Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

miércoles, 22 de octubre de 2025

Discépolo y Amanda Ledesma en la pantalla grande

El próximo lunes 27 de octubre, desde las 18, se llevará a cabo una nueva edición del ciclo Historia y Tango en el cine en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad, el ciclo rendirá homenaje a Enrique Santos Discépolo y Amanda Ledesma.

Se proyectará la película Melodías porteñas, dirigida por Luis José Moglia Barth, basada en un guion escrito en colaboración con Discépolo a partir de un argumento de René Garzón, estrenada el 17 de noviembre de 1937. El film tuvo como protagonistas a Rosita Contreras, Enrique Santos Discépolo, Marcos Caplán y Amanda Ledesma, y se desarrolla en la emisora Radio Moderna, donde el director, interpretado por Discépolo, busca aumentar la audiencia ante la caída de las ganancias.

Finalizada la proyección, el escritor y gestor cultural José Valle, miembro de la Academia Nacional del Tango, ofrecerá una charla debate sobre los homenajeados.

Valle destacó que Enrique Santos Discépolo fue un poeta, compositor, letrista, dramaturgo, actor y director de cine y teatro, mientras que Amanda Ledesma fue cantante y actriz con destacada trayectoria en cine y música.



miércoles, 15 de octubre de 2025

Carassou + Orbe + Fernández Suñer

El próximo sábado 18 de octubre a las 21,30 hs en el café Histórico (Av. Colón 602, esquina Italia),en el marco del ciclo cultural Bahía Blanca No Olvida, se presentarán el cantante Emanuel Carassou y el guitarrista Leandro Orbe quienes comparten una propuesta de música argentina joven, fresca y vibrante.

Con una interpretación cuidada y auténtica, invitan al público a disfrutar de un repertorio que combina calidad artística con alegría y cercanía.

Ambos artistas recorren desde hace 15 años escenarios emblemáticos de la provincia de Buenos Aires y el país construyendo trayectorias que hoy confluyen en un show pensado para emocionar, conectar desde una mirada actual.

El invitado especial será el bahiense Leandro Fernandez Suñer es un cantor intimista, elegante, sencillo, dulce, muy personal, que desgrana un exquisito repertorio con temas profundos y sensibles que transmiten una conexión profunda y personal con el público.

Las reservas pueden hacerse al 2916491449.



jueves, 9 de octubre de 2025

CUENTA CONMIGO x2 en Octubre

 Los días jueves 16 y viernes 17 de octubre a las 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602) se ofrecerán sendos espectáculos de nuevos valores Cuenta Conmigo. Contaremos con las voces de León Ruiz, Monserrat, Flopy Ruiz, Oscar Rodríguez y Felicitas Velázquez el jueves y el viernes: René Trobo, Silvia Mancini, Teresa Del Valle, Héctor Valerga y Olga Dellapittima.

El derecho de espectáculo tendrá un valor de $9000.

Las reservas deben realizarse al 2916491449.



domingo, 5 de octubre de 2025

"La mujer en el tango" por Gaby

El viernes 10 de octubre a las 19,30 hs Gaby ofrecerá una charla en el Salón de Usos Múltiples del Bahía Blanca Plaza Shopping, con entrada libre y gratuita. Contará con la participación especial de la joven Brisa Rulli.

Aunque mayormente conocida por su actividad artística y en medios de comunicación, Gabriela A. Biondo es Licenciada en comunicación Social y ha profundizado sus estudios en el género desde muy joven. "Mi primer curso de lunfardo lo realicé a los quince años en la Casa de la Cultura de la UNS, nada menos que con el Dr. Eduardo Giorlandini como profesor quien, con el tiempo, fue casi un abuelo para mí", contó la cantante. 

"Luego con José Valle hicimos muchas investigaciones para libros y presentaciones que fueron haciendo mella en mi forma de ver el género, ¡más aún considerando que soy una fanática de la historia y vivo con un Lic. en la materia desde hace veintidós años!". 

Pero los conocimientos no sólo fueron autodidactas, Gaby realizó diplomaturas y posgrados de tango en FLACSO, en la UBA y la Universidad de San Martín desde el año 2020 que oficializaron y enriquecieron sus conocimientos (hoy es docente en el Conservatorio Provincial de Música en la Cátedra de Canto Tango I desde 2021). "Muchas veces se dice que el tango es machista... lo que era verdaderamente desigual era la sociedad que vio nacer a la música ciudadana y que -como todo producto cultural- reflejó su contexto de formación en las letras", explicó Gaby.

La charla versará sobre la mujer en las diferentes facetas relacionadas con el 2x4: la mujer en la historia argentina desde fines del siglo XIX hasta la actualidad; su tratamiento en las letras de tango; las principales figuras que dejaron su huella en la música ciudadana y la necesaria mutación que sufrió la realidad y la imagen del género femenino a través de los años.

"Por supuesto que habrá música en vivo, para dar ejemplos ¡y contraejemplos también! -aclara entre risas-. En ocasiones serán fragmentos de tangos y en otras, piezas completas. Creo que es necesario traer a escena las canciones porque seguramente muchas de las personas que estén presentes las han tarareado reiteradamente sin reparar mucho en su significado".

La charla promete contar con muchos datos sorprendentes e interesante información, además de convertirse en un verdadero show donde las palabras, las imágenes y los tangos confluirán en un mismo mensaje: "la mujer fue y sigue siendo la principal protagonista del tango... sólo que, con el paso del tiempo, pudimos mejorar su tratamiento", concluye Gaby.