Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta Martina Stemphelet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martina Stemphelet. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de septiembre de 2017

Música y Humor para los miércoles de Tributo

Todos miércoles desde las 21,30 hs la cita tiene nombre: "Tributo a la nostalgia", una propuesta diferente para tomarse un recreo de esparcimiento y recargar energías a mitad de semana. Cada velada conjuga dos intérpretes musicales y un humorista (formato stand up) para amenizar una hora de espectáculo que se convierten en la opción ideal para una cena con amigos o en familia en tributo Resto Bar (Dorrego 20, esq. H. Yrigoyen).
El 27 de SEPTIEMBRE el elenco estará compuesto por Martina Stemphelet, Sergio García Ércoli y la actriz, escritora y comediante Flavia Majluf.
No se cobra derecho de espectáculo.
Reservá tu mesa al 0291-453 3300.


viernes, 14 de abril de 2017

Cenizas del tiempo

UN VERMUT CON LA HISTORIA
Omar “El turco” Schbib y Miguel Martos en el Miravalles
Jueves 27 de Abril, 19 hs – Av. Cerri 777
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

El jueves 27 de Abril a las 19 hs se realizará el segundo encuentro 2017 de “Un vermut con la historia” en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) dentro de la programación del Ciclo “Bahía Blanca NO Olvida” dirigido por José Valle. Los protagonistas serán Omar Schbib y Miguel Martos, quienes contarán las vivencias de décadas contando el acontecer bahiense y de la región a través de la cámara y el micrófono.
Como en cada encuentro habrá un cierre musical a cargo de artistas locales, en este caso Silvia Adami y Martina Stemphelet engalanarán el Miravalles con sus voces.

Omar Juan Schbib nació en Ingeniero White, el 19 de diciembre de 1950 y cursó sus estudios secundarios en el Colegio Belgrano de la mencionada localidad portuaria. A los 17 años ingresó al diario “La Nueva Provincia”, donde realizó diferentes tareas hasta que finalmente se abocó a ejercer la labor de camarógrafo. Cuando ingresó al diario local, la televisión bahiense llevaba apenas 2 años en el aire y desde entonces, Omar Schbib, ha sido partícipe de la labor periodística.
En marzo de 2016 se cumplieron 48 años llevando los 12 kilos de cámara al hombro.  “El Turco’’ recuerda las palabras de Segundo Fernández (exdirector de Canal 9) cuando iniciaba su carrera: "Vos sos periodista. Lo que otros explican con la palabra o escribiendo, vos lo vas a tener que explicar con la cámara. Y es así, tal cual. Hay que saber qué sirve y qué no de todo lo que uno filma. Y estar atento de dónde está lo que llama la atención, lo que le puede interesar al que está mirando”.
Tuvo la suerte de compartir casi una semana con César Luis Menotti cuando recién había ganado la Copa del Mundo con la selección argentina, estuvo cerca del expresidente Raúl Alfonsín y pudo preguntarle algunas cosas fuera de micrófono, vivió de cerca alguna visita del bahiense César Milstein cuando ya lo habían condecorado con el Premio Nobel, trabajó con alguien que define como un gran periodista de televisión: Andrés Percivale.
Sus hijos Nicolás, Vanina, Paula y Yamile, que lo acompaña desde el cielo, y su esposa fueron un pilar fundamental de su profesión y son el motor de “Olimpo de primera”: él filma, su hijo hace notas y su mujer, Graciela Wagner, se encarga de la parte comercial. 
En 2015 el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca le otorgó el reconocimiento ciudadano por su amplia trayectoria y calidez humana en su profesión de camarógrafo.

Miguel Martos, periodista y locutor de Canal 9 y LU2, es uno de los profedionales más carismáticos de la ciudad, siempre bien predispuesto a colaborar, con buena onda permanente que otorga a sus trabajos un sello personal. Además de su faceta periodística, alimenta un hobbie desde hace años que le ha otorgado también popularidad en la comunidad bahiense: es coleccionista de “Viaje a las estrellas”. "Empecé la colección en 1995 y el primer muñeco que tuve fue el Señor Spock", confiesa. "Viaje a las estrellas marcó mi infancia y por eso inicié este proceso."
Entre muñecos, naves y otros objetos Miguel tiene más de 500 cosas incluyendo 8 trajes a medida.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Inicia el ciclo de nuevos valores "Cuenta Conmigo" 2017

CUENTA CONMIGO
Sábado 18 de marzo, 21.30 hs
EL MOTIVO TANGUERÍA

El sábado 18 de marzo dará inicio la sexta temporada de "Cuenta Conmigo", Ciclo mensual que anualmente congrega a decenas de cantantes con ganas de mostrar su talento y su permanente dedicación a la música. Adriana Loverde, Silvia Adami, Martina Stemphelet, Marta Morelli, Cristina Isa, David Roldán, Renzo Piqué, Guillermo Stemphelet y Diego Gordillo serán los vocalistas de distintas edades y géneros que ofrecerán 90 minutos de espectáculo para el disfrute de todos los que se acerquen a El Motivo Tanguería (Brandsen 550) desde las 21,30 hs. 



Tango, bolero, jazz, baladas, folklore, salsa y rock son algunos de los ritmos que pasarán por el escenario con ágil dinamismo, mucha emoción y cálido ambiente, tres cualidades que caracterizan al Ciclo de Dandy Producciones.
Como desde hace 6 años, la producción general será de José Valle, la Dirección musical de Mónica Odoux con la colaboración de Flor Silva, Lucía Rosas y Gaby "La voz sensual del Tango" quien estará a cargo de la conducción. 
“La idea de este ciclo empezó en una sobremesa de amigos, cuando me di cuenta de que había muchísima gente dedicada a la interpretación vocal de diferentes ritmos en Bahía Blanca sin poder mostrarlo al gran público. Inmediatamente, hablé con Mónica Odoux, con quien trabajamos codo a codo, y le propuse crear un espacio para aquellos cantantes que -por decirlo en términos pugilísticos- entrenaban, entrenaban y no debutaban nunca”, explicó José Valle.
“Cuenta Conmigo” no es un título caprichoso sino que expresa un deseo y una voluntad. El deseo que atesora aquel que ofrece su talento en el escenario esperando que el público diga “presente” y la voluntad de aquellos que concurren a apoyar a un amigo, un familiar o simplemente a un aficionado a la música que tiene algo que decir de la mano de la autenticidad y el placer. 
“Hay algo que nos sorprendió y entusiasmó desde el principio y es el espíritu de camaradería que reina en cada espectáculo; entre amigos y entre desconocidos, el mensaje que subyace en el título del ciclo se ha convertido en un compromiso omnipresente. La música nos hace mejores personas, nos sensibiliza, nos une, nos iguala… es una buena oportunidad para decirle a la cultura bahiense: Cuenta conmigo”, culminó Valle.