Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta walter gullaci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta walter gullaci. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

Inicia "Un vermut con la Historia 2025"

El lunes 14 de abril dará inicio la undécima temporada de un ciclo que dejó su huella en la ciudad. Se trata de "Un vermut con la historia", ocasión en que la charla, el debate, la música y la gastronomía se dan cita en el ambiente cálido y familiar que ofrece el café Miravalles (Av. Cerri 777). Retrocediendo en el tiempo a través de los recuerdos y la palabra, pueden vivirse allí hábitos casi perdidos: la costumbre del vermut al caer el sol, la reunión de amigos en el café, la charla familiar en torno a la mesa y la música en vivo como parte de un clima de cafetines porteños donde el repertorio nacional y popular no pasa de moda.

Desde las 19,30 hs se efectuará la charla "Historias de Tango y Fútbol" disertarán Walter Gullaci y José Valle.


Actuarán los cantantes Gaby "la voz sensual del tango" y Galo Valle, el bandoneonista Alberto Haedo y recitados a cargo de Eduardo Mazzarini. Podrán apreciarse obras del fileteador Sergio Grasso.

Se entregarán distinciones a la trayectoria a los ex futbolistas Luis "Paco" Sánchez, Manuel Cheiles y Juan Carlos Nani.

La entrada, como de costumbre, será libre y gratuita.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

DÍA NACIONAL DEL TANGO en BAHÍA BLANCA

Del 06 al 13 de Diciembre

Del 06 al 13 de Diciembre, el Ciclo Bahía Blanca No Olvida culmina las actividades de su décimo año de vigencia en la ciudad con los festejos por el Día Nacional del Tango, bajo producción del escritor y productor cultural José Valle, Director del mismo. 

El Día Nacional del Tango se celebra el 11 de diciembre de cada año en Argentina.Se instituyó con el objetivo de destacar la importancia del tango en la cultura argentina y en homenaje a la fecha de nacimiento del cantante de tangos Carlos Gardel (1890) y del director de orquesta Julio de Caro (1899), por iniciativa de Ben Molar
El cronograma será el siguiente:


Viernes 06, 21,30 hs Café Histórico (Av. Colón 602): “Volvió una noche”
Espectáculo musical con los cantantes Juan Carlos Deambrosi y Gerónimo Blint junto a destacados cantantes y ganadores del 5to Certamen Roberto Achával: Alejandro Sartuqui, Patricia Villada, Silvia Adami y Diego Beloqui.
Derecho de espectáculo $150.


Sábado 07, 21,30 hs Café Histórico (Av. Colón 602): “Tango y humor”
A pedido del público vuelve el show de música y stand up con Paola Marco y Gaby “La voz sensual del tango”.
Derecho de espectáculo $180.


Miércoles 11, 18 hs Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560): “Golondrinas”
Acto oficial por el Día Nacional del Tango con palabras de Ricardo Margo, Dir. del Instituto Cultural de B. Bca., y José Valle, Dir. del Ciclo B. Bca. No Olvida. 
Proyección de videos musicales de las grandes cancionistas de la historia del Tango. Distinciones a la trayectoria a los músicos Jorge Valette y Rubén Gattari y al locutor, periodista y actor Guillermo Herrera.
Brindis de fin de año.
Entrada libre y gratuita.


Miércoles 11, 20 hs Museo de Radios Antiguas Carlos Gardel (Laprida 268): “1er Aniversario”
Celebrando el primer año de vida del Museo Carlos Gardel se ofrecerán en sus instalaciones:  Homenaje póstumo al Director de Orquesta y bandoneonista Carlos Amado con disertación de la Dra. Evedith A. Hosni, charla entre Alberto Mc Dougall y Carlos Benítez "La radio de otros tiempos", disertación de Pablo Amado sobre "El Fueye", distinción a la Lic. Marta Álvarez por su cátedra "Perlas de Sabiduría" y actuación del cantante Alberto Mansi. 
Entrada libre y gratuita.


Jueves 12, 19 hs: “Un vermut por Osvaldo Ardizzone”
En el Centenario del reconocido periodista, guionista y letrista de tango, Víctor Úngaro, Walter Gullaci, Gustavo Pie, Víctor Hugo Celaya y José Valle brindarán una charla sobre Osvaldo Ardizzone, historias y anécdotas de fútbol, tango y periodismo bahiense.
Entrada libre y gratuita.


Viernes 13, 21.30 hs Pavarotti (Belgrano 272): “Viva el tango”
Cena show con Nora Roca y Víctor Volpe en el Salón San Telmo de Pavarotti Restaurante. 
Derecho de espectáculo $180.

domingo, 25 de noviembre de 2018

FESTEJOS POR EL DÍA NACIONAL DEL TANGO EN BAHÍA BLANCA

Del 06 al 11 de Diciembre

Como cierre del Ciclo Bahía Blanca No Olvida 2018, se realizarán en la ciudad de Bahía Blanca festejos por el Día Nacional del Tango, del 06 al 11 de diciembre, bajo producción de José Valle, Director del Ciclo.

El cronograma de actividades se detalla a continuación:

Jueves 06, 19.30 hs – Café Bar Miravalles (Av. Cerri 777): “Un vermut con historias de radio, fútbol y otras yerbas” con Mario Galleani y Walter Gullaci. Show musical a cargo de Juan Carlos Deambrosi. Entrada libre y gratuita.


Viernes 07, 21.30 hs – Café Histórico (Av. Colón 602): “Muriéndome de amor”, estreno del nuevo espectáculo de Gaby “La voz sensual del tango” antes de su gira por la costa Atlántica. Entrada general: $120.


Sábado 08, 21.30 hs – Café Histórico (Av. Colón 602): “Como somos”, íntimo espectáculo de la cancionista Nora Roca y el pianista Víctor Volpe. Entrada general: $150.


Martes 11, 18 hs – Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560): Homenaje audiovisual a Homero Expósito en su centenario y a Francisco Canaro a 130 años de su nacimiento. Palabras de Ricardo Margo, Dir. del Instituto Cultural de Bahía Blanca y José Valle, Dir. Ciclo Bahía Blanca NO Olvida. Entrega de distinciones a la trayectoria al Ing. Jaime Linares y a Carmelo Fioriti y al Bahía Blanca Plaza Shopping en su vigésimo aniversario. Show musical a cargo de Olga Dellapittima y Silvia Adami. Brindis de fin de año. Entrada libre y gratuita.



Martes 11, 20,30 hs – Museo de radios antiguas “Carlos Gardel” (Laprida 268): Inauguración oficial del museo. Colección particular del Ing. Carlos Benítez recopilada durante 50 años, que será expuesta sin fines de lucro. Radios AM con tecnología valvular (1920-1960), combinados, fonógrafos a cilindro, gramófonos (vitrolas) de corneta, de pie, de pic nic y minivitrolas, discos de pasta ó acetato, vinilos, radios transistorizadas y transceptores. Show musical de tango. Entrada libre y gratuita.