Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta ciclo historia y tango en el cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciclo historia y tango en el cine. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2019

En "Historia y Tango en el cine": Homenaje a Tito Lusiardo

En el marco del prestigioso ciclo cultural "Bahía Blanca no olvida" se llevará a cabo un homenaje a Tito Lusiardo, en la clásica entrega mensual de “Historia y tango en el cine”. Se proyectará la película "Los pagarés de Mendieta" dirigida por Leopoldo Torres Ríos según su propio guion escrito en colaboración con Ernesto Marsili sobre la obra teatral de éste, que se estrenó el 18 de octubre de 1939 y que tuvo como protagonistas a Tito Lusiardo, Severo Fernández, Felisa Mary y Rosa Rosen. 
Como de costumbre, el escritor y productor cultural José Valle introducirá la película con unas breves palabras sobre la vida y obra de Tito Lusiardo.
Eso será el miércoles 18 de septiembre a las 16 hs, en Zelarrayán 560 con entrada libre y gratuita.


sábado, 14 de julio de 2018

Hugo del Carril en "Historia y tango en el Cine"

El jueves 19 de julio a las 17 hs en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) se proyectará la película "La piel de zapa" dentro del Ciclo mensual "Historia y tango en el cine" producido por José Valle. Se trata de una película argentina en blanco y negro dirigida por Luis Bayón Herrera sobre guion de Raimundo Calcagno y Leopoldo Torres Ríos según la novela homónima de Honoré de Balzac que se estrenó el 28 de octubre de 1943 y que tuvo como protagonistas a Hugo del Carril, Aída Luz, Florence Marly y Santiago Gómez Cou.
Una interesante historia donde hombre endeudado obtiene una piel milagrosa que hace que se cumplan todos sus deseos pero a costa de acortar su vida.
La presentación del filme estará a cargo de José Valle.




viernes, 16 de septiembre de 2016

La Merello, Sandrini y Virginia Luque juntos en "Historia y Tango en el Cine"

El próximo jueves 22 de septiembre  a las 17 hs. se exhibirá en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), con entrada libre y gratuita, el largometraje "Don Juan Tenorio"  que, como de costumbre, será presentada por José Valle quien se referirá al filme y a su protagonista Luis Sandrini.
"Don Juan Tenorio" es una película argentina en blanco y negro dirigida por Luis César Amadori según el guion de Pascual Guillén sobre la obra homónima de José Zorrilla, que se estrenó el 17 de febrero de 1949 y que tuvo como protagonistas, además, a Tita Merello, Virginia Luque, Jorge Salcedo y Ricardo Galache.
Luis Sandrini conquistó al público de nuestro país, del continente y aun el español con un estilo único, que mezclaba el humor con lo sentimental y que era el espejo de una sensibilidad más bonaerense que porteña, hecha de ingenuidad y picardía. Se lo comparaba con el mexicano Mario Moreno “Cantinflas” y se decía de él que era el Chaplin argentino.