Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2021

Se acerca el 11° Festival Di Sarli

 Bahía Blanca reafirma su mística tanguera con la realización del 11º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli ,se llevará a cabo desde el 24 de septiembre hasta el 3 de octubre, dirigido por el historiador, escritor y productor cultural José Valle

Durante esos 10 días se realizarán espectáculos musicales en diferentes escenarios culturales de la ciudad, charlas, milongas callejeras y en salones, visitas guiadas, proyección de documentales y un homenaje a Hugo Marozzi a cien años de su nacimiento

El festival fue Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación; de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca..

Después de una edición, la décima (2020), con actividades totalmente virtuales, el décimo primer festival recorre distintos escenarios con propuestas para todos los gustos:

La apertura oficial será el viernes 24 de septiembre a las 21,30 hs en Pavarotti Restaurante (Belgrano 272, Salón San Telmo) con el espectáculo que ofrecerán el cantor Omar Olea y el reconocido bandoneonista Alberto Haedo junto a Silvia Adami y Daiana Redolfi, cantante que se destacó en la gala de tango del programa “Hacé Oír tu Voz” de El Tren Producciones conducido por Homero Bimbo. Reservas: 291-4500700 o por Whatsapp: 2914688598.

El sábado 25 a las 21,30 la cita será en el Café Histórico (Av. Colón 602) donde actuarán Gustavo Von Holtun, excelente voz de la ciudad, junto a Gloria Falappa y el recitador Eduardo Mazzarini. Reservas: 291-156491449

El domingo 26, a las 17 hs en el Museo y Archivo Histórico de la ciudad (Saavedra 951), con entrada libre y gratuita, gracias al apoyo del Instituto Cultural de Bahía Blanca, se presentarán Nora Roca y Víctor Volpe, imperdible. Se entregarán distinciones a la trayectoria a Valeria Vigier, Alberto D'Alessandro, José Ballesteros y Conrado De Lucia

El lunes 27 seguimos recorriendo reductos tangueros; Carlos Benítez ofrecerá una visita guiada por su Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel desde las 19,30 hs (Laprida 268) y luego compartiremos la escucha de grabaciones de Don Carlos Di Sarli en vitrola. Entrada libre y gratuita.

El martes 28 a las 10,30 hs se realizará una ofrenda floral en homenaje al maestro en el busto que lo inmortaliza en la plazoleta Moisés Lebensohn (H. Yrigoyen y 12 de Octubre).

El miércoles 29 a las 19 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) recordaremos al Maestro Hugo Marozzi a día de su centenario con palabras de Mary Sevillano y cantantes que se formaron a su lado. Olga Gil nos dará una breve clase magistral de lunfardo y el Ing. Carlos Benítez sobre la evolución de los sistemas de grabación. La tarde-noche será amenizada por el gran cantor Alberto Mansi, Andrea Bohn y Cristina Isa. La entrada será libre y gratuita.

El jueves 30 la cita será nuevamente en Pavarotti Restaurante (Belgrano 272, Salón San Telmo) para disfrutar de una cena-show con dos grandes voces de la ciudad: Cristina Marinissen y Guillermo Stemphelet, que ofrecerán tangos de todos los tiempos. Reservas: 291-4500700 o por Whatsapp: 2914688598.

El viernes 01 de octubre será “Para alquilar balcones” con un espectáculo de lo más selecto del repertorio popular: el cantautor y guitarrista Alfredo Romero junto al exquisito cantor Osvaldo Rojas y la guitarra de Quique Lorenzi darán cátedra de buen gusto e interpretación. La cita será en el Café Histórico (Av. Colón 602) a las 21,30 hs. Reservas: 291-156491449.

El sábado 02 vuelve a abrir las puertas del Café Histórico (Av. Colón 602) al Tango con tres jóvenes cantantes del género: Eugenia Colantonio, Santiago Pérez y Gianluca Pezzutti que brindarán tangos de todos los tiempos, con tres estilos diferentes e igualmente expresivos de música ciudadana. Reservas: 291-156491449.

Finalmente, la gala de cierre, a realizarse el domingo 3 de octubre a las 21 hs en el Salón Auditorio de la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31, 1er Piso), ofrecerá el imperdible espectáculo de música nacional “Por la vuelta” con Karen Arránz y Gaby “La voz sensual del tango”, dupla que presenta esta propuesta de tango y música bonaerense desde hace varios años, y a las que se sumará Homero Bimbo junto a los invitados Marcos Villagra y Alejandro Lavigne.

Las entradas tendrán un valor general de $450 y pueden solicitarse al teléfono 0291-155777567.

lunes, 5 de octubre de 2020

Carlos Di Sarli tendrá su 10° Festival online

Se llevará a cabo en Bahía Blanca la décima edición del Festival Nacional de Tango "Carlos Di Sarli" del 10 al 12 de octubre a las 21 hs, bajo producción del escritor y productor cultural José Valle para el Ciclo Bahía Blanca No Olvida. En realidad, decir que se hará en la localidad del sur bonaerense es sólo una formalidad, porque el aislamiento social ha trasladado todas las actividades al formato virtual, pudiendo ser disfrutadas desde cualquier lugar con conexión a internet a través del canal de YOUTUBE “Bahía Blanca No Olvida”.

“La cuarentena y el aislamiento social en tiempos de pandemia nos obligó a adaptarnos. Nunca pensamos en suspender. Hemos tenido situaciones o superposición de eventos que nos complicaron muchas veces la programación pero, sin duda, ninguna tan complicada como el COVID19. Sin embargo, creemos que siempre hay que seguir adelante; en primer lugar porque el festival lleva diez ediciones ininterrumpidas y los artistas, el público y el compromiso que siempre hemos tenido con este proyecto lo merecían, así como las empresas y entidades que nos acompañan y apoyan. En segundo lugar, hay que reconocer que no se sabe cuándo llegará a su fin este difícil trance para la sociedad y no podemos esperarlo de brazos cruzados. La cultura, el entretenimiento y la actividad artística son necesarias para sobrellevar cualquier mal momento”, explicó Valle.

El productor resaltó además que será la primera edición con la totalidad de eventos gratuitos y su llegada no se verá reducida a la ciudad y la zona sino que tanto los artistas que participan, como los espectadores que podrán disfrutarlas no encontrarán límites geográficos. 

Los nombres que nutren los siete días de actividad componen una interesante grilla con artistas locales, nacionales e internacionales, músicos, cantantes, conferencistas y coleccionistas: los pianistas Oscar De Elía, Gisela Grégori, Enrique Nicolás, Fernando Balestra, Ariel Pirotti y Sonia Ursini, el saxofonista Pablo Porcelli, la violinista filipina Mayumi Urgino, los cantantes Sandra Cabal, Jorge Tortosa, Lina Avellaneda, Roberto Chaleán, Rosela Libertad, Lulú, Walter Larroquet, Carmen Úsuga y Gloria Acevedo (Colombia), Silvina Fluchá, Leandro Ponte, Güendalina Martella, Luis Filipelli y Gaby “La voz sensual del tango y la participación de Claudio Torelli (investigador y creador de la Página “Carlos Di Sarli, El Señor del Tango”), Morena Roselló (Secretaria de Cultura y Educación de Bahía Blanca), el cineasta Alberto Freinquel y Cristina Di Sarli (hija del maestro bahiense).

jueves, 26 de septiembre de 2019

Ya está en marcha el 9no Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

Auspiciado y Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. 
Declarado de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. 
Declarado de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Pcia. de Buenos Aires. 
Declarado de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.


Jueves 26 de Septiembre, 19 hs VERMUT en LUNFARDO en el Café Miravalles (Av. Cerri 777)
Charla sobre Lunfardo a cargo de la Prof. Olga Gil y actuación de las cantantes Silvia Adami y Cristina Marinissen.
Entrada libre y gratuita.

Viernes 27 de Septiembre, 21.30 hs PAVAROTTI RESTAURANTE (Salón San Telmo, Belgrano 272)
Cena show con la actuación del Trío Bahía Blanca Tango dirigido por Jorge Vignales junto al cantante Pablo Gibelli e invitados especiales: Juan Carlos Deambrosi y Gianluca Pezzutti.
Derecho de espectáculo $150.
Reservas: 291-4500700 o Whatssap: 2914688598.

Sábado 28 de Septiembre, 11 hs MONUMENTO A CARLOS DI SARLI (H. Yrigoyen y 12 de octubre)
Inauguración plaqueta Homenaje a Carlos Di Sarli en el monumento que lo inmortaliza.


Lunes 30 de Septiembre, 18 hs CENTRO CULTURAL DE LA COOPERATIVA OBRERA (Zelarrayán 550)
Apertura Oficial IX Festival Nacional de Tango de Bahía Blanca con palabras del Director del IC de B. Bca., Ricardo Margo, y el Dir. del Festival “Carlos Di Sarli”, José Valle.
Entrega de distinciones de Ciclo Bahía Blanca No Olvida y el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina a la trayectoria de Graciela Zubini, a la Mayor Maestra de Banda Teresa de los Ángeles Luna, Dir. de la Banda Puerto Argentino del Batallón de Comunicaciones 181, al periodista Luis Allegrini y al Sr. Julio Leguizamón por su permanente apoyo a la cultura nacional argentina. 
Actuación del conjunto de guitarras y coral Santa Cecilia dirigidos por Hugo Mazzuco.
Proyección de audiovisual sobre Carlos Di Sarli.

Martes 01 de Septiembre, 10.30 hs SUM del BBPS ( (Sarmiento 2153 PB)
Inauguración muestra “Tango, melancólico testigo” con obras temáticas en madera del escultor Celso Biondo y fotografías del reconocido reportero gráfico Omar Morán. La misma permanecerá en exposición desde el lunes 30 de septiembre al domingo 06 de Octubre.

Miércoles 02 de Octubre, 10 hs 
Divertango en escuelas y jardines

Miércoles 02 de Octubre, 18 hs MUSEO Y PARQUE ESTEREOSCÓPICO EL HISTÓRICO (Italia 19)
Visita guiada por Juan Carlos Duralde en el museo privado histórico más completo del sur argentino, con un rincón de Carlos Gardel único en Bahía Blanca. 
Entrada libre y gratuita.

Jueves 03 de Octubre, 21,30 hs CAFÉ HISTÓRICO (Av. Colón 602)
Estreno de la obra “Tita y Niní” escrita por Gabriela Biondo y protagonizada por Flavia Majluf y Gaby “La voz sensual del tango”.
Derecho de espectáculo $180.
Reservas: 291-6491449.

Viernes 04 de Octubre, 21,30 hs CAFÉ HISTÓRICO (Av. Colón 602)
Show musical de Nora Roca y Víctor Volpe.
Derecho de espectáculo $180.
Reservas: 291-6491449.

Viernes 04 de Octubre, 22 hs BBPS (Sarmiento 2153 1er Piso)
Actuación del Coro del Colegio Juan José Passo dirigido por Daniel Wais y el Ballet “Amigos x el tango” dirigido por María Rial y Jesús Infante. Participación especial de las cantantes geselinas Martha Gaeta y Beatriz del Campo.
Entrada libre y gratuita.

Sábado 05 de Octubre, 11 hs Peatonal Drago (Esq. O´Higgins)
Milonga callejera con la participación de “Los purretes de Dorrego”, ballet dirigido por Corrie Marcone y Enzo Somoza y las vocalistas Martha Gaeta y Beatriz del Campo.

Sábado 05 de Octubre, 21,30 hs CAFÉ HISTÓRICO (Av. Colón 602)
Show musical de los cantantes Omar Olea, Martha Gaeta y Beatriz Del Campo y el trío La Viaraza integrado por Adriana Fernández (flauta), Quique Lorenzi (guitarra) y Ana Munuce (voz).
Derecho de espectáculo $150.
Reservas: 291-6491449.

viernes, 1 de marzo de 2019

Programación 2019 del Ciclo bahía Blanca No Olvida

"La biblia y el calefón" abrió musicalmente el año del Ciclo
Bahía Blanca NO Olvida
Como cada año, la actividad comenzó en el mes de enero homenajeando a Don Carlos Di Sarli en el 116° aniversario de su nacimiento cumplidos el 07 de enero. Se realizó una ofrenda floral en la plaza del Tango de la ciudad de Balcarce. Este homenaje contó con la adhesión del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina.
El día 23 de febrero iniciaron los espectáculos musicales que caracterizarán la actividad anual. En este caso con “La biblia y el calefón”, ciclo musical que conjuga diferentes estilos y géneros con voces locales que se suman al ámbito profesional de la música.
Del 14 al 16 de marzo llegará a Bahía Blanca el Festival de Tango Itinerante Discepolín dirigido por José Valle que, con el objetivo de difundir el tango en todas sus expresiones, como así también la vida y obra del gran ENRIQUE SANTOS DISCEPOLO, ha recorrido distintas cuidades del país con gran éxito de convocatorio e imperdibles espectáculos para toda la familia.
De marzo a noviembre se llevará a cabo la Sexta edición del ciclo "Historia y tango en el cine" en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca (Zelarrayán 560).
Durante el año se desarrollará la séptima temporada del ciclo “Remembranzas”, cena-show con artistas nacionales y locales de tango en el Café Histórico de la ciudad (Av. Colón 602).
También de marzo a noviembre se realizará la octava temporada del Ciclo “Cuenta Conmigo” en El Motivo Tanguería (Brandsen 550) para nuevos valores locales, gran semillero de cantantes de todos los géneros.
Desde el mes de marzo, dos viernes al mes se realizará un nuevo ciclo de cenas-show en el Salón San Telmo de Pavarotti Restaurante, titulado “Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar”. 
De marzo a noviembre se ofrecerá la propuesta mensual, nacida en 2015, que fusiona la cultura del encuentro, el café, el debate y la música, continuando con la intención de poner en valor centenarios reductos de la ciudad y la clásica y necesaria práctica del debate. Los amantes de la historia y las curiosidades se darán cita en el Bar Miravalles de Av. Cerri 777. El ciclo “Un vermut con la historia” tendrá lugar un jueves al mes a las 19 hs con un orador especializado en el tema a tratar (reconocido escritor, historiador o periodista) y un cierre musical del cancionero nacional y popular (tango y folklore).
En el mes de abril, coincidiendo con los festejos por el aniversario de la ciudad de Bahía Blanca, se renovará la propuesta “Por la vuelta”, espectáculo musical de tango y folklore surero, característico de nuestra región, con las mayores referentes del tango y el folklore de la ciudad: Karen Arránz y Gaby “La voz sensual del tango”.
Asimismo, se renovará el ciclo de música y humor “Tributo a la nostalgia”, mensualmente (de abril a noviembre) en Tributo Resto Bar (Dorrego 20).
Dandy Producciones en conjunto con este Ciclo y Editorial En un Feca presentarán en mayo de 2019 el libro “Evita 100 años” sobre la vida y obra de la líder social en el año de su centenario. Los homenajes a “La abanderada de los humildes” se extenderán durante una semana incluyendo la reposición de la obra unipersonal “Tibio está el pañuelo todavía” (de Gabriela Biondo), musical de Evita a ritmo de tango, muestra de arte y una charla debate con representantes de diferentes sectores de la sociedad bahiense. 
Durante todo el año lectivo 2019 estará disponible el espectáculo “Divertango” (séptima temporada) para todas las instituciones educativas que lo requieran, acompañado del libro “Tanguito. Historia, personajes y anécdotas del 2x4” (Ed. En un feca). El mismo consiste en 30 minutos (jardines) y 60 minutos (escuelas primarias y secundarias) de tango en vivo y audiovisuales con una breve reseña del género realizados por Gaby "La voz sensual del tango", que introduce la música ciudadana a los más pequeños. Es totalmente gratuito y ha resultado una de las formas más efectivas e inclusivas del “Ciclo Bahía Blanca No Olvida” para difundir el tango.
Asimismo, reiniciará en 2019 el ciclo de entrevistas públicas y debates políticos inaugurados en 2017: “Batime la justa” donde personalidades de la política local tratan temas de interés para los vecinos de la ciudad, con la moderación del periodista Ariel Biagetti.
En el transcurso del año se realizarán más homenajes-centenario: al cantante Enzo Valentino, al Director de Orquesta Francisco Rotundo y a la actriz bahiense Nía Quesada.
Del 17 al 23 de junio tendrán lugar las X Jornadas Gardelianas con actividades diversas: milongas, espectáculos musicales, muestras artísticas, conferencias y la reinauguración del monumento a Carlos Gardel emplazado en la primera cuadra de calle O´Higgins (en este momento retirado para su restauración completa).
Entre los días 11 y 13 de julio se realizarán los festejos “Pichuco x Siempre” (7ma edición) en homenaje a Aníbal Troilo.
Del  30 de septiembre al 05 de octubre tendrá lugar el 9no. Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli de Bahía Blanca. Se proyectan para entonces muestras artísticas, milonga callejera y en salones; espectáculos musicales, conferencias, reposición de plaquetas conmemorativas en el monumento del maestro emplazado en la Plazoleta Misés Lebenhson (12 de octubre e H. Yrigoyen) entre otras.
En el mes de noviembre se realizará la 5° edición del Certamen competitivo Roberto Achával para cantantes de Tango en el Bahía Blanca Plaza Shopping.
Los festejos por el día Nacional del Tango comenzarán el 06 de Diciembre prolongándose las actividades hasta el día 11 culminando en el Auditorio de la Cooperativa Obrera.

domingo, 2 de septiembre de 2018

Se acerca el 8vo Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli

Del 27 de Septiembre al 06 de Octubre la ciudad de Bahía Blanca se vestirá de Tango.
Bahía Blanca reafirma su mística tanguera con la realización del 8º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli, dirigido por el historiador, escritor y productor cultural José Valle.
El festival fue Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación; de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.

 PROGRAMACIÓN COMPLETA

Jueves 27 de Septiembre 11 y 13 hs Presentación del espectáculo “Divertango”, tango en la educación, en la Escuela de Educación Secundaria N°11 (EEUU 2100).

Viernes 28 de Septiembre 19.30 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777): “Los cantores de Di Sarli” en una charla plagada de anécdotas por José Valle. Actuación especial de pareja de tango integrada por Karla Guidi y Federico Santos y sorpresas musicales con el sello del Señor Del Tango.

Sábado 29 de Septiembre 11.00 hs en Peatonal Drago (esq. O´Higgins): Milonga callejera con la actuación de Cristina Isa, Alberto Mansi y el Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias De la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero.

Sábado 29 de Septiembre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Bahía Blanca es Tango” con la actuación de Nora Roca y Víctor Volpe.

Lunes 01 de Octubre 18 hs en Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560): Apertura Oficial con palabras de Ricardo Margo, Dir. del Instituto Cultural de Bahía Blanca, y José Valle, Dir. del Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli. Charla “Historia de la Radiofonía” por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca y entrega de distinciones del Ciclo Bahía Blanca NO Olvida a Carina Robert, coordinadora del comedor y merendero Los Angelitos, a Casa Vila en su 123° Aniversario y a La Brújula 24 en su 10° Aniversario. Show musical a cargo de Juan Baigorria y Oscar Álvarez.

Miércoles 03 de Octubre 21.30 hs en Tributo Resto Bar (Dorrego 20): “Tributo al Tango” con la actuación de Omar Olea, Pablo Gibelli y pareja de baile integrada por Cintia Farías y Lucas Farías.

Jueves 04 de Octubre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Histórico Di Sarli I” con la actuación de Juan Carlos Deambrosi, Cristina Marinissen, Jorge Nacud, Sandra Murcia y la participación especial de Marta Ojunian.

Viernes 05 de Octubre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Histórico Di Sarli II” con la actuación de Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio, Santiago Pérez, Silvia Adami y la participación especial de Martha Gaeta (Villa Gesell).

Sábado 06 de Octubre 21.30 hs en el Teatro Municipal (Alsina 425): “Todo te nombra” nueva comedia musical de tango con la actuación de Brisa Rulli, Galo Valle, Delfi Morán, Sebastián Ginestet, Cecilia Loréfice, Patricia Villada, Guillermo Stemphelet, Marilina Díaz, Marilisa Arriola, Omar Díaz, Gaby “La voz sensual del Tango”, el Ballet “Amigos x el tango” dirigido por María Rial y Jesús Infante y compañía de tango “El rejunte” dirigido por Sebastián Cardillo.