Declaraciones Ciclo BB No Olvida
Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)
Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)
Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)
Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)
jueves, 24 de diciembre de 2020
domingo, 6 de diciembre de 2020
El día del Tango será motivo del reencuentro entre los artistas y la gente en Bahía Blanca
El Ciclo Bahía Blanca No olvida dirigido por José Valle, concluye su actividad anual apostando a shows presenciales en la nueva normalidad del mundo del espectáculo bahiense.
Serán cuatro días de shows, dos de ellos presenciales y otros dos conservando la modalidad virtual (que ha hegemonizado en este año que termina).
"Nos enfrentamos a un momento de sensaciones encontradas y decisiones difíciles: por un lado, tanto artistas, como productores, músicos y técnicos queremos volver a realizar espectáculos con el público en vivo y en directo, y a la vez sabemos de los miedos de la gente (que también compartimos) y de la dura situación económica que atraviesa la sociedad -explica José Valle-. Pero también somos conscientes de que hay que dar el primer paso y contamos con la colaboración de empresas privadas como la Cooperativa Obrera, SPIQPyA, Urgara, Profertil, Óptica Fortunato y el Consorcio de Gestión del Puerto, La Nueva, la Municipalidad de Bahía Blanca y muchos voluntarios que van a estar pendientes de que se respeten los protocolos de distanciamiento, el uso del tapabocas y la disposición de sanitizantes para quienes asistan a los shows".
El cronograma inicia con una CENA SHOW el viernes 11 a las 21.30 hs en Pavarotti Restaurante con el espectáculo "Por qué cantamos?" donde Gaby "La voz sensual del tango" y Homero Bimbo repondrán el show estrenado con mucho éxito en el mes de marzo, días antes de dictarse la cuarentena obligatoria.
En una íntima charla contada y cantada, los jóvenes hilvanan sus historias de vida con palabras cargadas de anécdotas, emoción y canciones que han marcado las distintas etapas de sus carreras sobre y debajo del escenario. Interpretaciones solistas y emotivos dúos serán la propuesta música con ritmo de tango, balada, folklore y mucho más.
Aunque en una primera impresión los estilos y repertorio que actualmente desarrollan estos artistas resulten difíciles de maridar, las historias de Homero y de Gaby tienen muchas aristas en común.
Ambos son bahienses, Licenciados universitarios, se han desempeñado en la actuación, en la escritura (de libros y poemas), en la composición y en la conducción e interpretan -como elección permanente- música nacional. Los dos comenzaron su camino musical de la mano del tango, se desempeñaron como profesionales en la Ciudad de Buenos Aires, participaron de reality shows en televisión nacional y recalaron nuevamente en Bahía Blanca perfeccionando día a día su desempeño en los escenarios y visitando desde aquí cada punto cardinal del país con su música.
El sábado 12 de diciembre a las 19,30, la cita será en la Peatonal Drago (esquina O´Higgins), al aire libre, facilitando el acceso a todos los tangueros de la ciudad. El espectáculo estará a cargo del Centro Municipal de Estudios Folklóricos de Bahía Blanca, los cantantes Nora Roca, Pablo Gibelli y Gaby "La voz sensual del tango", los músicos Víctor Volpe y Jorge Vignales con la participación especial de Homero Bimbo. Además, se presentarán los cantantes Juan Carlos Deambrosi, Silvia Adami y Santiago Pérez.
Con motivo de haber cumplido 30 años de trayectoria, el Ciclo Bahía Blanca NO olvida y la Municipalidad de Bahía Blanca harán entrega a Rosana Soler de una plaqueta por su trayectoria.
Asimismo, se anunciará el resultado del 6to Certamen Roberto Achával, realizado virtualmente, donde el jurado integrado por el periodista Carlos Luraschi, la cantante Lina Avellaneda y el conductor Diego Rivarola (ex Director de Música de la Ciudad de Buenos Aires) elegirá a un cantor y una cancionista y el público escogerá al ganador del pueblo a través de sus votos por Youtube.
Se entregarán también otras distinciones, ganadas con creces, a Víctor Alejandro Fuentes Pereira, Christian Ariel Eval y Santiago Pérez que realizaron voluntariamente la restauración de la Plaza del Tango ubicada en Av. Cerri, lindante con la Estación Sud. Con la colaboración de Colorshop y Tecnobahía, los jóvenes repararon la pista de baile, el escenario y dieron vida y color a ese recinto del tango que será el nuevo sitio de encuentro para distintas actividades estivales.
A disposición de los asistentes habrá totems sanitizantes y tapabocas para quienes no lo tengan.
El domingo 13, a las 19 hs, la página de Facebook del diario La Nueva, emitirá el musical "La Novia de América" sobre vida y obra de Libertad Lamarque, escrito y protagonizado por Gaby junto a Víctor Volpe y los bailarines Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez. El musical que podrá verse fue grabado por Alberto Freinquel en el Teatro Municipal en Abril de 2015.
Esta obra, con idea y producción de José Valle, fue Declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, De Interés Provincial y Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Bs. As., De Interés Municipal por el H. C. D. y Gobierno de Bahía Blanca. Recibió el Premio Raíces 2015 en la Ciudad de Buenos Aires y Premio Faro de Oro Vip 2015 en Mar del Plata.
El lunes 14 a las 21 hs, por el Canal Bahía Blanca No Olvida de YOUTUBE se brindará un programa especial con disertaciones y actuaciones especialmente realizadas con motivo de este 130 aniversario del nacimiento de Carlos Gardel. Participarán en él: Karen Arránz, Gaby “La voz sensual del Tango” , Ximena Tassara, Gustavo Von Holtun, Leandro Ponte, Walter Larroquet, Alejandro Lavigne, Viviana Scarlassa, Carmen Úsuga, Rosela Libertad, Gloria Acevedo “la Gardelita”, Contramano Tango 4, Jorge Tortosa, Osmar Spanu, Carlos Benítez, Fernando Del Priore, José Valle, Marta Pizzo, Fernando Medori y Natalia Gastaminza.
sábado, 28 de noviembre de 2020
El lunes 30 cierra la inscripción al Certamen Roberto Achával
El miércoles 11 de noviembre, al cumplirse exactamente 90 años del nacimiento del cantor whitense, abre la inscripción al 6to. Certamen Roberto Achával para cantantes de Tango en el marco de las actividades virtuales del Ciclo Cultural Bahía Blanca NO Olvida 2020.
Debido al aislamiento preventivo y a la suspensión de actividades culturales en recintos cerrados, esta edición se realizará de manera virtual, participando mediante un video realizado de manera casera por los aspirantes interpretando un tango, vals o milonga. El mismo será evaluado por un calificado jurado nacional y los resultados del veredicto se darán a conocer el Día Nacional del Tango, 11 de diciembre próximo a través del sitio www.festivaldetangodebahiablanca.blogspot.com.
En esta ocasión el jurado elegirá un ganador en el rubro cantante masculino y cancionista; el tercer galardón será por votación popular. Los videos de los participantes se publicarán en el canal de YOUTUBE del Ciclo Bahía Blanca No olvida el 01 de diciembre y habrá tiempo de votar hasta el 10 del mismo mes. El video con mayor cantidad de "me gusta" será el ganador (no se contarán los votos negativos).
Para participar, enviar video al mail festivaldetangodebahiablanca@gmail.com, asunto “Certamen Roberto Achával” haciendo constar allí nombre completo, teléfono, breve reseña de la actividad artística realizada por el interesado y el link de descarga del video (Wetransfer, Drive u otro servidor de archivos pesados).
La participación es gratuita y el premio otorgado a los ganadores constará de diploma, medalla y participación en el Ciclo Cultural Bahía Blanca NO Olvida 2021 de manera presencial.
Además de ser una buena oportunidad para obtener un premio en caso de ganarlo, el Certamen Roberto Achával representa una excelente ocasión para mostrar el trabajo de los artistas ya que el tango tiene una intensa actividad durante todo el año.
Última entrega del Ciclo Cuenta Conmigo 2020
El sábado 28 de noviembre a las 21 hs se estrenará el cuarto y último espectáculo de la 9na Temporada del ciclo "Cuenta Conmigo" para nuevos valores, será a través del canal Bahía Blanca No Olvida de YOUTUBE, nueva modalidad en tiempos de aislamiento social.
Esta iniciativa que vio la luz en 2012 tras una idea de Valle, ha sido la puerta de entrada al mundo de música en vivo para muchos cantantes que tras su intervención allí ya han formado parte de otros emprendimientos musicales profesionales.
Los vocalistas en esta entrega virtual del ciclo serán: Alejandra Lima, Marilisa Arriola, Felicitas Velázquez, Melania Sein, Cristina Marinissen, Cristina Mazza, Cristina Isa, Delfi Morán, Brisa Rulli, Mariel Bard, Ángela Palacio, Adriana Loverde,, Silvia Adami, Leandro García, Gabriel Asnes, Alberto Roche, Julio Lupín, Omar Díaz, Alejandro Sartuqui y Juan Carlos Deambrosi.
Se trata de valores de la canción, de todas las edades, que han encontrado en los escenarios del ciclo Bahía Blanca No Olvida un lugar donde expresarse y demostrar lo mucho que tienen para ofrecerle a la música que fluye de sus gargantas colmada de sentimientos profundos y gran emoción.
Con producción de Valle, dirección musical de Mónica Odoux junto a sus colaboradores Florencia Silva, Fiorella Guidi, Nano Marangoni y Lucía Rosas, y conducción de Gaby “La voz sensual del Tango”, cada encuentro mensual resulta una invitación a pasarla bien y descubrir el gran capital humano que tiene la ciudad de Bahía Blanca.
martes, 17 de noviembre de 2020
Reviví el 10° Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli en Puerto Cultural
El domingo 22 de Noviembre a las 20 hs Puerto Cultural, el programa de difusión de artistas bahienses en tiempos de aislamiento social lanzado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca tras idea de su Presidente, Federico Susbieles, emitirá una selección de lo ocurrido en el 10mo Festival de Tango de Bahía Blanca Carlos Di Sarli dirigido y presentado en esta ocasión por José Valle.
Interpretaciones en vivo, recuerdos y palabras se conjugarán brindando una hora de emoción y deleite musical. Entre los artistas que desfilarán por la pantalla del canal de YOUTUBE Puerto Cultural se encuentran: la violinista filipina Mayumi Urgino, los cantores Roberto Chaleán, Luis Filipelli, Rosela Libertad, Gloria Acevedo (La Gardelita, desde Colombia), Sandra Cabal, Lulú junto al guitarrista Acquaforte, Silvina Fluchá junto a la guitarra de David Martínez, Carmen Úsuga junto a Walter Larroquet, Gaby "la voz sensual del tango" junto a la pianista Gisela Grégori, el pianista Oscar De Elía, la orq. Provincial de Tango Neuquén dirigida por Enrique Nicolás, el saxofonista Pablo Porcelli y la participación especial de Cristina Di Sarli (hija del maestro bahiense).
Acceso libre y gratuito.
Puerto Cultural es un espacio desarrollado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca que tiene doble finalidad: permitir a los hogares bahienses tomar contacto con propuestas de la cultura local, en forma gratuita y sin moverse de sus hogares, y dar apoyo a los artistas locales, en momentos en que las restricciones de circulación y reunión de personas hacen que sea nula toda posibilidad de desarrollar su arte que, en muchos casos, también es su medio de vida.
viernes, 30 de octubre de 2020
lunes, 5 de octubre de 2020
Carlos Di Sarli tendrá su 10° Festival online
Se llevará a cabo en Bahía Blanca la décima edición del Festival Nacional de Tango "Carlos Di Sarli" del 10 al 12 de octubre a las 21 hs, bajo producción del escritor y productor cultural José Valle para el Ciclo Bahía Blanca No Olvida. En realidad, decir que se hará en la localidad del sur bonaerense es sólo una formalidad, porque el aislamiento social ha trasladado todas las actividades al formato virtual, pudiendo ser disfrutadas desde cualquier lugar con conexión a internet a través del canal de YOUTUBE “Bahía Blanca No Olvida”.
“La cuarentena y el aislamiento social en tiempos de pandemia nos obligó a adaptarnos. Nunca pensamos en suspender. Hemos tenido situaciones o superposición de eventos que nos complicaron muchas veces la programación pero, sin duda, ninguna tan complicada como el COVID19. Sin embargo, creemos que siempre hay que seguir adelante; en primer lugar porque el festival lleva diez ediciones ininterrumpidas y los artistas, el público y el compromiso que siempre hemos tenido con este proyecto lo merecían, así como las empresas y entidades que nos acompañan y apoyan. En segundo lugar, hay que reconocer que no se sabe cuándo llegará a su fin este difícil trance para la sociedad y no podemos esperarlo de brazos cruzados. La cultura, el entretenimiento y la actividad artística son necesarias para sobrellevar cualquier mal momento”, explicó Valle.
El productor resaltó además que será la primera edición con la totalidad de eventos gratuitos y su llegada no se verá reducida a la ciudad y la zona sino que tanto los artistas que participan, como los espectadores que podrán disfrutarlas no encontrarán límites geográficos.
Los nombres que nutren los siete días de actividad componen una interesante grilla con artistas locales, nacionales e internacionales, músicos, cantantes, conferencistas y coleccionistas: los pianistas Oscar De Elía, Gisela Grégori, Enrique Nicolás, Fernando Balestra, Ariel Pirotti y Sonia Ursini, el saxofonista Pablo Porcelli, la violinista filipina Mayumi Urgino, los cantantes Sandra Cabal, Jorge Tortosa, Lina Avellaneda, Roberto Chaleán, Rosela Libertad, Lulú, Walter Larroquet, Carmen Úsuga y Gloria Acevedo (Colombia), Silvina Fluchá, Leandro Ponte, Güendalina Martella, Luis Filipelli y Gaby “La voz sensual del tango y la participación de Claudio Torelli (investigador y creador de la Página “Carlos Di Sarli, El Señor del Tango”), Morena Roselló (Secretaria de Cultura y Educación de Bahía Blanca), el cineasta Alberto Freinquel y Cristina Di Sarli (hija del maestro bahiense).
martes, 25 de agosto de 2020
Homenaje a la Radio en su Centenario
El ciclo cultural Bahía Blanca No Olvida, dirigido por el escritor y productor cultural José Valle, presentará un documental de tres episodios y un programa especial de radio que emitirá LU2 AM 840 en su espacio "Contame una historia" (sábados de 22 a 24), en homenaje al primer centenario de la radio como medio de comunicación en Argentina.
La misma tuvo su origen el 27 de agosto de 1920 con la ya emblemática transmisión fundacional de “Los locos de la azotea”, desde el Teatro Coliseo de Buenos Aires.Con aquella emisión inaugural del festival sacro de Wagner “Parsifal”, Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica colocarían al país en la vanguardia mundial de la experimentación radiofónica.
En el documental de tres capítulos que se emitirá los días 25, 26 y 27 de agosto a las 21 por el canal oficial de youtube del ciclo cultural Bahía Blanca No Olvida participarán los destacados profesionales del medio: Carlos Irusta, Claudio Torelli, Alejandro Ferrario, Guillermo Blanc, Graciela Raffa, Héctor Gay (actual Intendente de Bahía Blanca), Juan Carlos Mandará, Juan Ferreyra, Luis Cano, Mario Galleani, Norman Fernández, Osvaldo Príncipi, Oscar Rovito, Víctor Úngaro, Mariel Estrada, Walter Gullaci, Marcelo Guaita, Ariel Biagetti, Lorenzo Natali, Marcelo Tedesco, Carlos Quiroga, el Ing. Carlos Benítez, propietario del Museo de Radios Antiguas "Carlos Gardel" y los artistas Vicky Buchino, Jorge Tortosa, Karen Arranz, Lina Avellaneda, Luis Filipelli, Pedro Giorlandini, Cecilia Casado, Ricardo "Chiqui" Pereyra, Nora Roca y Víctor Volpe, Fernando Balestra y Gaby "La voz sensual del tango".
sábado, 15 de agosto de 2020
Vuelve el tango a Radio Nacional Bahía Blanca
Desde el domingo 16 de agosto a las 21 hs el tango estará presente en la grilla de la radio publica, con el programa "Noche de Locura", producido y co-conducido por el avezado escritor y productor cultural José Valle, junto a Gaby "La voz sensual del tango" cantante, autora, compositora, guionista y Lic. en Ciencias de la Comunicación.
El protagonista es el tango y, ademas de música, se compartirán entrevistas, historias y anécdotas relacionadas con el maravilloso mundo de la música ciudadana; estará presente también el turf, el boxeo, el fútbol, el cine argentino de las décadas de oro, la literatura y su relación con el 2x4.
Este maravilloso programa conserva huellas emotivas de aquélla radio de antaño que añoramos y debemos conservar en el actual universo del éter.
viernes, 31 de julio de 2020
"Cuenta Conmigo", segundo espectáculo 2020
domingo, 19 de julio de 2020
Homenaje a Troilo 2020 en La Nueva.
domingo, 5 de julio de 2020
Se viene PICHUCO X SIEMPRE 2020

miércoles, 10 de junio de 2020
Inéditas Jornadas Gardelianas "en red"
sábado, 6 de junio de 2020
"Cuenta conmigo" comienza su 9na temporada en cuarentena
Los vocalistas de turno serán: Adriana Loverde, Mariel Bard, Silvia Adami, Cristina Isa, Celeste Ballesteros, Delfi Morán, Diana Schwartz, Pilar Dulfan, Patricia Villada, Ricardo "Cacho" Weimman, Enrique Di Pietro, Julio Lupín, Omar Díaz y Juan Carlos Deambrosi.
viernes, 29 de mayo de 2020
Se estrena el Documental "Cobián" en las redes
miércoles, 13 de mayo de 2020
XI Jornadas Gardelianas digitales
domingo, 15 de marzo de 2020
"Nos quedamos en casa"
lunes, 2 de marzo de 2020
"Por qué cantamos?" Homero Bimbo y Gaby "La voz sensual del tango"

jueves, 27 de febrero de 2020
Nuevo aire para el 2x4

Escucha "Aprontes y partidas" on line! radio.uns.edu.ar/
martes, 25 de febrero de 2020
Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar - Segunda vuelta
El derecho de espectáculo tendrá un valor de $150.
viernes, 21 de febrero de 2020
"Fané tango" abre musicalmente el Ciclo BAHÍA BLANCA NO OLVIDA 2020
lunes, 17 de febrero de 2020
100 años del nacimiento de Raúl Berón
jueves, 2 de enero de 2020
Comienza el Ciclo Bahía Blanca No Olvida 2020 con un Homenaje a Carlos Di Sarli
![]() |
Monumento al tango en Villa Gesell (Av. 3 y Paseo 141) |