Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta puerto cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerto cultural. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2021

Reseña histórica de las Jornadas Gardelianas en Puerto Cultural

Este martes a las 20 hs en el Canal de Youtube de Puerto Cultural podrá verse un resumen en imágenes de las once primeras ediciones de Jornadas Gardelianas (2010-2020), culminando con la reinauguración del monumento a Carlos Gardel instalado en el Café Miravalles desde el pasado mes de marzo.

Un déjà vu por lugares, vivencias y presencias pasadas para emocionarse y volver a vivir la memoria eterna del zorzal en la ciudad y el corazón de los bahienses.  


El compilado de 40 minutos conjugará estelaridades que contemplan desde la presencia del consagrado Alberto Podestá en la ciudad hasta pequeños que, con escasos años, entonan tangos gardelianos, pasando por artistas locales y nacionales que acompañaron 10 años de homenaje: Luis Filipelli, Julián Hermida, Juan Carlos Beltrán, Gustavo y Natalia, Esteban Morgado, el Coro del colegio Juan José Passo dirigido por Daniel Waiss, María Rial y Jesús infante, Juan Carlos Deambrosi, Eugenia Colantonio, Alicia Comignani, Romi Benito, Cristina Isa, Galo valle, Chacho Tinervia, Brisa Rulli, Flavia Majluf, Gianluca Pezzutti, Cristina Marinissen, Gastón Peralta, Guillermo Stemphelet, Silvia Adami, Gerónimo Blint, Gloria Falappa, Silvia Mancini, Quique Lorenzi, Nora Noca, Osvaldo Rojas, Víctor Volpe, el Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur, Juan Carlos Schimizzi e imágenes de decenas de artistas que ofrecieron su talento para enriquecer las tangueras páginas bahienses que quedarán para la historia cultural hasta el fin de los tiempos: Susana Matilla con el cuarteto de Lucio Passarelli, Pablo Gibelli, Carla Catá, Carlos Benítez, Abrojito Dúo, Cuarteto de Mario Grossi, Fernando Rodas, el Trío de Juan Carlos Polizzi, Guillermo Arena, Santiago Pérez, David Roldán, María Cristina Fuertes, Paula Barrio, Rosana Soler, Ricardo Margo, Rodrigo Rivero y Juan Carlos Brigante, Juana Dodero, Roberto Valverde, Alejandra Ober, Olga Gil y Ronaldo Schoo, Francisco Cabeza, Valentín Pazzi, Pipo Palacios, Darío Lorenzino, Juan cruz Rodríguez, Sebastián Ginestet, La Puñalada, Valentina Etchebest, Paola Marco, Alberto Mansi, Juan Baigorria, Héctor Patrignani, María Graña, María José Mentana, Valeria Cotado, Patricia Malanca, Marcelo Baldonedo, el querido Dr. Eduardo Giorlandini y muchos más.

La conducción estará a cargo de Gaby "La voz sensual del tango" y palabras de José Valle, Dir. del Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida. 

martes, 17 de noviembre de 2020

Reviví el 10° Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli en Puerto Cultural

El domingo 22 de Noviembre a las 20 hs Puerto Cultural, el programa de difusión de artistas bahienses en tiempos de aislamiento social lanzado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca tras idea de su Presidente, Federico Susbieles, emitirá una selección de lo ocurrido en el 10mo Festival de Tango de Bahía Blanca Carlos Di Sarli dirigido y presentado en esta ocasión por José Valle.

Interpretaciones en vivo, recuerdos y palabras se conjugarán brindando una hora de emoción y deleite musical. Entre los artistas que desfilarán por la pantalla del canal de YOUTUBE Puerto Cultural se encuentran: la violinista filipina Mayumi Urgino, los cantores Roberto Chaleán, Luis Filipelli, Rosela Libertad, Gloria Acevedo (La Gardelita, desde Colombia), Sandra Cabal, Lulú junto al guitarrista Acquaforte, Silvina Fluchá junto a la guitarra de David Martínez, Carmen Úsuga junto a Walter Larroquet, Gaby "la voz sensual del tango" junto a la pianista Gisela Grégori, el pianista Oscar De Elía, la orq. Provincial de Tango Neuquén dirigida por Enrique Nicolás, el saxofonista Pablo Porcelli y la participación especial de Cristina Di Sarli (hija del maestro bahiense).

Acceso libre y gratuito.

Puerto Cultural es un espacio desarrollado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca que tiene doble finalidad: permitir a los hogares bahienses tomar contacto con propuestas de la cultura local, en forma gratuita y sin moverse de sus hogares, y dar apoyo a los artistas locales, en momentos en que las restricciones de circulación y reunión de personas hacen que sea nula toda posibilidad de desarrollar su arte que, en muchos casos, también es su medio de vida.