Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta pepe arias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pepe arias. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de julio de 2017

"Puerto Nuevo" en la pantalla grande de la Coope

El próximo jueves 13 de julio a las 17 hs en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) el Ciclo HISTORIA Y TANGO EN EL CINE ofrecerá el largometraje "PUERTO NUEVO" (82 minutos) con entrada libre y gratuita.
Como en cada ocasión, José Valle presentará la película con palabras alusivas a los tres protagonistas principales: Charlo, Pepe Arias y Sofía Bozán.
“Puerto Nuevo” fue codirigida por Mario Soffici y Luis César Amadori sobre guion de este último escrito en colaboración con Antonio Botta y se estrenó el 12 de febrero de 1936. Tuvo como protagonistas a Pepe Arias, Alicia Vignoli, Charlo, Sofía Bozán y José Gola.
De tono romántico, dentro de un contexto social acuciante provocado por las crisis económicas que llevaban a cientos de desempleados y desalojados a instalar sus viviendas dentro de grandes caños abandonados en Puerto Nuevo, un joven cantor de la villa es, sin saberlo, asistido económicamente por una muchacha de la alta sociedad para desarrollar su actividad profesional. 
Cuentan que la idea de esta película surgió casi por accidente durante una charla entre Ángel Mentasti y Luis César Amadori. Ante el anuncio del estreno del tango “Cambalache” por Sofía Bozán en una revista de Amadori (tango cuya exclusividad correspondía a Mentasti para su filme “El alma del bandoneón”), el productor fue al teatro para intimar que no se ejecutara la pieza. Amadori lo convenció para ir a hablar a un café cercano con la intención de persuadirlo sobre la conveniencia de levantar su objeción o, en todo caso, demorarlo allá hasta que el tango se hubiera ejecutado. Mientras hablaban Mentasti le preguntó a Amadori si no tenía algún libreto para Pepe Arias y aquel, sobre la base de un viejo monólogo que el actor había dicho en el Teatro Maipo comenzó a inventar el argumento injertando situaciones y personajes hasta que estuvo seguro que la función de teatro había terminado. Lo cierto es que al día siguiente estaban firmando contrato para el proyecto “Puerto Nuevo”.


martes, 30 de mayo de 2017

Tita Merello y Pepe Arias en Historia y Tango en el Cine

El próximo Jueves 15 de junio a las 17 hs dentro de la cuarta temporada del Ciclo "Historia y Tango en el Cine" se exhibirá la película "MERCADO DE ABASTO" (90 minutos) que será presentada por José Valle con palabras sobre su protagonista, la inolvidable Tita Merello.
“Mercado de Abasto” fue dirigida por Lucas Demare, con guion de Sixto Pondal Ríos y música de su hermano Lucio Demare. Protagonizada por la Merello y Pepe Arias se estrenó en Buenos Aires el 3 de febrero de 1955.
La película relata una historia romántica de disputa entre dos hombres por una mujer: Lorenzo Miraglia (Pepe Arias) y Jacinto Medina (Juan José Míguez), uno comerciante y el otro rufián, y Paulina (Tita Merello), una trabajadora del Mercado de Abasto.
Paulina se casa con Jacinto, sospecha estar embarazada pero antes de decírselo al padre, este huye. Por error diagnostican la cercana muerte de Lorenzo y el buen hombre, le pide matrimonio a Paulina para dejarle un apellido a su hijo. Finalmente, ante el falso diagnóstico, Lorenzo vive y sigue junto a su esposa. Jacinto regresa y es rechazado por ésta que lo ayuda a escapar, aunque su destino no será el que esperaba.


miércoles, 12 de agosto de 2015

Agosto en Bahía Blanca No Olvida

REMEMBRANZAS
El mes de agosto comenzó con una nueva entrega del Ciclo Remembranzas en el Café Histórico de Bahía Blanca con la presentación del espectáculo BÉSAME MUCHO de Gaby "La voz sensual del tango", a sala llena, en una noche inolvidable.

CUENTA CONMIGO
Continuaremos con una nueva edición del ciclo Cuenta Conmigo de nuevos valores en El Motivo Tanguería, el sábado 15 a las 21,30 hs. Allí se presentarán Juan Carlos Deambrosi, Sergio García Ércoli, Edmundo Custodio, Alberto Roche, Sebastián Ginestet y Delfina Morán.


LA HISTORIA Y EL TANGO EN EL CINE
El Jueves 20 se proyectará una nueva película argentina en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera a las 17 hs en el Ciclo "Historia y tango en el cine". Será en homenaje a Pepe Arias con el largometraje "La guerra la gano yo" dirigida por Francisco Mugica sobre el guion de Sixto Pondal Ríos y Carlos Olivari estrenada el 14 de diciembre de 1943. Además del protagónico de Arias, participan en la película: Ricardo Passano, Alberto Contreras, Virginia Luque y Gogó Andreu.

UN VERMUT CON LA HISTORIA
Finalmente, el Jueves 27 a las 19 hs en el Ciclo "Un Vermut con la historia", José Valle presentará su nuevo libro "En el naipe del vivir, historias de Tango, boxeo y Turf" de editorial En un Feca. Además de una conferencia del autor podrá disfrutarse de un espectáculo musical a cargo de Alberto Mansi y Juan Carlos Deambrosi.