Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta troilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta troilo. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2020

Se viene PICHUCO X SIEMPRE 2020

Del 10 al 12 de Julio se llevará a cabo la octava edición de “Pichuco x Siempre”, homenaje que año a año evoca al Bandoneón mayor de Buenos Aires, Aníbal Troilo, en la ciudad de Bahía Blanca, bajo producción de José Valle para el ciclo Bahía Blanca No olvida.
Como toda la actividad artística desde iniciado el aislamiento social, las tres noches de espectáculo se llevarán a cabo de manera virtual y totalmente gratuita, a través del canal de Youtube del Ciclo Bahía Blanca No Olvida, desde las 21 hs bajo la modalidad de estreno, pudiéndose disfrutar en cualquier momento desde entonces.
La programación contempla una delicada selección de cantantes, músicos e investigadores, especialmente relacionados con Troilo.
La primera noche, el 10 de julio participarán: Francisco Torné, sobrino nieto de Zita Troilo, académico titular de la Academia Nacional del TANGO y difusor de la vida y obra de Pichuco, el recitador Eduardo Mazzarini, los bandoneonistas Laura Cadabón, Eva Wolf, los guitarristas Demian Alimenti Bel y Jorge Vignales y los cantantes Aldo Bloise, Pablo Gibelli, Quique Ponce, Omar Olea y Sandra Cabal.
El sábado 11 disertarán el periodista Ricardo Salton y José Valle, Dir. del Ciclo Bahía Blanca No olvida, actuarán los bandoneonistas Gabriel Merlino y Lisette Grosso Schmid junto a “Contramano Tango 4” y los cantantes Carlos Morel, Vanina Tagini, Gaby “La voz sensual del tango” junto a Norberto Vogel, Leandro Ponte y María José Mentana.
Finalmente, el domingo 12 de julio, siempre desde las 21 hs, se presentarán el bandoneonista Norberto Vogel y Pablo Bernaba, los cantantes Rosana Soler, Gerónimo Blint, Jacqueline Sigaut, Nora Roca junto a Víctor Volpe y contaremos con la participación especial del periodista y conductor Marcelo Guaita y el genial pianista que integró la orquesta del maestro Aníbal Troilo, José Colángelo.

Aníbal Troilo nació el 11 de julio de 1914, en pleno barrio del Abasto, aunque se crió en Palermo.
Pichuco fue un pibe futbolero, fanático de River, que descubrió el fueye durante esas correrías infantiles, sonando en los rincones penumbrosos de los bares cercanos.
Pichuco fue al tango, como bandoneonista, lo que Carlos Gardel a la interpretación cantada.
Antes de formar su propia orquesta participó en varias agrupaciones, incluyendo el conjunto de Alfredo Gobbi (h), la formación de Juan Maglio "Pacho" como segundo bandoneón, el sexteto Vardaro-Pugliese, La Orquesta Típica Victor (1931), La Orquesta Sinfónica de Julio De Caro (1932), Elvino Vardaro (1933), Angel D´Agostino (1934), Juan D´Arienzo (1935), Alfredo Attadia (1935), Cuarteto del 900 (1936) y Juan Carlos Cobián (1937).
Debutó con su Orquesta Típica el 1° de Julio de 1937 siendo su cantante Francisco Florentino. Siempre tuvo cantantes de primera línea: Amadeo Mandarino, Alberto Marino, Floreal Ruiz, Edmundo Rivero, Aldo Calderón, Jorge Casal, Raúl Berón, Carlos Olmedo, Pablo Lozano, Roberto Goyeneche, Angel Cárdenas, Elba Berón, Roberto Rufino, Nelly Vázquez, Tito Reyes y el bahiense Roberto Achával. Con este último actuó en el El Bulín de la calle Ayacucho, en el legendario Viejo Almacén y en el espectáculo "Simplemente Pichuco" en el teatro Odeón, que estaba situado en la calle Esmeralda, casi esquina Corrientes.
En referencia a su carrera como compositor quedaron 64 composiciones entre tangos, valses y milongas; tuvo muchos éxitos entre los que mencionaremos: "Barrio de Tango" (Letra: Homero Manzi.1942), "Garúa" (Letra: Enrique Cadícamo. 1943), "Sur" (Letra: Homero Manzi.1948), "Che, bandoneón" (Letra: Homero Manzi.1950), "Discepolín" (Letra: Homero Manzi.1951), "Una canción" (Letra: Cátulo Castillo.1953), "La última curda" (Letra: Cátulo Castillo.1956), "Mi tango triste" (Letra: José Maria Contursi).
"Cuando la muerte venga la voy a recibir con los brazos abiertos, como siempre recibí a mis amigos", declaró, cuando ya presentía el encuentro impostergable. Troilo falleció una fría noche del 18 de mayo de 1975.
Había visitado en varias oportunidades la ciudad, la icónica foto con Atahualpa Yupanqui fue sacada en los estudios de Lu2 AM 840, por el reconocido fotógrafo local Omar Morán.

domingo, 3 de julio de 2016

Llega la 4ta Edición de PICHUCO X SIEMPRE

PICHUCO X SIEMPRE 2016

07 de julio 18 hs - Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560)


Apertura Oficial con palabras del Director del Ciclo "Bahía Blanca NO Olvida", José Valle
Proyección del Documental "Los guardianes del Ángel" (2004) dirigido por Adrián Lorenzo y Juan Pablo Martínez, cuyo relato nos lleva por un camino de homenajes al bandoneón mayor de Buenos Aires, Aníbal Troilo, que toma forma con entrevistas, secuencias musicales, danza o con la poderosa presencia del fútbol. El film mezcla la ficción y los testimonios para llevarnos a descubrir a un músico genial, inolvidable.
El largometraje cuenta con la participación de los actores Pasta Dioguardi, Laura Novoa y Matías del Pozo, el locutor Jorge Waisburd, Julio Bocca y numerosos entrevistados de renombre como Rubén Juárez, Tito Reyes, Juan Carlos Copes, Horacio Ferrer, José Gobello, José Colángelo, Oscar del Priore, Ben Molar, Raúl Garello, Osvaldo Piro, Walter Ríos y Rodolfo Mederos, entre otros.


08 de julio 21.30 hs - El Motivo Tanguería (Brandsen 550)


Segundo Certámen Roberto Achával de cantantes de tango. El jurado estará conformado por reconocidas personalidades de la música y la cultura bahiense. Los concursantes deberán interpretar una pieza de música ciudadana (tango, vals o milonga). Inscripción hasta el 06 de julio en festivaldetangodebahiablanca@gmail.com. El ganador participará de la velada de Gala del Sexto Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli 2016 en el Teatro Municipal. 

09 de julio 21.30 hs-  Café histórico (Av. Colón 602)

Espectáculo musical del dúo "Corte y Confesión" integrado por Güendalina Martella (piano y voz) y Nacha Herrera (voz).