Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta Paula Barrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paula Barrio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Noche de brujas en el Café Histórico


El sábado 17 de diciembre a las 21,30 hs el Ciclo Bahía Blanca No Olvida despide su calendario de espectáculos 2022 con una fuerte apuesta de tango, humor y otras yerbas. Las cantantes Paula Barrio y Gaby ofrecerán lo mejor de su repertorio y la blonda Paola Marco aportará la cuota humorística con su explosivo stand up. Será una velada que conjugue la emoción y el entretenimiento protagonizada por tres talentosas artistas de la ciudad.
El derecho de espectáculo tendrá un valor de $800 y las consumiciones a la carta.
Las reservas pueden realizarse al 291- 6491449.

sábado, 27 de junio de 2015

El Ciclo Remembranzas presenta el debut del Quinteto "Berretín de Tango"

El tango no descansa en la ciudad de Bahía Blanca y el Ciclo BAHIA BLANCA NO OLVIDA sigue ofreciendo nuevas propuestas. El próximo sábado 04 de Julio a las 21,30 hs en el Café Histórico de Av. Colón e Italia el Ciclo Remembranzas presenta el debut musical del Quinteto Berretín de Tango integrado por Paula Barrio (voz) Francisco Javier Pato Vitali (bandoneón), Nicolás Domini (violín), Pedro Romero (contrabajo) y Gastón Ares (piano arreglos y dirección). 
Esta nueva agrupación que se suma a las propuestas de buen gusto que ofrece la ciudad, permite avizorar un promisorio futuro debido a la calidad de sus integrantes y al exquisito repertorio seleccionado, con tangos de la época dorada del 2x4 ejecutados con la elegancia que permite la formación profesional de alta escuela. Tangos como “Cristal”, “El último café”, “Sueño de juventud”, “Fuimos”, “Vida mía”, “Bailemos” o “El africano” son algunas de las páginas que animarán musicalmente una velada inolvidable.

martes, 14 de abril de 2015

Debuta el Ciclo "UN VERMUT CON LA HISTORIA"

El Nuevo Ciclo Cultural de DANDY PRODUCCIONES
Viernes 17 de Abril, 19 hs
“Ezequiel Martínez Estrada y Eduardo Mallea” por Nidia Burgos
CAFÉ MIRAVALLES – Av. Cerri 777


El viernes 17 de Abril a las 19 horas en el Café Miravalles, dará inicio el nuevo ciclo cultural de Dandy Producciones para la programación anual de BAHIA BLANCA NO OLVIDA. Esta innovadora actividad fusionará la cultura del encuentro, el café, el debate y la música conjugando expositores con artistas de música popular argentina. En esta oportunidad actuarán Florencia Albanesi, Paula Barrio y Gaby “La Voz Sensual del Tango” junto los bailarines Enrique y Norali.
La cita será un viernes de cada mes (de abril a noviembre) a las 19 hs en el histórico Café Miravalles de Av. Cerri 777, con entrada libre y gratuita.
Las charlas serán dictadas por  distintos reconocidos escritores, historiadores y periodistas y versarán sobre algunos de los personajes más enigmáticos que han pasado a la historia por sus hechos o por las leyendas que han crecido entorno a ellos, comenzando en la primera entrega con Ezequiel Martínez Estrada y Eduardo Mallea. Ambos escritores serán evocados por Nidia Burgos, Doctora en Letras por la Universidad Nacional del Sur con Posgrado en Gestión en Cultura y Comunicación en FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Buenos Aires) quien entre 1991 y 2007 presidió la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.
En la UNS tiene a su cargo las cátedras de Literatura Latinoamericana I y Literatura Argentina II y dicta Seminarios de Grado y Posgrado sobre Teatro Argentino. Además, es Profesora de Gestión Cultural en la Universidad Provincial del Sudoeste.
Burgos ha publicado libros y artículos de investigación en su especialidad en Literatura y el poemario “La miel y la ceniza”. Integró la antología “A contraluz” del Salón Literario Mario Iaquinandi, donde participa asiduamente; recibió mención en el Concurso Internacional de Poesía "María Granata" 2001 y participó en el Record de poesía de Colombia en 2002.
Es Miembro Correspondiente de GETEA (Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano) de la UBA desde 1998 y a partir de diciembre de 2003 es Miembro de su Consejo Asesor.
Presidió la Asociación Argentina de Teatro Comparado durante el período 2005-2007 y desde el 1º de abril de 2007 dirige la Editorial de la Universidad Nacional del Sur.
A lo largo del año pasarán por “Un vermut con la historia” exposiciones cargadas de recuerdos y las más variadas anécdotas  de personajes diversos: Juan Domingo Perón, Alfredo Palacios, Roque Sáenz Peña, Eva Duarte de Perón, Ramón Bernabé Estomba, Teófilo Bordeu, Regina Pacini y Marcelo Torcuato de Alvear, Luis C. Caronti, Carlos Gardel, el mago Odronoff, Ricardo Lavalle, Juan Galo de Lavalle, Alicia Moreau de Justo, Cecilia Grierson, Domingo Faustino Sarmiento, Moisés Lebensohn, Osvaldo Pugliese, Pepe Arias, Fidel Pintos, Alberto Olmedo, Manuel Dorrego, Bernardo de Monteagudo, Hipólito Yrigoyen,  Francisco “Pancho” Ramírez, Martín Miguel de Güemes, Juana Azurduy,  Homero Manzi, Enrique Santos Discépolo, Jorge Newbery, Luiz Inácio Lula da Silva, Nelson Mandela, Amadeo Jacques, Miguel Cané, Lisandro de la Torre, Leopoldo Lugones, Arturo Jauretche, Fray Mocho, Osvaldo Soriano, entre otros.

lunes, 2 de marzo de 2015

"Como toda mujer" a beneficio de la Biblioteca Rivadavia

Como desde hace varios años, Dandy Producciones y su Ciclo Bahía Blanca NO Olvida se suman a las campañas benéficas a favor de la Biblioteca Rivadavia.
El próximo viernes 06 de Marzo a las 21,30 hs, con motivo de celebrar el Día Internacional de la Mujer, se presentará el espectáculo COMO TODA MUJER en el Auditorio de la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31, 1er piso), a total beneficio de la misma, bajo la producción de José Valle.
El elenco de artistas estará compuesto íntegramente por mujeres: bailarinas, cantantes y presentadoras, entre las que se cuentan Fabiana Ungaro, Gaby “La voz sensual del tango”, Florencia Albanesi, Paula Barrio, Fiorella Guidi, Cristina Fuertes, Cristina Marinissen, Carla Catá, Anyela Cabrera, Flor Fedeli, Marilisa Arriola y Mariana Tinervia entre un total de veinte damas del espectáculo bahiense que han decidido sumarse desinteresadamente a este proyecto.
El valor de la entrada será de $80 y podrán adquirirse desde el lunes 02 de marzo en la administración de la Biblioteca.