
Se trata de una película de Argentina de 1954, dirigida por Augusto César Vatteone. Fue filmada en los Estudios Libertador y estrenada el 28 de julio de 1954, en Buenos Aires.
Recrea libremente la historia por la cual el sacerdote católico Lorenzo Massa inspiró la creación del club San Lorenzo de Almagro, en 1908. Describe al barrio de Almagro de ese entonces como una zona marginal de Buenos Aires, en el que los niños se encontraban solos en la calle, expuestos a ingresar a las pandillas de delincuentes que dominaban el sector. En ese ambiente, el padre Lorenzo (Ángel Magaña) nota que solo unas pocas ancianas asisten a su parroquia y decide acercar a los niños a la religión, comprando una pelota de cuero (inaccesible por su precio para los niños pobres) y ofreciéndoles los terrenos de la iglesia para jugar al fútbol. Ese proyecto cuenta con la oposición del jefe de la «patota» (Tito Alonso) de delincuentes juveniles del barrio, quien se convierte en la contrafigura moral del cura Lorenzo. La puja entre ambos se concreta en uno de los «pibes» del equipo de fútbol de la parroquia (Oscar Rovito), que a su vez es hermano del matón.
El largometraje obtuvo los Premios Cóndor de Plata a Mejor Actor (Magaña) y Mejor Libro Original y el reconocimiento de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina a Julián Bautista por Mejor música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu Mensaje!