![]() |
Jardín 930, Turno Mañana |
Gracias a una invitación de
Natalia Florido, del Área de Desarrollo Social del Municipio, Gaby
cantó el lunes para los alumnos del turno mañana del jardín 930 y hoy miércoles para la sala
de 3 años del jardín 903, y la excelente respuesta de aquellos niños dio el
puntapié inicial para el comienzo de una serie de visitas culturales a las
Instituciones de enseñanza preescolar que aparenta desarrollarse con mucha
actividad para el próximo año. “Desde Dandy Producciones, el CEIN y el ciclo Bahía Blanca No Olvida, tres entidades a
las que pertenezco, estamos haciendo una fuerte campaña para que la música
nacional tenga más llegada a los jóvenes y una de nuestras grandes luchas está
dada a nivel de medios masivos ya que es mucho más fácil que las cosas prendan
cuando se hacen cotidianas. Nos encantó la invitación que nos hicieron desde
los jardines y Gaby ya armó una actuación muy amena con canciones y parte de la
historia de nuestro tango que a los chicos les resulta muy fácil de comprender
y pueden disfrutarlo”, comentó José Valle.
La morocha bahiense se ve
entusiasmada frente al público infantil pero debe modificar completamente la forma
de llegar a los corazones de los niños ya que el género y su contenido suelen
tener público adulto: “Sinceramente los niños son un desafío inmenso y
precioso. Disfruto muchísimo conversar con ellos, preguntarles cosas, contarles
un poco de la historia de nuestra música, sus personajes emblemáticos, lo que
ocurría décadas atrás cuando el tango era moneda corriente en las radios y en la
calle. ¡Además me divierto muchísimo! En una oportunidad mostré la imagen de
Gardel y les pregunté si alguien lo conocía. Nadie respondía y en eso salta uno
y me dice: San Gardel, ¡un divino el enano!. Tuve que hacer una selección
meditada de las canciones porque no puedo hablarle a los chiquitos de un tipo
desengañado que bebe acodado a un estaño, ni del desprecio a la figura femenina,
ni de las mujeres que terminan haciendo la calle, ni de situaciones
político-sociales que ellos no llegarían a comprender, ni cantarles tangos con
vocabulario complicado… ¡de los cuales tengo muchos en mi repertorio! Intento
hacer tangos descriptivos que los ayuden a familiarizarse con el ritmo de la
música y el escenario de un tiempo en que fue el género de moda”, explicó Gaby.
![]() |
Sala Rosa de 3 años, Jardín 903 |
La cantante se presenta ante las
miradas expectantes de los alumnos, hace algunas preguntas sencillas para crear
un clima de confianza con los pequeños, les habla de la figura de Gardel y
aquellos personajes emblemáticos del tango e introduce cada canción
explicándoles el contenido de las mismas para que puedan apreciarlas. “El mejor
pago que puedo recibir por esta actividad es la sonrisa, las respuestas y el
agradecimiento de los chicos y sus maestras. Además siempre será la única
retribución porque esto es por lo que nosotros luchamos con mi esposo desde
hace años: que el tango llegue temprano a la gente para que no sea una rareza
cuando lo escuchen, ni lo consideren un género anacrónico imposible de
comprender hoy. Espero que éste sea el comienzo de muchas visitas a
instituciones porque jugando las
cosas quedan”, concluyó Gaby.
Aquellas instituciones que tengan interés en ofrecer este breve espectáculo de 30 minutos en sus respectivos lugares, de manera totalmente gratuita, comunicarse a esta dirección de mail: info@dandyproducciones.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu Mensaje!