Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Mazzarini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Mazzarini. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

PICHUCO X SIEMPRE 13º Edición

Los días 10 y 11 de Julio se llevará a cabo la décimo tercera edición de “Pichuco x Siempre”, homenaje que año a año evoca al Bandoneón mayor de Buenos Aires, Aníbal Troilo, en la ciudad de Bahía Blanca, bajo producción general del escritor, gestor cultural y miembro de la Academia Nacional Del Tango, José Valle, para el Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida.

"Pichuco fue al tango, como bandoneonista, lo que Carlos Gardel a la interpretación cantada y, además, el último cantor de la orquesta de Aníbal Troilo fue el bahiense Roberto Achával, actuaron juntos en el El Bulín de la calle Ayacucho, en el legendario Viejo Almacén y en el espectáculo Simplemente Pichuco en el teatro Odeón, que estaba situado en la calle Esmeralda, casi esquina Corrientes", manifestó José Valle al justificar la fuerte ligazón del músico con la ciudad.

La programación contempla una delicada selección de cantantes, músicos e investigadores, especialmente relacionados con Troilo.

Jueves 10 de julio a las 21,30 hs en el en el Café Histórico (Colón 602): se presentará "La Vida Es un Tango" una charla sobre Aníbal Troilo y Cátulo Castillo por José Valle y música en vivo con Gaby "La Voz sensual del tango", Juan Carlos Deambrosi, Eduardo Mazzarini y la participación del fileteador Sergio Grasso.

Se entregarán distinciones a la trayectoria a la cantante y compositora Claudia Acosta y al músico, docente y productor cultural Daniel López.

La entrada será libre y gratuita con reserva previa.

Viernes 11 de julio 21:30 hs en el Café Histórico (Colón 602): se presentarán el bandoneonista Alberto Haedo, Silvia Mancini, Armando Barsellini y Guillermo Stemphelet. El derecho de espectáculo será de $8000. Las reservas deben realizarse al 291-156491449.

martes, 13 de mayo de 2025

AQUELLAS PEQUEÑAS COSAS

El próximo sábado 17, a las 21:30 horas, en el Café Histórico (Av. Colón 602), se presentará el espectáculo "Aquellas pequeñas cosas". Será una velada de arte y música, con la producción de José Valle, la actuación de Eduardo Mazzarini, Gloria Falappa, Andrea Bohn y Flor Ruiz

Folklore, Tango, música latinoamericana y clásicos de todos los tiempos serán la propuesta de cuatro artistas de excelencia que engalanarán una noche inolvidable.

Eduardo Mazzarini es un muy buen recitador que  inició su carrera artística en Tornquist el 20 de setiembre de 1976 creando el grupo “Los de la Perla”, haciendo folklore romántico, con reminiscencia al estilo de Daniel Altamirano, Los del Suquía, Aldo Monges; allí comienza a recitar y escribir canciones.

De la mano de Walter Mosegui, payador uruguayo afincado en Pigüé, actúa en LU34 Radio Pigué y en los fogones de la Fiesta de la Cebada Cervecera en Puán (1977). Después de un largo impasse, en el 2014 inicia en la Academia del Arte Musical estudios de canto, guitarra, teclado, piano y percusión.

En la misma Academia estudió Teatro Musical con el director  Santiago Nano Marangoni, actuando en varias obras desarrolladas allí.

Más tarde realizó estudios de canto y recitado con Pablo Gibelli y percusión con Pelusa Fagoaga, específicamente bombo legüero.

En 2019 protagonizó y produjo un show propio con invitados en la tanguería El Motivo.

Actuó en distintos espacios culturales de la ciudad y la zona,

"Pero sin duda la presentación más significativa fue pisar el escenario del Teatro Municipal, el 24 de junio de 2023 dentro de las XIV Jornadas Gardelianas, producidas por José Valle, donde actué al lado de grandes artistas, como Gaby, los bailarines Gustavo Rodríguez y Laura Borelli y la Orquesta Sciammarella Tango" manifesta Mazzarini.

En la actualidad, y desde hace algunos años, junto a su esposa Gloria Falappa producen sus shows, generalmente con artistas invitados.

La cantante Gloria Falappa se formó vocalmente tomando clases con la profesora Mónica Odoux y los cantantes y docentes Laura Celave, Itati Rial, Paula Barrio y Pablo Gibelli.

Actuó acompañada por reconocidos músicos como Héctor Osvaldo "Bocha" Rabitti, Luis Cicive, Aníbal Vitali y Quique Lorenzi.

Se presentó en múltiples espacios culturales de la ciudad y fue finalista -junto a Lucía Blasco y Fiorella Guidi- del concurso para cantantes organizado por radio NQP emitido por canal 7 de Bahía Blanca.

Gloria Falappa tiene un estilo muy personal, profundo y sensible.

La cantante Andrea Bohn nació en Tornquist y reside hace muchos años en Ingeniero White, inició sus estudios vocales con la legendaria profesora Sarita Cappelletti. La blonda intérprete tanguera va creciendo paso a paso y construyendo una promisoria carrera. Posee un estilo emotivo, de corte romántico, abordando con valía los clásicos femeninos del género.

La joven intérprete Flor Ruiz es una dúctil y ecléctica intérprete de pop romántico que inició su recorrido musical a los 12 años de edad, estudiando canto con la profesorea Mónica Odoux, continuando con Flor Silva y Lucía Rosas en la actualidad. A lo largo de más de quince años, ha consolidado un estilo y repertorio que la identifican.

Reservas: 291-156491449


domingo, 2 de marzo de 2025

Inicia "Un vermut con la Historia 2025"

El lunes 14 de abril dará inicio la undécima temporada de un ciclo que dejó su huella en la ciudad. Se trata de "Un vermut con la historia", ocasión en que la charla, el debate, la música y la gastronomía se dan cita en el ambiente cálido y familiar que ofrece el café Miravalles (Av. Cerri 777). Retrocediendo en el tiempo a través de los recuerdos y la palabra, pueden vivirse allí hábitos casi perdidos: la costumbre del vermut al caer el sol, la reunión de amigos en el café, la charla familiar en torno a la mesa y la música en vivo como parte de un clima de cafetines porteños donde el repertorio nacional y popular no pasa de moda.

Desde las 19,30 hs se efectuará la charla "Historias de Tango y Fútbol" disertarán Walter Gullaci y José Valle.


Actuarán los cantantes Gaby "la voz sensual del tango" y Galo Valle, el bandoneonista Alberto Haedo y recitados a cargo de Eduardo Mazzarini. Podrán apreciarse obras del fileteador Sergio Grasso.

Se entregarán distinciones a la trayectoria a los ex futbolistas Luis "Paco" Sánchez, Manuel Cheiles y Juan Carlos Nani.

La entrada, como de costumbre, será libre y gratuita.

miércoles, 8 de mayo de 2024

La Biblia y el Calefón

 El sábado 11 de mayo a las 21,30 hs se renovará la cartelera de "La biblia y el calefón" en el Café Histórico (Av. Colón 602) bajo producción de José Valle. Distintos estilos, voces y repertorio para todos los gustos de la mano del recitador Eduardo Mazzarini y las cantantes Andrea Bohn, Cecilia Loréfice y Marcela Rodríguez.



El derecho de espectáculo tendrá un valor de $3500. Las reservas pueden hacerse al: 2916491449.

jueves, 7 de diciembre de 2023

Día Nacional del Tango

Los Festejos por el Día Nacional del Tango en Bahía Blanca proponen dos días de actividad dentro del Ciclo Bahía Blanca No Olvida: lunes 11 y martes 12 en la ciudad. 

Se presentará "Apología Tanguera" con la actuación de Gaby "La Voz sensual del tango", Homero Bimbo y la participación especial de Galo Valle el lunes 11 de diciembre a las 21:30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602).

El espectáculo tendrá un valor de $ 2 mil pesos, y las reservas se pueden hacer al 291-6491449.


El festejo continuará el martes 12, en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) a las 19 hs, con palabras del director del Ciclo Cultural Bahía Blanca José Valle; seguirá con un show a cargo de Alberto Mansi, Eduardo Mazzarini, Gloria Falappa y el Coro Santa Cecilia dirigido por Hugo Mazzucco.

Sobre el final, se realizará una entrega de distinciones a la trayectoria a los periodistas Sergio Donati, Sandra Crucianelli, Fabian O. Rodriguez, Fernando Renteria y el actor Elisardo Tunessi.


Un poco de historia...

Una noche de 1965, el compositor y productor artístico Ben Molar (cuyo nombre real era Moisés Smolarchik Brenner) estaba en camino a la casa del director de orquesta y compositor de tango Julio De Caro, para festejar su cumpleaños, cuando se le ocurrió una idea.

Se dio cuenta de que el 11 de diciembre coincidían los cumpleaños de De Caro y de Gardel, los mayores exponentes de dos vertientes del tango, símbolo de la cultura nacional. Julio De Caro era la música. Gardel, la voz.

Tuvieron que pasar doce años para que aprobaran la celebración mediante Decreto Municipal, el 29 de noviembre de 1977, y Nacional el 19 de diciembre de ese mismo año. Desde entonces, todos los 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango.

domingo, 4 de junio de 2023

La vida es un Tango rinde homenaje a la Generación del 60

El miércoles 07 de mayo a las 21,30 hs se realizará la tercera entrega del ciclo de charlas temáticas con música en vivo "La vida es un tango" ofrecida por José Valle junto a la cancionista Gaby "La voz sensual del tango" en el Café Histórico de Bahía Blanca (Av. Colón 602). 

Versará sobre Mario Iaquinandi y letristas destacados de la Generación del ´60, plumas de la resistencia del tango: Héctor Negro, Rubén Garello, Juan Carlos Tavera, Osvaldo Ardizone, Norberto Aroldi. El evento lleva el título "Contame una historia" como el tango del poeta bahiense que musicalizó la maravillosa Eladia Blázquez. 

Como invitados especiales acompañarán la mesa Mariel Estrada, creadora junto a Antonio Germani del Salón de Arte Mario Iaquinandi", y Eduardo Mazzarini, recitador.

La entrada es libre y gratuita, pudiéndose realizar reservas al 291 6491449.



jueves, 20 de octubre de 2022

La Noche de la nostalgia vuelve al BBPS

 El viernes 28 de Octubre en el Patio de Comidas del BBPS, desde las 21 hs, se ofrecerá el espectáculo "La noche de la nostalgia" producida por José Valle para el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida.

Actuarán en la ocasión el recitador Eduardo Mazzarini y las cantantes Gloria Falappa, Andrea Bohn y Evelyn Wener, ganadora del certamen televisivo "Hacé oír tu voz" 2020 conducido por Homero Bimbo.

La entrada es libre y podrán disfrutar del espectáculo tanto desde la platea del escenario como desde los diferentes sectores gastronómicos que ofrece el Centro Comercial.



martes, 19 de noviembre de 2019

Música popular, el baile y su historia en Un Vermut con la Historia

El próximo miércoles 27 de noviembre en una nueva entrega de "Un vermut con la historia" el Centro Municipal de Estudios Folklóricos brindará una charla con exhibición de baile en el histórico Café Bar Miravalles (Av. Cerri 777) desde las 19 hs.
El tema que se desarrollará es "Bailes de abrazo en la segunda mitad del siglo XIX"; cómo los bailes de abrazo, que llegan a mediados del siglo XIX, influyen en los bailes rurales y urbanos en la región rioplatense, como así también se hablará del cambio de algunos hábitos y costumbres en el modo de vestir.
Asimismo, podrá disfrutarse del folklore cantado en la voz de Mariel Bard, del tango en interpretaciones de Gloria Falappa, recitados por Eduardo Mazzarini y las delicias que siempre acostumbra preparar la familia Miravalles.
Como siempre, la producción pertenece a José Valle y la entrada será libre y gratuita.


martes, 26 de marzo de 2019

Pavarotti vuelve a cantar

El viernes 05 de Abril a las 21,30 hs se ofrecerá la segunda entrega de "Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar" en el Salón San Telmo de Pavarotti Restaurante (Belgrano 272), producido por José Valle para el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida.
Los encargados de musicalizar la prometedora noche serán: el tenor Gustavo Von Holtun, Sebastián Ginestet, Gloria Falappa y Mauro Ginestet. Como invitado, Eduardo Mazzarini, ofrecerá recitados.
El derecho de espectáculo tendrá un costo de $100 y el menú ofrece diferentes opciones desde $400 con entrada, plato principal, postre y bebida incluida o a la carta.
Reservas: 291 4688598.