Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta PATRICIA MALANCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PATRICIA MALANCA. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2012

LAS MUÑECAS DEMOSTRARON SU BRAVURA EN LA GALA FINAL



Gaby, Geraldine Trenza Cobre y Patricia Malanca
Gaby, Geraldine Trenza Cobre y Patricia Malanca
Gaby, Geraldine Trenza Cobre y Patricia Malanca

La gala de cierre del festival Carlos Di Sarli tuvo lugar en el Teatro Municipal de la ciudad de Bahía Blanca con el espectáculo “Muñecas Bravas”, una propuesta diferente que proponía juventud, originalidad, tangos clásicos, nuevos estilos y mucho dinamismo.
Omar Olea
Natalia y Gustavo
Pasadas las 21 hs se escuchó la voz del Maestro Carlos Di Sarli a telón cerrado y a continuación los primeros compases de lo que sería un show de muñecas con gran personalidad. Gaby primero, Geraldine Trenza Cobre luego, Patricia Malanca a continuación y, finalmente, Florencia Albanesi fueron haciendo su entrada con gran destreza. Luego: diálogos, fragmentos de tangos y la defensa del género femenino siempre presente conformaron una velada llena de humor, romanticismo y grandes voces femeninas matizadas por el baile, cantantes masculinos y el buen acompañamiento de la pianista local Gisela Gregori y el maestro Norberto Vogel en bandoneón que resultó una verdadera sorpresa para el público bahiense.
Florencia Albanesi
Pablo Gibelli y Omar Olea fueron los encargados de representar a los hombres, interpelados continuamente por las “muñecas”. Ambos portadores de excelentes voces y buen repertorio, realizaron tres entradas y se disputaron el amor de Geraldine en una escena de bar donde ella bebía “rara, pero encendida”.
El ballet de Sergio y Adriana interpretó con coreografías muy bien logradas los tangos fusionados con otros ritmos que interpretó esta cantante, donde el 2x4 se mezcla con sonidos de otros lares para llegar a versiones interesantes y animadas de tradicionales piezas como “Malena”, “La canción de Bs As” y “Campo afuera”.
Patricia Malanca, Florencia Albanesi y Gaby
Por su parte Natalia y Gustavo fueron los encargados del tango salón. Demostraron su gran destreza para esta danza en “Bahía Blanca” y “A Orlando Goñi”, junto con algunas participaciones en temas cantados por las damas.
La totalidad del show duró unos 120 minutos (incluyendo la entrega de la distinción que el CEIN otorgó a Lorenzo Natali por su trayectoria) y el termómetro fue la gente: muchos testimonios versan “se nos pasó volando”, lo que indica el ritmo del mismo y su buena calidad.
Pablo Gibelli, Geraldine Trenza Cobre y Omar Olea
Las cuatro muñecas, cada una a su modo, dejo lo mejor de sí sobre el escenario. Gaby fue la madre de familia que apuesta cada día al amor; Geraldine la eterna enamoradiza, tímida y con un resquicio infantil a pesar de lo osado de su vestuario e interpretaciones; Patricia fue la más atrevida, desinhibida y carnal de las muñecas y Florencia dejó, como siempre, sus canciones humorísticas, poniéndose en la piel de desdichados personajes que hacían brotar sonrisas y hasta carcajadas en la patea con sus letras, gestos y vestuario.
Ballet de Sergio y Adriana
Balance de MUÑECAS BRAVAS: es un espectáculo con tintes humorísticos protagonizado por hermosas y talentosas damas, que recorre el papel de la mujer en las letras de tango desde principios del siglo XX hasta la actualidad; con diversidad de estilos, vestuario y voces. El show permite ver la juventud pujante que hoy vive el tango sintiéndolo profundamente y adaptándolo a su tiempo, a la época actual, donde las mujeres han adquirido una posición igualitaria frente a los hombres que ya no pueden considerarse los “dueños” del tango…  contradiciendo al “Negro Cele” y su conocida frase del poema “Por qué canto así”: el tango es macho.
Ojo con las bravas que se las traen… ¡y cómo!

jueves, 27 de septiembre de 2012

MUÑECAS BRAVAS

Conociendo a los artistas del 2º Festival del Tango "Carlos Di Sarli" de Bahía Blanca...
 MUÑECAS BRAVAS es un show de Tango que reúne al mejor trío femenino de la nueva trova tanguera. Ellas son Gaby "la voz sensual del Tango", Geraldine Trenza Cobre y Patricia Malanca, tres jóvenes y bellas cantantes de la música ciudadana actual que se sacan chispas de taco y aguja. Con estilos bien diferenciados y el acompañamiento musical del maestro Norberto Vogel en bandoneón y Gisela Gregori en piano, compartirán un inolvidable show con artistas invitados de lujo: Florencia Albanesi, Pablo Gibelli, Omar Olea, el ballet de Sergio y Adriana y la pareja de baile de Natalia y Gustavo.

Con producción de José Valle, las damas harán honor al género femenino y al 2x4 recorriendo tangos de todas las épocas con la frescura, espontaneidad y calidez que las caracteriza.

GABY "LA VOZ SENSUAL DEL TANGO" lleva editados seis discos de tangos y un DVD con distribución y venta nacional e internacional. Ha realizado giras por Cuba, Chile, Uruguay, Perú y todo el interior del país. La voz de Gaby es sin duda una de las más dulces, consigue transmitir un cúmulo de sensaciones impresionantes y su peculiar fraseo está cargado de una gran profundidad tanto de contenido como de sentimientos. Ante este portento bahiense sólo se puede aplaudir y decir ¡bravo! Cada disco que edita denota evolución, crecimiento y madurez, esperemos que siga así muchísimos años y tener el placer de seguir disfrutando de la maravillosa carrera musical que está desarrollando desde hace mucho tiempo. Gaby con tan sólo 27 años, ha conseguido abrirse hueco entre las mejores voces femeninas de nuestra época, y sin duda eso lo demuestra el gran éxito que va cosechando con trabajo y esfuerzo.

PATRICIA MALANCA: Patricia es una Intérprete de tangos con una formación y experiencia única y singular.  Sus apasionadas interpretaciones, conmueven. Con su amplia trayectoria, ha hecho vibrar las fibras tanto de los públicos del mundo en giras internacionales, como del público bohemio en los circuitos típicos de bares porteños. Así también, es denuedo la emoción que provoca escucharla habiendo hecho alquimia con su voz tanguera, en los cimientos de diferentes instituciones sociales que albergan corazones en vulnerabilidad extrema, en las que no solo ha cantado, sino que se ha desempeñado en tareas sociales.

Patricia tiene formado el sentimiento para la interpretación del tango canción, aquel del que fueran sus máximos exponentes Expósito, Manzi y Discépolo entre otros. A lo largo de su trayectoria, ha participado de los típicos circuitos tangueros y ha actuado en todos los programas clásicos de tango en radio y TV de Buenos Aires, así como en festivales de todo el país, ha ganado los concursos representativos del género y ha realizado giras por Europa, Latinoamérica, Oceanía, Asia, y Japón. Pero su más inflamada magia brilla y luce en la bohemia de los cafetines de los márgenes, haciendo honor a la cuna de talentos donde el tango y ella se encontraron: los suburbios.


GERALDINE TRENZA COBRE: Geraldine emprende su carrera artística a los 14 años. A los 17 graba su primer disco solista con la dirección artística de Eddie Sierra y el aval del sello DBN. Tras esta experiencia en el mundo discográfico decide hacer “Trenza Cobre”, un trabajo independiente donde fusiona los sonidos típicos de los suburbios de Buenos Aires con sus propios toques personales y plasma su creatividad y su pasión por la música. Esta hermosa y joven mujer presenta un concepto original de tango contemporáneo, un retorno a las raíces que considera el contexto globalizado y tecnológico del mundo actual: surge el tango como estandarte de la identidad nacional, fusionado con diversidad de estilos musicales y sonidos del mundo.
Geraldine, ha incursionado en la comedia musical, la danza y el teatro, y, además, es Licenciada en Psicología, título otorgado por la Universidad de Buenos Aires.

NORBERTO VOGEL: pianista, bandoneonista, arreglador y director, docente y Jefe de Cátedra de la materia "Apreciación Musical" y "Tecnología aplicada a la música" en la Escuela de Música de Buenos Aires.
Fundador  junto a Alejo Caramés del Quinteto Típico Buenos Aires, el cual integra como pianista, arreglador y co-director. También es bandoneonista del “Funyi tango trio” con quien ha realizado varias giras por toda Europa, Australia, Israel y EEUU. Es bandoneonista de la orquesta de Beba Pugliese y dirige la Orquesta “Inspiración” (primer orquesta de tango formada por judíos argentinos).
Ha acompañado a grandes cantantes como Raúl Lavie, Susana Rinaldi, Maria volonté, Jairo, Cecilia Milone, Dany Martin, Alberto Podesta, Alba Solis, Guillermo Galvé, Marikena Monti, y la cantaora Carmen Flores.

"MUÑECAS BRAVAS", Domingo 07/10, 21 hs TEATRO MUNICIPAL.
Elenco: GABY "La voz sensual del Tango", GERALDINE TRENZA COBRE, PATRICIA MALANCA, NORBERTO VOGEL, GISELA GREGORI, FLORENCIA ALBANESI, PABLO GIBELLI, OMAR OLEA, NATALIA y GUSTAVO y EL BALLET DE SERGIO y ADRIANA.