libre y gratuita. Contará con la participación especial de la joven Brisa Rulli.

Aunque mayormente conocida por su actividad artística y en medios de comunicación, Gabriela A. Biondo es Licenciada en comunicación Social y ha profundizado sus estudios en el género desde muy joven. "Mi primer curso de lunfardo lo realicé a los quince años en la Casa de la Cultura de la UNS, nada menos que con el Dr. Eduardo Giorlandini como profesor quien, con el tiempo, fue casi un abuelo para mí", contó la cantante. 

"Luego con José Valle hicimos muchas investigaciones para libros y presentaciones que fueron haciendo mella en mi forma de ver el género, ¡más aún considerando que soy una fanática de la historia y vivo con un Lic. en la materia desde hace veintidós años!". 

Pero los conocimientos no sólo fueron autodidactas, Gaby realizó diplomaturas y posgrados de tango en FLACSO, en la UBA y la Universidad de San Martín desde el año 2020 que oficializaron y enriquecieron sus conocimientos (hoy es docente en el Conservatorio Provincial de Música en la Cátedra de Canto Tango I desde 2021). "Muchas veces se dice que el tango es machista... lo que era verdaderamente desigual era la sociedad que vio nacer a la música ciudadana y que -como todo producto cultural- reflejó su contexto de formación en las letras", explicó Gaby.

La charla versará sobre la mujer en las diferentes facetas relacionadas con el 2x4: la mujer en la historia argentina desde fines del siglo XIX hasta la actualidad; su tratamiento en las letras de tango; las principales figuras que dejaron su huella en la música ciudadana y la necesaria mutación que sufrió la realidad y la imagen del género femenino a través de los años.

"Por supuesto que habrá música en vivo, para dar ejemplos ¡y contraejemplos también! -aclara entre risas-. En ocasiones serán fragmentos de tangos y en otras, piezas completas. Creo que es necesario traer a escena las canciones porque seguramente muchas de las personas que estén presentes las han tarareado reiteradamente sin reparar mucho en su significado".

La charla promete contar con muchos datos sorprendentes e interesante información, además de convertirse en un verdadero show donde las palabras, las imágenes y los tangos confluirán en un mismo mensaje: "la mujer fue y sigue siendo la principal protagonista del tango... sólo que, con el paso del tiempo, pudimos mejorar su tratamiento", concluye Gaby.



domingo, 21 de septiembre de 2025

Se viene el 15º Festival Carlos Di Sarli

El 15º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli se llevará a cabo desde el 27 de septiembre hasta el 5 de octubre, bajo dirección del escritor, gestor cultural y miembro de la Academia Nacional del Tango José Valle.

Durante esos nueve días se realizarán espectáculos musicales en diferentes escenarios culturales de la ciudad con la participación de más de 200 artistas locales, charlas, muestra de fileteados, milongas callejeras y en salones, visitas guiadas, proyección de documentales, distinciones a la taryectoria, Divertango para instituciones educativas y una nueva cita de la Ruta del Tango.

El festival fue Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación; de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Asimismo, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.

PROGRAMACIÓN:



Sábado 27 de septiembre desde las 19,30 hs 

En el Café Miravalles (Av. Cerri 777), José Valle dará la charla "Meditación" sobre Carlos Di Sarli y la identidad cultural bahiense. Actuarán Gaby "La voz sensual del tango" y el taller de Canto del Centro de Jubilados "La Amistad". 

Entrada libre y gratuita.


Domingo 28 de septiembre a las 11 hs 

En el monumento a Carlos Di Sarli de H. Yrigoyen y 12 de Octubre, actuará el coro Santa Cecilia dirigido por el profesor Hugo Mazzucco.


Lunes 29 de septiembre 11 y 13 hs

La cantante Gaby presentará Divertango en la Escuela Secundaria N° 8 de Bahía Blanca.

Martes 30 de septiembre 19,30 hs 

Apertura de exposición de fileteado porteño del artista fileteador Sergio Grasso y de esculturas en madera de Celso Biondo en el SUM (salón de usos múltiples) del Bahía Blanca Plaza Shopping.
Carlos Benítez dará una charla coordinada por Gerardo Vilar, sobre los monumentos de Carlos Gardel en el mundo. 

Entrada libre y gratuita

Miércoles 1 de octubre 19 hs

Apertura oficial del 15º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli en el Centro Cultural Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560). Actuarán las alumnas del Conservatorio Provincial de Música de Nivel Superior de la cátedra de canto Tango I Valentina Loza, Delfina Giorlandini y Lizette Neira González, los integrantes del Taller de Canto del Centro de Jubilados “Vista Alegre" (Dirigido por Gabriela Biondo) y los bailarines de la escuela de tango de Bety Torres: Ariadna Hernández, Matías Flores, Magalí Álvarez Torres y Andrés García.
Se entregarán distinciones a la trayectoria a los periodistas Ariel Biagetti, Jorge Rubio, Fernando Rodríguez, el profesor y músico Daniel Wais y la profesora y cantante Patricia Régoli. 

Entrada libre y gratuita.


Jueves 2 de octubre 21,30 hs 

En el Café Histórico (Av. Colón 602) se brindará el espectáculo "Noche de locura" protagonizado por la pareja de baile de Victoria Cuadrado y Gustavo Rodríguez, Silvia Adami y Cristina Marinissen.

Derecho de espectáculo $9000. Reservas: 291-156491449.

Viernes 3 de octubre 21,30 hs 

En el Café Histórico (Av. Colón 602) se ofrecerá el espectáculo "Nubes de humo" con Rosana Soler junto a Nicolás Fernández Vicente, Eduardo Mazzarini, Armando Barsellini y Gloria Falappa.

Derecho de espectáculo $9000. Reservas: 291-156491449.


Sábado 4 de octubre 21,30 hs 

En el Café Histórico (Av. Colón 602) se brindará el espectáculo “Esta noche de luna” con Nora Roca y Víctor Volpe. 

Derecho de espectáculo $9000. Reservas: 291-156491449.


Domingo 5 de octubre

A las 15 hs está programada la salida del Bus Turístico "No me pregunten por qué" coordinada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bahía Blanca a cargo de la Lic. Karina Sánchez. 

Punto de llegada 16 hs: Plaza del tango Mario Iaquinandi. Allí se ofrecerá un show protagonizado por Alberto Mansi y el taller "Barrio de tango" dirigido por Norma Cerrudo. El cierre será una milonga popular. 

Actividad gratuita y abierta al público en general (con previa inscripción para ingresar al bus).