Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta karen arranz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta karen arranz. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2024

PROGRAMACIÓN de las XV Jornadas Gardelianas

Del 23 al 30 de junio se realizarán las XV Jornadas Gardelianas, en diferentes espacios de la ciudad de Bahía Blanca, bajo producción general del escritor, gestor cultural y miembro de la Academia Nacional Del Tango, José Valle, para el Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida. Habrá espectáculos, cine, charlas, homenajes y mucho más. 

Declaradas de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, de Interés Legislativo por el Senado Bonaerense y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca, las Jornadas Gardelianas cuentan también con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.

Esta tradicional propuesta tanguera que conmemora a Carlos Gardel a 89 años de su fallecimiento, contará una programación de lujo:

Domingo 23 de junio 21 hs en el Teatro Municipal de Bahía Blanca: Velada de Gala con el espectáculo "La Noche Que me Quieras" con Gaby La voz sensual del tango, el coro del Colegio Juan J. Passo dirigido por Daniel Wais, Eve Wener, Daiana Redolfi, Galo Valle, la escuela de danzas Our Dance dirigida por Mariela y Evelyn Wener y los bailarines Gustavo Rodríguez y Laura Borelli.

La dirección de turismo de la Municipalidad de Bahía Blanca a cargo de la Lic. Karina Sánchez coordinará una salida especial, gratuita y con participación limitada, del Bus Turístico en el marco del programa "Turismo a lo Grande" que asistirá a la función tras una visita guiada.

Lunes 24 de junio 11 hs en la Plaza del Tango "Mario Iaquinandi" se colocará una plaqueta con la imagen de los cantores Mario Bustos, Jorge Casal, Alberto Podestá, Oscar Ferrari, Jorge Vidal y la cancionista Lágrima Ríos en el centenario de su nacimiento.

Lunes 24 de junio 18 hs en el Auditorio de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) Jose Valle dará la charla "Carlos Gardel y el cine", se proyectará la película "Tango Bar" dirigida por John Reinhardt protagonizada por Carlos Gardel, Rosita Moreno, Enrique de Rosas, Tito Lusiardo y Manuel Peluffo.

Se entregarán distinciones a la trayectoria a Flavia Majluf, César Puliafito, Guillermo De La Fuente y Carlos Velaustegui.

El cierre será con la actuación de la cancionista Cristina Marinissen.

La conducción y coordinación general estará a cargo de Gabriela Biondo. La entrada será libre y gratuita.

Martes 25 de junio 19,30 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) Charla con fileteado porteño en vivo a cargo de Sergio Grasso.

Actuación musical de Belén Agesta y los integrantes del taller de canto municipal del Centro de jubilados "La Amistad". Se entregará una distinción por su trayectoria a Jorge Agesta.

La conducción estará a cargo de Gabriela Biondo. La entrada será libre y gratuita.

Miércoles 26 de junio 19 hs en el Museo de radios antiguas "Carlos Gardel" (Laprida 268) dirigido por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano Bahiense, Héctor Raúl Di Carli presentará su libro "Murature 850. El camino de la vida".

Se exhibirá en público por primera vez la vitrola más grande de Argentina, la cual podrá verse en funcionamiento. 

Acompañará una breve charla y entrega de distinciones a Carlos Schultteis y Héctor Haedo, finalizando con la actuación de la cancionista whitense Andrea Bohn. 

La conducción estará a cargo de Gabriela Biondo. La entrada será libre y gratuita.

 


Jueves 27 de junio 21,30 hs en el Café Histórico (Colón 602). Show musical "Mano a mano" de los cantores Osvaldo Rojas acompañado por el guitarrista Quique Lorenzi y Leandro Fernández Suñer.



Viernes 28 de junio 21,30 hs en el Café Histórico (Colón 602). Se presentarán Karen Arranz, Alejandro Lavigne y Gaby con el espectáculo "Guitarra, guitarra mía".


Sábado 29 de junio 21,30 hs en el auditorio Cr. Mario Vidal (Moreno 219). Ansiada reapertura del Salón de Arte Mario Iaquinandi con la participación de los bailarines Enrique Bodini y Noralí Polanco, el cantor de tangos Dany Rojas, intermedio con Guillermo Aberastury y Sonia Tomassini, las voces de Andrea Guerras y Alejandro Ferrario, y un fragmento de la obra teatral "Se lo Juro, Señor" escrita y dirigida por Guido Christensen y protagonizada por Mónica Robert, Gabriel Rodríguez y Leandro Vilas. Exposición de fotografías de Gustavo Kin. La entrada será libre y gratuita.


Domingo 30 de junio 15 hs, desde el Teatro Municipal. En el marco del cierre de las XV Jornadas Gardelianas la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Bahía Blanca a cargo de la Lic. Karina Sánchez coordinará una salida especial del Bus Turístico: "Tarde de Tango". Dicho recorrido se iniciará iniciará las 15 horas en el Teatro Municipal, donde podrá disfrutarse de una Intervención de la Escuela de Danza, se visitará el Museo de Radios "Carlos Gardel" recorriendo, asimismo, las distintas estaciones relacionadas al paso de Gardel por la ciudad y finalizando en la Ex Fonoplatea de LU2 con otra Intervención artística de Escuela de Danza, una charla sobre la historia del lugar por José Valle y el cierre con la actuación de la cancionista Gaby. 

Será una actividad gratuita y abierta al público en general con previa inscripción.



domingo, 13 de marzo de 2022

Comienza "Un Vermut con la Historia"... y la tradición


El jueves 17 de marzo a las 19 hs iniciará la octava temporada de "Un vermut con la historia", el ciclo de charlas y música dirigido por José Valle para Bahía Blanca No olvida que se realiza desde sus comienzos en el Café Miravalles (Av. Cerri 777).
En este caso, Valle entrevistará a la cantora surera y concertista de guitarra Karen Arránz junto a su esposo, el cantor y recitador criollo Alejandro Lavigne.
"Tradición, canto surero y otras yerbas" se ha dado en llamar el encuentro que, sin dudas, será una verdadera reivindicación de lo nacional con el talento y la reconocida trayectoria que caracteriza a los participantes. 
Además, se distinguirá por su trayectoria al músico Raúl Soto, quien se destaca desde hace décadas en la Orquesta Sinfónica Provincial, el Grupo Volpe Tango Contemporáneo, La Soto Band, Los Latin Boys y otras numerosas formaciones musicales entre las que se encuentra Luceros, El Ojo Daltónico con la que se presenta asiduamente como invitado. 
La entrada es libre y gratuita, no se realizan reservas de mesa por lo que se recomienda llegar un rato antes del horario de inicio para mayor comodidad.   

UN VERMUT CON LA HISTORIA...
En 2015 vio la luz esta interesantísima propuesta mensual (marzo a noviembre) que fusiona la cultura del encuentro, el café, el debate y la música, continuando con la intención de poner en valor centenarios reductos de la ciudad y la clásica y necesaria práctica del debate. Los amantes de la historia y las curiosidades tendrán su cita en el Bar Miravalles de Av. Cerri 777. El ciclo lleva el nombre de “Un vermut con la historia” y tiene lugar el último jueves de cada mes a las 19 hs cuando un orador especializado en el tema a tratar (reconocido escritor, historiador o periodista) diserta brevemente dando paso a la participación de los presentes. Cada encuentro versa sobre alguno de los personajes más enigmáticos que han pasado a la historia por sus hechos o por las leyendas que han crecido entorno a ellos, el evento cuenta con un cierre musical del cancionero nacional y popular (tango y folklore)

jueves, 29 de marzo de 2018

Karen Arránz y Gaby vuelven al Municipal para los 190 años de Bahía Blanca

Dos representativas voces de la canción nacional vuelven a darse cita en el Teatro Municipal en el mes aniversario de la ciudad de Bahía Blanca. Y no es en vano, esta ciudad las vio crecer musicalmente y acompañó la trayectoria de ambas desde diferentes géneros nacionales: Karen Arránz abrazando la guitarra y el canto surero desde sus primeros años y Gaby haciendo alarde de tanguera desde pequeña y buscando hacerse un lugar en la cuna del 2x4 desde adolescente.
Se conocieron hace décadas, cuando desde el micrófono de Radio Nacional Bahía Blanca Karen difundía desinteresadamente los primeros demos de la otra morocha. El destino las mantuvo en contacto pero a la distancia hasta que José Valle no tuvo mejor idea que reunirlas para homenajear a Bahía Blanca, que tanto les ha dado, y a la música criolla que llevan en el alma.
En abril de 2017, Karen y Gaby ofrecieron una selección de lo mejor de su repertorio en el Coliseo local y esbozaron algunas notas juntas que dieron un cierre inolvidable a una noche con sello bien argentino. Dicen que las segundas partes nunca son buenas, pero este “Por la vuelta” será una de las excepciones que confirme la regla porque la química entre estas dos talentosas cantantes  trasciende el escenario. El tiempo compartido sobre y bajo las tablas las ha hermanado en una lucha común defendiendo la bandera del canto nacional y con fundamento. Vale la pena verlas porque juntas, parafraseando a Benedetti, son mucho más que dos.
La cita es el sábado 7 de abril a las 21,30 hs en el Teatro Municipal. Karen y Gaby serán secundadas por Alejandro Lavigne, Jorge Vignales y la pareja de baile de Natalia y Gustavo. El espectáculo será a beneficio del Centro Luis Braille. La entrada general numerada tendrá un valor de $250, con descuento para jubilados y por venta anticipada.


jueves, 6 de abril de 2017

POR LA VUELTA: Karen y Gaby al Municipal

Por primera vez dos cantantes emblemáticas del tango y el folklore de la provincia de Buenos Aires compartirán el escenario mayor de Bahía Blanca.
Será el sábado 22 de abril a las 21.30 hs en el Teatro Municipal en el espectáculo titulado “Por la Vuelta”. Karen Arranz y Gaby “La voz sensual del tango” ofrecerán lo mejor de su repertorio en una velada inolvidable donde no faltarán baile e invitados. El decidor Alejandro Levigne, los bailarines Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez, Yasmila Regueiro y Sergio Barriga completarán el elenco.
“Hace tiempo quiero unir los dos grandes géneros nacionales, el tango y el folklore, en una función musical; creo que con Karen y Gaby podemos lograr una dupla que nos represente de la mejor manera. Bahía Blanca tiene grandes valores que hacen nuestra música, en este caso elegí a dos mujeres jóvenes, bien distintas, que se llevan muy bien debajo del escenario e intentarán sacar lo mejor una de la otra sobre las tablas junto a excelentes bailarines. Es una propuesta interesante que, sin duda, será del agrado de la gente que concurra”, aseguró José Valle, productor del espectáculo y director del Ciclo Bahía Blanca NO Olvida.


“Cuando se concretó el proyecto de POR LA VUELTA me dio una gran alegría porque conozco a Karen desde que empecé a cantar; la aprecio mucho. Ella me hizo algunas notas en su prestigioso programa de Radio Nacional y siempre tuvimos muy buen trato. Sin embargo, ni esta relación cordial y de larga data, ni la confianza que hemos generado me impiden reconocer el lugar de privilegio que Karen tiene a nivel nacional en lo que a folklore surero respecta. Con una trayectoria de más de 30 años es considerada referente en su metier y me enorgullece compartir este espectáculo con ella”, confesó la morocha bahiense. “Por mi parte, voy a ofrecer las canciones qué más me han aplaudido en los últimos años; una selección de los tangos y composiciones que me acompañan desde hace mucho e identifican mi carrera”, concluyó.
Las entradas anticipadas estarán a la venta en la boletería del teatro con un importante descuento del 20%, beneficio que se extenderá a los jubilados hasta el día de la función.