
Como de costumbre, José Valle introducirá la película con unas breves palabras sobre Sarmiento en la educación argentina.
Este film, dirigido por Lucas Demare y protagonizada por Enrique Muiño (1944), relata la historia del hijo del ex presidente de Argentina y padre de la educación pública del país, según los relatos autobiográficos que Sarmiento plasmó en su obra “Vida de Dominguito”, la última que escribiera en su vida.

Todos conocemos a Domingo Faustino Sarmiento y su gran obra por el país, como educador, periodista y presidente de la República Argentina, entre otros importantes roles. Sin embargo, hay un aspecto que es poco conocido: si bien no se había casado, tuvo un hijo adoptivo al que trató de dar lo mejor de sí, y la respuesta de éste, deslumbrando con sus virtudes y ansias de conocimiento.
Esta película, estrenada en 1944, trata esta relación, que Sarmiento había narrado en su obra Vida de Dominguito, la última que escribiera en su vida.
Esta obra de arte recibió los Premios Cóndor de Plata 1945 a los rubros “Mejor Película”, “Mejor Director”, “Mejor Guión”, “Mejor Actor (Enrique Muiño)” y “Mejor Cámara”.
Se recomienda para conocer algo más de la historia de la Argentina y de uno de sus más grandes hombres, ver esta película; de ser posible acercarse también al libro que la inspiró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu Mensaje!