Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta solamente ella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solamente ella. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2020

Comienza el Ciclo Bahía Blanca No Olvida 2020 con un Homenaje a Carlos Di Sarli

El domingo 12 de enero, al cumplirse 60 años de la partida del maestro Carlos Di Sarli (07 de enero de 1903- 12 de enero de 1960) el Ciclo Bahía Blanca No Olvida iniciará las actividades de su onceavo año de vigencia ininterrumpida con un homenaje a Don Carlos en el escenario de "Ruedas" (Av. 3 4925, Villa Gesell) donde se descubrirá un cuadro con su imagen junto a referencias de otras grandes figuras del tango nacional.
Monumento al tango en Villa Gesell (Av. 3 y Paseo 141)
La ciudad costera cuenta con nutrida actividad tanguera de la mano de la Asociación Cultural Geselina dirigida por Martha Gaeta y de monumentos temáticos como el de Tita Merello en tamaño real que se emplaza en la Av. Buenos Aires o el monumento al tango de Av. 3 donde debajo de una pareja de baile de gran tamaño se recuerda a los grandes directores de orquesta, otorgándole un lugar de privilegio a Carlos Di Sarli.
Este homenaje se realizará en el marco de la gira que la cantante Gaby realizará por la costa atlántica en la primera quincena de enero presentando su nuevo disco “Solamente ella”. El martes 07 llegará a Mar del Plata (Ivo Restaurante, Boulevard Marítimo 3026) con Silvina Fluchá, Ana Báez y Edgardo Troiano como artistas invitados. El jueves 09 llegará a “Che Borges” de Necochea (Calle 61 2545) y el fin de semana (11 y 12 de enero)  con Martha Gaeta como invitada especial se presentará en "Ruedas".
Este séptimo disco de la morocha bahiense fue oficialmente presentado en distintos escenarios de la provincia y en la espléndida Academia Nacional del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, ícono de la música ciudadana ubicado en Av de Mayo, en pleno microcentro porteño.


sábado, 2 de noviembre de 2019

Gaby presenta su nueva producción discográfica "Solamente ella"

El sábado 09 de Noviembre a las 21,30 hs Gaby «La voz sensual del tango» presentará su última producción discográfica en el Café Histórico de Bahía Blanca (Av. Colón 602, reservas 0291-156491449). El derecho de espectáculo tendrá un costo de $200.
El formato de la presentación será original: música y palabras se alternarán con la colaboración del periodista Norman Fernández -gran conocedor del género- que intercambiará preguntas y opiniones con la cantante acerca de las canciones y autores que integran el disco.
«Estoy feliz. En esas dos palabras puedo resumir todo el conjunto de emociones que se mezclan en este momento en mí. Pasaron casi 10 años desde nuestro material anterior y parecía que éste no llegaría. La situación económica del país no beneficia la concreción de trabajos que cotizan en dólares y la industria discográfica ya no es una actividad rentable, por lo que hacer discos en formato físico es prácticamente un capricho, un gusto que nos damos los artistas. Sin embargo, no se compara ver nuestra música en una plataforma digital con tener el CD en la mano… Estoy infinitamente agradecida con José (Valle) por su paciencia y porque, aún en un año tan difícil como éste, se jugó por el proyecto y no postergó su lanzamiento, con el Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas, URGARA, Profertil, Diario La Nueva, Pavarotti Restaurante, Radio Mitre… empresas que han puesto su granito de arena para hacer posible este sueño. También tuvimos el invaluable apoyo del Instituto Cultural de Bahía Blanca, y del Honorable Concejo Deliberante que declaró de Interés «Solamente ella» tras un proyecto presentado por el concejal Gustavo Mandará y su bloque. Los músicos, la familia, Mónica Odoux que estuvo en cada detalle de la grabación de voces… tengo mucha gente a la que decirle gracias; sin ellos el disco no se hubiera podido realizar», expresó la cantante.
Tras varios años de trabajo verá la luz «Solamente ella», un disco que conjuga lo más exquisito del repertorio que Gaby ha interpretado en los últimos años: “Solamente ella” (Manzi- Demare), “Noche de locura” (Bahr- Sucher), “Abandono” (Manzi- Maffia), “Mensaje” (Castillo-Discépolo), “Mis consejos” (Marcó), otros más contemporáneos pero igualmente relegados como “Frente a la facultad” (Aznar- Sosa- Gago), “Quinto año” (Tavera- Tarantino), “Desde el tablón” (Negro- Avena) o «La ciudad sin ti» cuya letra pertenece a un bahiense célebre para el género como lo fue el poeta Mario Iaquinandi (la música pertenece a Miguel Ángel Figueroa) y no registra más grabación que la que realizará el grupo chileno Los Ángeles Negros. No faltan clásicos, como “Nostalgias” (Cadícamo- Cobián) o “Lejana tierra mía” (Le Pera- Gardel). Asimismo, registra piezas del repertorio popular nacional como “El alazán” de Atahualpa Yupanqui y su esposa (que firmaba con el seudónimo de Pablo del Cerro) y otras contemporáneas como “Santa Argentina” (Salzano y Jairo), “No soy de aquí, ni soy de allá” (Facundo Cabral) y dos piezas de su autoría: el candombe «Las tres bravas» (con música de Eduardo Rotela) y el vals «Esa mujer» cuya música comparte con Víctor Volpe.
Como cada trabajo o espectáculo que ha presentado Gaby en los últimos 15 años, la producción es de José Valle, su representante y compañero de vida. Grabación, mezcla y mástering se realizaron en Del Gobbo Estudio (Bahía Blanca). La fotografía estuvo en manos de Marcelo Herold y Bianca Aguilar Merlino, la filmación y edición de video fue realizada por Nicolás Llorente y Nicolás Castro; el maquillaje por Julieta Alric, el peinado por Luis Ferreyra y la belleza de uñas por Julieta Marco para «Somos hermanas». La indumentaria y accesorios, como desde hace años para Gaby, son de Liliana López (Makot´e) y Alejandra Cao (La Juana).
En cuanto a la parte musical, la apuesta en este disco fue por la variedad: hay grabaciones con Trío dirigido por Norberto Vogel que en ocasiones es enriquecido por saxo (Víctor Murstein) y batería (Eduardo Del Gobbo), otras son acompañadas por conjunto musical bajo dirección de Miguel Irazu (fallecido) y otras piezas fueron seleccionadas para un acompañamiento más intimista: dúo de guitarra y bandoneón (Irazu y Oscar González), piano (Víctor Volpe), sólo guitarra (Jorge Vignales y Quique Lorenzi) o solo fueye (Vogel).
Las críticas ya se han dejado oír entre quienes han tenido acceso anticipadamente al material. El periodista Hugo Martínez, cuyas páginas dedicadas al tango en Diario Popular se hicieron famosas y esperadas por el mundo de la música ciudadana, escribió:
«Gaby, en todos estos años, supo mantener la sensualidad y el buen decir -pulcro- de cada estrofa. Hoy su carrera artística está en su plenitud y apta para conquistar otros escenarios. Su voz afinada y sin estridencias la coloca en la faz madura como intérprete. Y sin duda hace tiempo que dejó de ser promesa para convertirse en una referente del tango».
El jueves 21 de Noviembre a las 19,30 hs Gaby presentará «Solamente ella» en la Academia Nacional del Tango (Ciudad de Buenos Aires) con entrada libre y gratuita y la compañía del pianista, bandoneonista, director y arreglador Norberto Vogel y los periodistas Ricardo Salton, Roberto Quirno y el investigador y Presidente de la Academia, Gabriel Soria.