Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2019

Pugliese y sus cantores en Punta Alta

El ciclo de Charlas con el sello de Bahía Blanca No Olvida se traslada a la ciudad de Punta Alta para homenajear al maestro Osvaldo Pugliese y sus cantores.
Será el Viernes 29 de noviembre a las 18,30 hs en el Salón de Actos de la Cooperativa Obrera (Brown 128) de la ciudad portuaria, con entrada libre y gratuita.
La disertación plagada de anécdotas estará a cargo de la Profesora Olga Gil y el Lic. José Valle; es la tercera cita de un ciclo que ha resultado más que exitoso, con gran concurrencia de público y jugosos contenidos.
No faltarán interpretaciones en vivo de tangos que fueron suceso en la orquesta del maestro de Villa Crespo que estarán a cargo de Paula Álvarez, Matías Falaschi y Gaby "La voz sensual del tango".


miércoles, 23 de octubre de 2019

Osvaldo Rojas protagonista en el MAC

El ciclo BAHÍA NO OLVIDA, en el marco de la Programación 2019 que se desarrolla en el Salón de Usos Múltiples del M.A.C. presenta "CHAMUYANDO TANGOS", serie de dos presentaciones a llevarse a cabo los días martes 29 y jueves 31 de octubre, a las 20:30 hs, en Sarmiento 450.
OSVALDO ROJAS es, a no dudarlo, un eslabón fundamental en la historia del tango de Bahía Blanca. Cantante que ha sido y sigue siendo referente ineludible; un orgullo para nuestra cultura popular. Artista fino, sensible, que además de sus dotes técnicas hace gala de gran calidad interpretativa y cuidada selección de repertorio. Desde hace dos años, se presenta acompañado por Quique Lorenzi en guitarra.



La primera cita de esta original propuesta tendrá lugar el martes 29 de octubre a las 20:30 hs, con entrada libre y gratuita. Allí OSVALDO ROJAS y JOSÉ VALLE repasarán la trayectoria del cantante rosarino desde su llegada a nuestra ciudad hace ya más de 60 años. A través de una charla entre amigos el público podrá conocer y disfrutar el rico bagaje de recuerdos, emociones y jugosas anécdotas que jalonan la vida artística del artista.



El cierre será el jueves 31 de octubre a las 20:30 hs, con entradas a $150 (anticipadas) y $ 200, en puerta. OSVALDO ROJAS ofrecerá un recital de tangos, valses y milongas, que recorrerán distintas etapas del género. Acompañará en guitarra Quique Lorenzi. La presentación estará a cargo de GABY, La Voz Sensual del Tango.

Lugar: S.U.M. del M.A.C. – Complejo Los Dos Museos, Sarmiento 450
Día 1: Martes 29, a las 20:30 con entrada libre y gratuita.
Día 2: Jueves 31 de octubre, a las 20:30hs
Entradas anticipadas: $ 150 al  291 463 2002 (celular / waths app)
Entradas en puerta el día del evento: $ 200

viernes, 17 de agosto de 2018

Carlos Guardiola comparte "Historias para ser contadas"

El jueves 23 de agosto a las 19 hs en el Café Miravalles (avenida Cerri 777), se realizará un nuevo encuentro de "Un Vermut con la Historia" ideado y producido por José Valle para el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida; propuesta donde se conjuga la música popular en vivo e interesantes historias.
En este caso, el periodista Carlos Guardiola, hablará de su nutrida historia periodística en una charla titulada "Historias para ser contadas".
Como en cada cita de este ciclo podrá disfrutarse de un espectáculo musical, en esta ocasión a cargo de Alicia Comignani y Julio Lupin.
La entrada será libre y gratuita.


domingo, 19 de marzo de 2017

Un vermut con Fabiana y Lorenzo

Jueves 30 de Marzo, 19 hs - CAFÉ MIRAVALLES DE BAHIA BLANCA
Av. Cerri 777 – ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

El próximo jueves 30 de marzo desde las 19 hs se ofrecerá el primer encuentro mensual de la tercera temporada del Ciclo "Un Vermut con la Historia 2017”, bajo producción de José Valle para el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida. Como de costumbre el lugar de encuentro será el Café Miravalles (Av. Cerri 777) donde se ofrecerá una charla denominada "HISTORIAS DE VIDA" que brindarán los reconocidos periodistas y conductores Lorenzo Natali y Fabiana Úngaro. Como de costumbre habrá un cierre musical de repertorio nacional, esta vez a cargo de Gaby “La voz sensual del Tango”.
Esta innovadora actividad fusiona la cultura del encuentro, el café, el debate y la música conjugando expositores con artistas de música popular argentina. A lo largo del año pasarán por “Un vermut con la historia” exposiciones cargadas de recuerdos y las más variadas anécdotas de personajes diversos.
Fabiana Ungaro es profesora de Psicología, pero asegura que en el periodismo encontró al "verdadero amor". Se enamoró del periodismo a finales de los '90, cuando comenzó a participar de un programa de radio en LU2 junto al recordado Alejandro De Robbio. Más tarde llegó otra oportunidad que sería el puntapié inicial para trabajar en televisión, cuando fue convocada por Edgardo Ayestarán para conducir junto a Lorenzo Natali el programa Toda la Gente, por Canal 9. En 1998 ingresó al área de Noticias y de a poco se convirtió en la figura de todos los mediodías y conduce junto a Néstor de la Iglesia "Noticias en Compañía" desde 2011, actualmente al aire por Radio Mitre desde las 15 hs de lunes a viernes.
Lorenzo Natali lleva más de 30 años como conductor de Bienvenidos, el clásico de las mañanas en LU2, uno de los programas más escuchados de la radio en Bahía Blanca y la zona.
Inició en el eter una tarde de domingo, mientras transcurría el doloroso marzo de 1976; allí la voz de Lorenzo Natali, "bautizado" Roberto Sapolán por Jorge Palacios, irrumpió en "Caravana", el programa que conducía por LU3. La ilusión de ganarse la vida en la radio quedó más cerca cuando Lorenzo tuvo su primer trabajo formal en LU3 Radio del Sur, para cubrir una vacante en la discoteca.
Tenía 29 cuando en 1986 le dieron la mañana de LU2 y empezó a jugar en primera.
También su rostro se popularizó en la pantalla chica. Entre 1977/78 fue locutor de Canal 7. En Canal 9 condujo "Certamen del saber", programa estudiantil con 3 ciclos (1986-1987/90). También participó de producciones en la televisión por cable, donde, con "La noche de los tiempos"-compartido con Luis Alberto Cano- ganó un premio Martín Fierro. Integró la primera dupla de "Toda la gente" (Canal 7) y desde 2002, su tarea televisiva se limita a "De shopping" por la pantalla del 9.