Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta gustavo von holtun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gustavo von holtun. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Gaby y Gustavo Von Holtun: En un rincón del alma

Dos de las más importantes voces que ha dado la ciudad en los últimos años: Gustavo Von Holtun y Gaby “La voz sensual del tango” se presentarán el próximo viernes 8 de agosto desde las 21.30 en el Café Histórico de Avenida Colón e Italia. El espectáculo se llama "En un rincón del alma".

La propuesta ideada por José Valle contiene interpretaciones solistas y emotivos dúos que incluirán ritmos de tango, balada, folklore, música latinoamericana, ópera y mucho más.

“Con Gustavo nos conocemos hace muchos años; desde cuando estábamos dando nuestros primeros pasos y siempre hubo una cordial relación. Compartimos los sueños, la trayectoria en la ciudad, el amor por la música y algo de eso vamos a contarle y cantarle a la gente el viernes”, comenta Gaby.

“Fue muy fácil ponernos de acuerdo en el formato del espectáculo y las canciones que vamos a interpretar. No será una simple suma de piezas sino de vivencias atravesadas a lo largo de nuestro camino artístico. Quedó un show muy equilibrado y creemos que a la gente le va a gustar: diferente… con mucho de cada uno”, concluyó Gustavo Von Holtun

Valle confía plenamente en el espectáculo: "Son dos muy buenos cantantes, sumamente profesionales, se conocen y se llevan muy bien; la ecuación no puede fallar. ".

Aunque en una primera impresión los estilos y repertorio que actualmente desarrollan estos artistas resulten difíciles de maridar, las historias de Gustavo Von Holtun y de Gaby tienen muchas aristas en común.

Las reservas pueden hacerse al 2916491449.



lunes, 19 de agosto de 2024

"Italia en la historia del tango"

El sábado 24 en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera con entrada libre y gratuita se presentará el espectáculo didáctico musical "Italia en la historia del tango" que narra la presencia e importancia de italianos y descendientes en la historia del tango. El mismo es producido por el Consulado General de Italia con la colaboración del Ciclo Bahía Blanca no Olvida.


El mismo cuenta con la actuación de los reconocidos cantantes Gaby "La voz sensual del tango" y Gustavo Von Holtun, la pareja de baile de Laura Borelli y Gustavo Rodríguez y el escritor, gestor cultural y Miembro de la Academia Nacional del Tango, José Valle.

El evento se realizará el sábado 24 de agosto a las 20, en el  Auditorio Américo Agostini, Zelarrayán 560, Centro Cultural Cooperativa Obrera Bahía Blanca con entrada es libre y gratuita.

"Los inmigrantes italianos y sus descendientes participaron activamente desde los inicios del tango, marcando a fuego el género con sus vivencias en estas tierras, la exclusión de la que fueron víctimas, la fría soledad de los conventillos, sus angustias, sus nostalgias, sus fracasos, decantaron en poner verso y música a esta pequeña ópera de tres minutos. Los "tanos" están en la historia del tango.", explicó el productor artístico José Valle.

"El tango, como otras expresiones culturales, sociales y políticas de nuestro país, le debe mucho a nuestros ancestros italianos." finalizó Valle.

 Llegaron de italia Luis César Amadori, Hugo Ricardo Baralis, Mario Battistella, José Bragato, Julio Camilloni, Julián Centeya,  Ignacio Corsini, Héctor Darío,José Libertella,  Roberto Maida, Alberto Marino, Alberto Morán, Modesto Papavero, Cayetano Puglisi, Donato Racciatti, Juan Rezzano, Antonio Rodio, Antonio Scatasso, Félix Scolati Almeyda y Virginia Vera entre otros.

Fueron descendientes directos de italianos;Vicente Greco, Ernesto Ponzio, Pascual Contursi, Roberto Firpo, Juan "Pacho Maglio" Maglio , Francisco Canaro, Francisco Lomuto, Carlos Di Sarli, Juan D'Arienzo, Astor Piazzolla, Pedro Maffia,  los hermanos Julio y Francisco De Caro, Armando y Enrique Santos Discépolo.

domingo, 7 de abril de 2024

"Aquellas pequeñas cosas" con grandes artistas

El sábado 13 de abril se presentará el espectáculo "Aquellas pequeñas cosas" en el Café Histórico (Av. Colón 602, esquina Italia) bajo producción del gestor cultural José Valle, con la actuación del reconocido cantante Gustavo Von Holtun y la exquisita Paola Sansolini acompañada por el guitarrista Quique Lorenzi.

Folklore, música latinoamericana y clásicos de todos los tiempos serán la propuesta de tres artistas de excelencia que engalanarán una noche inolvidable.

Las reservas pueden hacerse al 2916491449. El derecho de espectáculo tendrá un valor de $3500.



miércoles, 7 de septiembre de 2022

UN POCO MÁS

El sábado 10 de Septiembre a las 21,30 hs en el Café Histórico de Av. Colón 602, el Ciclo Bahía Blanca No olvida, bajo producción de José Valle, presenta el espectáculo "Un poco más" espectáculo de música y humor con la actuación de Paola Marco, Gustavo Von Holtun y Gaby "La voz sensual del Tango".

Será un momento de reencuentro entre la carismática blonda que arrasa con sus seguidores en las redes sociales gracias a su simpatía y eterno buen humor y dos voces que iniciaron su camino musical hace más de 25 años, compartiendo escuela de canto en la Academia que lidera Mónica Odoux y hoy vuelven a compartir escenario y recuerdos con el público.

Los artistas prometieron una noche plagada de anécdotas, buena música y, por sobre todas las cosas, excelente ambiente.

miércoles, 11 de mayo de 2022

"Aquellas pequeñas cosas" en el Café histórico

El sábado 14 de mayo a las 21,30 hs se presentará el espectáculo "Aquellas pequeñas cosas" en el Café histórico con la actuación del reconocido tenor Guatavo Von Holtun acompañado por tres voces jóvenes de la ciudad: Evelyn Wener, Daialina y Paulina Salinas.

Folklore, tango, pop, melódico, ritmos latinoamericanos e internacionales serán algunos de los géneros que podrán disfrutarse en cuatro voces que sorprenderán a la concurrencia.

La producción pertenece a José Valle y las reservas pueden hacerse al 291-6491449. EL derecho de espectáculo será de $400 y la consumición a la carta.



miércoles, 21 de agosto de 2019

Romi Benito y Gustavo Von Holtun presentan "Sunset" en Pavarotti

Los exquisitos cantantes pop-líricos Romi Benito y Gustavo Von Holtun engalanan las noches del ciclo "Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar" presentando su nuevo espectáculo "Sunset" en el Salón San Telmo de Pavarotti Restaurante el próximo viernes 23 de agosto desde las 21,30 hs.
Estos dos cantantes profesionales, con años de experiencia en los escenarios, unen sus voces en esta ocasión para interpretar covers de clásicos internacionales y en español, buceando por diferentes repertorios: pop-melódico internacional, tangos, boleros y clásicos de todos los tiempos, con versiones únicas.

Derecho de espectáculo: $120.
Cena con entrada, plato principal, postre y bebida desde $580.

Opciones de Menú:

PROMO 1 – Pollo Empanada de Jamón y Queso + Pollo Teriyaki con Papas Cubé (Salsa a la Japonesa) + Bombón o Almendrado PRECIO: $ 580.- (Efectivo o Débito) 

PROMO 2 – Pastas Empanada de Pollo + Ñoquis de Papa a la Boloñesa, o Panzotti de Pollo, Hongos y Cebolla a los Cuatro Quesos, o  Canelones de Verdura y Carne a la Rossini (salsa blanca y toque de filetto) +  Almendrado o Bombón helado. PRECIO: $ 630.- (Efectivo o Débito) 

PROMO 3 – Carne Empanada Criolla. + Matambre Tiernizado al Verdeo con Papas Fritas +  Almendrado, Bombón helado o Budín de Pan individual. PRECIO: $ 680.- (Efectivo o Débito) 

Todos los Menús incluyen Bebida:  1 vino Gran Lomo o Gran Mar (Bodega Trivento) cada 2 personas; o 1 Cerveza Schneider Litro c/2 personas; o 1 bot. de Agua, Saborizada o Gaseosa por pers.



martes, 26 de marzo de 2019

Pavarotti vuelve a cantar

El viernes 05 de Abril a las 21,30 hs se ofrecerá la segunda entrega de "Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar" en el Salón San Telmo de Pavarotti Restaurante (Belgrano 272), producido por José Valle para el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida.
Los encargados de musicalizar la prometedora noche serán: el tenor Gustavo Von Holtun, Sebastián Ginestet, Gloria Falappa y Mauro Ginestet. Como invitado, Eduardo Mazzarini, ofrecerá recitados.
El derecho de espectáculo tendrá un costo de $100 y el menú ofrece diferentes opciones desde $400 con entrada, plato principal, postre y bebida incluida o a la carta.
Reservas: 291 4688598.


miércoles, 14 de marzo de 2018

"Tributo a la nostalgia"

El miércoles 21 de marzo, como cada semana, se renueva la propuesta de Tributo Resto Bar bajo producción de José Valle: música y humor maridados con la mejor gastronomía.
Desde las 21,30 hs: "Tributo a la nostalgia", una propuesta diferente para tomarse un recreo de esparcimiento y recargar energías a mitad de semana. Cada velada conjuga dos intérpretes musicales y un humorista (formato stand up) para amenizar una hora de espectáculo que se convierten en la opción ideal para una cena con amigos o en familia.
Reservas: 0291-453 3300.
El miércoles 21 de marzo el elenco estará compuesto por los cantantes Gustavo Von Holtun y Felicitas Velázquez, acompañadas del humor de la actriz y comediante Flavia Majluf.


lunes, 16 de octubre de 2017

Música y Humor: el clásico de los miércoles en Tributo

Todos miércoles desde las 21,30 hs la cita en Bahía Blanca tiene nombre: "Tributo a la nostalgia", una propuesta diferente para tomarse un recreo de esparcimiento y recargar energías a mitad de semana. Cada velada conjuga dos intérpretes musicales y un humorista (formato stand up) para amenizar una hora de espectáculo que se convierten en la opción ideal para una cena con amigos o en familia en tributo Resto Bar (Dorrego 20, esq. H. Yrigoyen).
El 18 de OCTUBRE el elenco estará compuesto por Gustavo Von Holtun, Patricia Villada y la actriz, escritora y comediante Flavia Majluf.
No se cobra derecho de espectáculo.
Reservá tu mesa al 0291-453 3300.


lunes, 9 de marzo de 2015

Vuelve el Ciclo de Tango REMEMBRANZAS

Juan Carlos Deambrosi
El próximo sábado 14 de Marzo a las 21,30 hs inicia la tercera temporada del Ciclo de Tango “Remembranzas” 2015 bajo la producción de José Valle para Dandy Producciones y su Ciclo “Bahía Blanca NO olvida”. Como de costumbre, la cita reunirá a artistas nacionales y locales para disfrutar de una noche a puro tango en una esquina que se ha convertido en un clásico de las propuestas intimistas y con sabor bien bahiense: el Café Histórico de la ciudad, ubicado en Av. Colón 602.
En esta ocasión, los encargados de inaugurar el ciclo serán Sergio Caballero, pianista marplatense que inició sus estudios musicales en Bahía Blanca, junto al cantante Gustavo Von Holtun, reconocido volcalista integrante del grupo vocal “Ópera libre”, y Juan Carlos Deambrosi, intérprete bahiense que ha resultado una de las revelaciones más resonantes de los últimos años en lo que a tango local refiere.
RESERVAS: 291-154161711

Sergio Caballero inició sus estudios pianísticos en el Conservatorio de Música de Bahía Blanca, continuándolos en su ciudad natal, Mar del Plata, a partir de 2001, en el Conservatorio “Luis Gianneo”.
Desde Septiembre de 2012, trabaja como Profesor en la Escuela Provincial de Música Popular Nº 500 (Nivel Terciario), en la ciudad de Necochea, Dicta clases de piano en el Instituto de Comedia Musical “Valeria Linch”, clases particulares de piano, guitarra, solfeo y repertorio para cantantes, hace más de diez años. Actualmente, tiene alumnos en Mar del Plata y en Bahía Blanca.
Sergio Caballero
Integró diversas agrupaciones musicales, tanto en la ciudad de Bahía Blanca, como actualmente en Mar del Plata. En tales agrupaciones, abarcó géneros musicales populares y clásicos, como ser folclore, tango, rock nacional y jazz. 
En Mar del Plata, durante el 2011-2012-2013, fue convocado como pianista del ciclo “Los maestros del tango”, y de “Milongueando en el 40”, en el Café Orión y en el Teatro Carreras; tocando junto a grandes figuras de la historia del tango. Entre ellos: Abel Córdoba (cantor de Orquesta de Pugliese), Juan Carlos Godoy (cantor de Orquesta de Tanturi y D´Angelis), Horacio Palma (cantor de Orquesta de D’Arienzo), Quique Ojeda (cantor de Orquesta de Basso), Pablo Ramos, entre otros. 
Desde hace más de ocho años, integra el grupo “Vanguardia Tango”, donde oficia de pianista, arreglador y compositor.
En la temporada de verano 2012-2013, crea la “Orquesta Scenna-Caballero”, junto al violinista Juan Scenna. Una orquesta de tango, con arreglos y composiciones de Sergio Caballero, formada con músicos de Mar del Plata y de Buenos Aires. 
En 2013, forma el “Quinteto Ahora Tango”, con el que abarca un repertorio de tangos de compositores actuales, y se incluyen mayoritariamente en el repertorio, arreglos y composiciones de Sergio Caballero.
En la temporada 2014-2015, es convocado para integrar el elenco en las obras de teatro: “Discépolo Bueno” (sobre la vida de E. S. Discépolo) y “La fé del gorrión” (sobre la vida de la cantante Edith Piaf). Estas obras tuvieron 3 nominaciones a los “Premios Estrella de Mar 2014”, y en 2015 fueron premiadas con el “Estrella de Mar 2015”.
Gustavo Von Holtun
Paralelamente, lleva adelante, en Mar del Plata, un ciclo semanal propio, de música en vivo, llamado “Alguien le dice al piano: Noches de tango con Sergio Caballero y artistas invitados”. Todas las semanas se renuevan las propuestas, los artistas invitados, los repertorios y los arreglos. 

Gustavo Von Holtun, cantor que acompañará a Caballero sobre el escenario el próximo sábado, nació en la ciudad de Bahía Blanca Comenzó sus estudios de piano y teoría musical en el año 1989 y desde el año 2000 es alumno del maestro Armando Livani, quien lo instruye en canto y técnica vocal. A su vez, cursó la formación básica de la carrera de canto en el Conservatorio de Música de Bahía Blanca. A lo largo de su carrera formó parte del Coro Estable de la Provincia de Buenos Aires bajo la dirección del maestro Cesar Tello. Participó en las puestas en escena de las óperas “L’elisir d’amore” y “La Traviata” y en las zarzuelas “Bohemios” y “Luisa Fernanda” presentadas en el Teatro Municipal por el Maestro Livani. 
Es integrante de la compañía lirica “Ópera Libre” y, se mantuvo siempre en relación constante con el tango, formando parte de diversos espectáculos relacionados con el género.