Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

jueves, 25 de noviembre de 2021

Tango, boleros y algo más... en el Café Histórico

El sábado 04 de noviembre a las 21,30 se ofrecerá el segundo show de "La biblia y el calefón" en la tradicional esquina del Café Histórico (Av. Colón 602). Se presentarán la exquisita cantante Paula Barrio, el bolerista Jorge Maza, Carlos Porsel y el joven Sebastián Ginestet bajo producción de José Valle para el Ciclo Bahía Blanca No Olvida. 

Tango, boleros, baladas y música retro animarán una noche colmada de energía, emoción y buena música.

El derecho de espectáculo tendrá un valor de $350. Se solicita a los asistentes realizar reserva previa al 291-6491449.



miércoles, 24 de noviembre de 2021

Tres damas en "el San Telmo"

El viernes 3 de diciembre desde las 21 hs se ofrecerá la cena show "Vuelvo a vivir vuelvo a cantar" 2021 con una propuesta de personales voces femeninas para acompañar el delicioso menú de Pavarotti Restaurante.

Boleros, baladas, internacionales, música pop y latinoamericana conjugadas en las voces de Solana Gallardo, Celeste Ballesteros y Anyela Cabrera.

La cita tendrá lugar en el pintoresco salón San Telmo de Belgrano 272 y las reservas pueden realizarse al 291-4500700 o por Whatsapp: 2914688598. 

El derecho de espectáculo tendrá un valor de $300.




lunes, 15 de noviembre de 2021

Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar presenta 4 voces imperdibles!

 El viernes 19 de Noviembre desde las 21 hs se ofrecerá la cena show "Vuelvo a vivir vuelvo a cantar" 2021 con una propuesta intimista para acompañar el delicioso menú de Pavarotti Restaurante.

Música internacional, baladas, boleros y música pop conjugados en las voces de Patricia Villada, Felicitas Velázquez Arriola, Diego Maurizi y la talentosa BAM.

La cita tendrá lugar en el pintoresco salón San Telmo de Belgrano 272 y las reservas pueden realizarse al 291-4500700 o por Whatsapp: 2914688598. 

El derecho de espectáculo tendrá un valor de $300.



miércoles, 10 de noviembre de 2021

La Biblia y el Calefón en el Café Histórico


El sábado 12 de noviembre a las 21,30 se ofrecerá el segundo show de "La biblia y el calefón" tras la reactivación de actividades culturales. 

En la tradicional esquina del Café histórico (Av. Colón 602), se presentarán Angela Palacio, Cata Donato y Alejandra Lima bajo producción de José Valle para el Ciclo Bahía Blanca No Olvida. Tango, baladas, música pop e internacional animarán una noche colmada de energía, emoción y buena música.

El derecho de espectáculo tendrá un valor de $350. Se solicita a los asistentes realizar reserva previa al 291-6491449.

 

lunes, 8 de noviembre de 2021

Celebremos el Día de la Tradición

 El ciclo Bahía Blanca no Olvida celebra el Día de la Tradición en el Café Miravalles con la actuación de Sergio Pacheco, Mariel Bard, los bailarines Luciana Biondo y Pablo Rulli y la participación especial de Homero Bimbo. Con entrada libre y gratuita, la cita es a las 19.30 hs en Cerri 777.



jueves, 4 de noviembre de 2021

¡Comienza PUERTO TANGO!

Hoy se pondrá en marcha el Festival de Tango, en el marco del programa “Puerto Cultural”, que lleva adelante el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

   El festival, que se extenderá hasta el domingo 7, tiene como finalidad conjugar el tango y los artistas locales en el inmejorable contexto portuario. 

  Cuenta con la producción general del escritor y productor cultural José Valle y la producción ejecutiva de Daniel Llamas.

 Estas tres jornadas de la música ciudadana tendrán como escenario al Paseo Portuario y en los galpones aledaños, si las condiciones climáticas no son favorables. 

  En todos los casos, la entrada será libre y gratuita, por orden de llegada y respetando los aforos y protocolos definidos.

 Se podrá disfrutar de una muestra de todas las expresiones tangueras de la ciudad: baile, canto, música, charlas, clases, talleres, homenajes y entretenimiento para todas las edades.

 La programación podrá ser consultada en nuestra web (www.puertobahiablanca.com).  

 Parte de los espectáculos también se podrán seguir a través del canal de streaming de Youtube de Puerto Cultural.

  El jueves previo al inicio oficial, tendremos una actividad como antesala de lo que será el Festival. Se presentará el espectáculo Divertango por escuelas de Ingeniero White y la zona, con la presencia de Gaby, la voz sensual del tango y Homero Bimbo.

 La cartelera del festival es la siguiente


Viernes 5 de noviembre

  De 8 a 16.30 hs.: Presentación de Divertango en el auditorio del CGPBB para distintas escuelas de Bahía Blanca.

 17 hs.: Homenaje a Roberto Achával. Inauguración de un monumento realizado por el escultor Andrés Fortunato que será emplazada en el Paseo Portuario. Se evocará al cantor de tango más representativo de la zona que llegó a la orquesta de Aníbal Troilo y permaneció en su formación hasta la muerte de Pichuco.

  A partir de las 18 hs.: Diversas actividades en el escenario y muestras en el Paseo Portuario. Taller de Comedia Musical a cargo de la Escuela de Valeria Lynch Bahía Blanca. Charla de Carlos Benítez y exhibición de las reliquias fonográficas de su Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel. Muestra numismática de Juan Cruz Rodríguez. Actuación musical de Andrea Bohn. Actuación musical de Omar Olea acompañado por el bandoneonista Alberto Haedo. Taller para bailarines a cargo Becky Navarro y Lucas Robañera, ganadores del 5to puesto en el Festival Mundial de Tango Buenos Aires. Presentación musical de Valentina Etchebest. Exhibición de los bailarines Roberta Castro y Franco Cabrera. 

   Presentación de Nora Roca y Víctor Volpe. Presentación del Trío Bahía Blanca Tango con su cantor Pablo Gibelli. Milonga de cierre musicalizada por Becky Navarro.


Sábado 6 de noviembre

   Desde las 17 hs.: Diversas actividades en el escenario y muestras en el Paseo Portuario. Presentación de Alejandro Sartuqui (ganador del Certamen Roberto Achával 2019) y Claudia Alfano (ganadora del Certamen Roberto Achával 2020). Presentación de Gianluca Pezzutti. Taller de baile y exhibición a cargo de Natalia Gastaminza y Adrián Vincón.

Presentación del guitarrista Demian Alimenti. Exhibición de baile de Roberta Castro y Franco Cabrera. Actuación musical de Marisol y Cacho Vallejos. Presentación Rosana Soler acompañada en piano por Gisela Grégori.

Espectáculo “Póker de damas” con Gaby “La voz sensual del tango”, Romina Benito, Evelyn Wener y Daiana Redolfi. Milonga con la reconocida bailarina Ana Benozzi con milongueros invitados. Actuación del cuarteto de Lucio Passarelli con la cantante Paula Barrio. Milonga de cierre musicalizada por Natalia Gastaminza y Luis Intrevado.


Domingo 7 de noviembre

   Desde las 17 hs: Diversas actividades en el escenario y muestras en el Paseo Portuario. Presentación del Coro Santa Cecilia. Actuación de los Purretes de Dorrego. Presentación de los jóvenes cantantes Eugenia Colantonio y Gerónimo Blint. Show de Tango de la Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch Bahía Blanca con el cantor Carlos Martínez.

   Taller de danza y exhibición del bailarín Gustavo Rodríguez junto a Laura Borelli. Presentación de La Viaraza Trío. Exhibición de tango trap con Roberta Castro y Franco Cabrera. Presentación de Mezcolanza Trío. Exhibición de baile de Karla Guidi y Jared Ramos. Presentación de Susana Matilla con la pianista Gisela Grégori.

   Presentación Osvaldo Rojas con Quique Lorenzi. Entrega de premios a milongueros históricos y a Sandra Cabal. Show de Sandra Cabal. Milonga de cierre musicalizada por Gustavo Rodríguez.

   La propuesta de Puerto Cultural nació con la finalidad de dar apoyo a las producciones artísticas locales en tiempos de la pandemia y hoy en día se convirtió en una usina de arte en sus diversas formas para sus diferentes públicos, por caso este importante festival de tango.

miércoles, 27 de octubre de 2021

Tres voces "vuelven a cantar"

El viernes 29 de Octubre desde las 21 hs se ofrecerá la cena show "Vuelvo a vivir vuelvo a cantar" 2021 con una propuesta intimista para acompañar el delicioso menú de Pavarotti Restaurante.

Boleros, baladas, tangos y música pop conjugados en las voces de Nano Marangoni, Claudia Müller y la pequeña Juana Palacio.

La cita tendrá lugar en el pintoresco salón San Telmo de Belgrano 272 y las reservas pueden realizarse al 291-4500700 o por Whatsapp: 2914688598. 

El derecho de espectáculo tendrá un valor de $300.

 

jueves, 21 de octubre de 2021

Romi Benito y Ximena Tassara presentan "Volver"

El sábado 23 de Octubre dos de las más bellas y versátiles voces de la ciudad se reúnen en el escenario del Café Histórico (Av. Colón 602) para presentar "Volver", el espectáculo que las encontrará cara a cara tras más de 18 meses de virtualidad.

La velada es prometedora, clásicos internacionales, románticos de todos los tiempos, lírico y canciones de musicales es la especialidad de estas carismáticas y admirables artistas que se presentan bajo producción de José Valle para el Ciclo Bahía Blanca No Olvida.

EL derecho de espectáculo tendrá un valor de $350 y las reservas pueden hacerse al 291 649 1449.


Romi Benito nació en Bahía Blanca, ycomenzó a cantar a los 8 años de edad. Empezó su carrera cantando en coros y fue elegida (a sus 10 años) para el musical “Saltimbanquis” (Dir. Rubén Ash), realizando funciones en los Teatros de su ciudad y la zona durante varias temporadas.
En el año 2003 comienza su carrera como cantante solista y a partir de ahí, realiza presentaciones en distintos puntos del país. En simultáneo continúa su formación en técnica vocal, teatro musical y canto lírico (Algunos de sus Maestros: G.Von Holtun, A. Miranda, N. Grill, A. Vallebona, F. Hirschfeldt, R. Ash, Montenegro, S. Ameri). Ha cantado y actuado como solista en algunas oportunidades, y como parte de un ensamble coral en otras, en salas importantes de Argentina y Europa (Salón Dorado
del Teatro Colón, Bs. As.; Sala Cortázar del Paseo La Plaza, Bs.As.; Sainte Chapelle,
París; Teatro Municipal, Bahía Blanca; Teatro Gran Plaza, Bahía Blanca; Teatro R. Funke, Tornquist, etc). 
En el 2015 recibe una beca del Maestro Pepe Cibrián Campoy. Ese año debuta en calle Corrientes, actuando y cantando en obras de teatro musical realizadas en el Paseo La Plaza (Dir. Nicolás Biffi) y Teatro El Tinglado (Dir. Damián Iglesias). 
Nominada como Mejor Actriz protagónica femenina, a los premios Hugo Federales al Teatro Musical, Temporada 2019.
Ganadora en julio de 2020 del Concurso “Hi New York” organizado por Go Broadway, obteniendo una beca de estudio con la Maestra Mary Saunders Barton. 
Como cantante solista incursiona en diversos géneros musicales entre los cuáles se destacan las baladas, el pop internacional y canciones pertenecientes al teatro musical. También se encuentra componiendo sus propias canciones. En la actualidad se desempeña como cantante profesional, coach vocal y estudia el profesorado de Canto Lírico Camarístico en el Conservatorio Provincial de Bahía Blanca.

Ximena Tassara nació en Viedma, Río Negro (Patagonia Argentina) pero reside en Bahía Blanca desde la adolescencia. 
Egresada de la carrera de Profesorado de Música, orientación Canto, en el Conservatorio Provincial de Música de Bahía Blanca.
Realizó un largo recorrido musical integrando coros populares desde los 4 años de edad. 
Entre el año 2000 y 2012, trabajó como refuerzo de masa coral en el Coro Estable de Bahía Blanca.
Desde agosto de 2014, forma parte de dicha institución como titular (soprano).
Estudió técnica vocal con los Maestros: Alfredo Miranda, Armando Livani, Marta Zoraquiain, Edgardo Matoso, Soledad de la Rosa, María Rosa Farré, Irene Burt. Repertorio con los Maestros: Lina Pérez, Elena Juc, Susana Cardonnet, Cesar Tello. Y práctica escénica con los Maestros Felipe Hirschfeldt y Javier Jacobi.
Se dedicó a la interpretación de repertorio popular en sus inicios (folclore, melódico), y desde hace algunos años, está íntimamente ligada a la ópera y "pop lírico".
Co-fundadora e integrante de la compañía lírica independiente Opera Libre, desde el año 2009 hasta 2014, realizando presentaciones a nivel local y nacional, en Fiestas Nacionales, eventos privados, importantes teatros, y lugares no convencionales, en la modalidad "flashmob opera" (apariciones sorpresa).
Desde el 2010 ha protagonizado óperas en diferentes proyectos: Dido y Eneas, Orfeo y Euridice, Opera de los tres Centavos, Las bodas de Figaro, Acto II (Taller de ópera del Conservatorio de Música de Bahía Blanca); La Cenerentola (Opera de Cámara de la UNS), Los pescadores de Perlas (Coro Estable de Bahía Blanca).
Actualmente produce y protagoniza proyectos propios/independientes: "Play Mozart" y "Beso Francés".



lunes, 11 de octubre de 2021

Cecilia Loréfice presenta su primer disco

 La cantante y actriz santiagueña radicada en Bahía Blanca, Cecilia Loréfice, presenta su primer disco solista de estudio, “Algo de mí”, con una cena show en el Salón San Telmo de Pavarotti Restaurante el viernes 15 de octubre a las 21,30 hs. 



El mismo contó con la participación de Caro Ramón, su hija, la dirección musical de Gaby “La voz sensual del tango” y se grabó en el mes de julio pasado en el estudio de Eduardo Del Gobbo, bajo producción de José Valle.

El repertorio seleccionado conjuga melódicos de todos los tiempos con pinceladas de rock nacional que resultan en un producto coherente con la personalidad y aptitudes de la intérprete: expresiva y cautivadora.

“Siempre me gustó cantar -aclara Cecilia- en casa mi madre cantaba tango y una de mis hermanas folklore. En mi caso era algo para compartir entre amigos y también fue charlando con ellos donde surgió la inquietud de iniciar clases de canto. 

Desde 2017 perfecciona técnica y repertorio en el conservatorio de Mónica Odoux, con Gaby La voz sensual del tango. “Cantar es maravilloso, uno siente que se transporta a otro mundo, desnuda el alma -agrega la santiagueña-. Jamás me hubiera imaginado grabar un disco, es un sueño hecho realidad que surgió a partir de un pedido de mi esposo que es mi fan número uno; lo consulté con Gaby y José Valle, ellos me incentivaron, me acompañaron en este camino y ¡aquí está el resultado!... todavía estoy conmocionada”.

viernes, 8 de octubre de 2021

"La biblia y el calefón" vuelve al Café Histórico

El sábado 16 de octubre a las 21,30 se ofrecerá el segundo show de "La biblia y el calefón" tras la reactivación de actividades culturales. 

En la tradicional esquina del Café histórico (Av. Colón 602), se presentarán Adriana Loverde, Teresa del Valle y la joven Delfi Morán bajo producción de José Valle para el Ciclo Bahía Blanca No Olvida. Tango, baladas, música pop e internacional animarán una noche colmada de energía, emoción y buena música.

El derecho de espectáculo tendrá un valor de $350. Se solicita a los asistentes realizar reserva previa al 291-6491449.