Declaraciones Ciclo BB No Olvida

Declarando de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca (Exp. HCD-160/2015 y HCD-226/2014)

Declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires (Exp. F 94 2015 - 2016)

Declarado de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Exp. 1795-D-2015)

Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Exp. N°6614/2016)

Mostrando entradas con la etiqueta ricardo margo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ricardo margo. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de noviembre de 2018

El tango dirá presente en la semana de la gastronomía

El lunes 05 de Noviembre iniciará la 8° Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca con un nutrido cronograma de actividades y beneficios para disfrutar de espacios y sabores de la ciudad:



El Foro de Gastronomía & Tango, es una de las ideas y pilares de esta semana que con gran éxito y concurrencia personas se realizaron durante las ediciones anteriores con temáticas que giraron en torno a la Literatura y el Arte.
Tiene por objetivo promover un abordaje diferente a la Gastronomía, por este evento pasarán diversos personajes icónicos del tango como Aníbal Troilo, Carlos Gardel , Julio Sosa, Carlos Di Sarli, Horacio Ferrer, Astor Piazzola, Alberto Moran entre otros.
La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste, a través de Dandy Producciones ha convocado a expertos en la materia: Ricardo Margo Director del instituto Cultural, Carlos Benítez presidente Circulo Gardeliano, José Valle director ciclo cultural Bahía Blanca No Olvida, el periodista Ariel Biagetti y las reconocidas cantantes Nora Roca y Gaby "la voz sensual del tango".



El tango ha participado en el quehacer diario de los argentinos, las distintas manifestaciones del vivir, han quedado perpetuadas en sus letras.
La degustación de comidas y bebidas han quedado atrapadas en soberbios registros donde perduran costumbres y hábitos que reflejan con precisión, las costumbres de los argentinos a la hora de comer y de beber. 
 Existen tangos que evocan lugares gastronómicos, el más emotivo, tal vez, puede ser “Café de los Angelitos”, que Troilo instrumentaba, y decía: Yo te alegré con mis gritos / en los tiempos de Carlitos / por Rivadavia y Rincón... 
El comer es uno de los placeres que más disfrutamos, además de ser una excelente excusa para la ocasión del encuentro, comer ya no sólo como una simple necesidad de orden biológico, sino como un valor placentero, hedonista y vivencial.

lunes, 1 de octubre de 2018

Continúan las actividades del 8vo Festival de Tango Carlos Di Sarli

Esta tarde, desde las 18 hs, continúan las actividades del 8vo Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli de Bahía Blanca. Será en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) con la Apertura Oficial donde además de espectáculo y conferencia, las autoridades -del Instituto Cultural de Bahía Blanca y el Ciclo bahía Blanca No Olvida- darán la bienvenida a esta nueva edición de un festival que crece años a año.
Tras las palabras de Ricardo Margo y José Valle, se entregarán merecidas distinciones del Ciclo Bahía Blanca NO Olvida a Carina Robert, coordinadora del comedor y merendero Los Angelitos, a Casa Vila en su 123° Aniversario y a La Brújula 24 en su 10° Aniversario. 
Habrá un show musical a cargo de los puntaltenses Juan Baigorria (voz) y Oscar Álvarez (bandoneón) y el cierre será la charla sobre Historia de la Radiofonía brindada por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano Bahiense, coleccionista, reparador y restaurador de radios, poseedor de una de las tres mejores colecciones de Radios Antiguas valvulares, que van desde 1920 a 1960, con más de 300 funcionando.

Lo que sigue...

Miércoles 03 de Octubre 21.30 hs en Tributo Resto Bar (Dorrego 20): “Tributo al Tango” con la actuación de Omar Olea, Pablo Gibelli y pareja de baile integrada por Cintia Farías y Lucas Farías.

Jueves 04 de Octubre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Histórico Di Sarli I” con la actuación de Juan Carlos Deambrosi, Cristina Marinissen, Jorge Nacud, Sandra Murcia y la participación especial de Marta Ojunian.

Viernes 05 de Octubre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Histórico Di Sarli II” con la actuación de Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio, Santiago Pérez, Silvia Adami y la participación especial de Martha Gaeta (Villa Gesell).

Sábado 06 de Octubre 21.30 hs en el Teatro Municipal (Alsina 425): “Todo te nombra” nueva comedia musical de tango con la actuación de Brisa Rulli, Galo Valle, Delfi Morán, Sebastián Ginestet, Cecilia Loréfice, Patricia Villada, Guillermo Stemphelet, Marilina Díaz, Marilisa Arriola, Omar Díaz, Gaby “La voz sensual del Tango”, el Ballet “Amigos x el tango” dirigido por María Rial y Jesús Infante y compañía de tango “El rejunte” dirigido por Sebastián Cardillo.
Entradas anticipadas: 20% de descuento.

sábado, 9 de junio de 2018

Apertura Oficial de las IX Jornadas Gardelianas

El Ciclo Bahía Blanca No Olvida presenta  “Gardel en el cine”, la Apertura Oficial de las IX Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca a realizarse el próximo lunes 18 de junio a las 18 hs en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560). 
El puntapié inicial será brindado por palabras del Director del Instituto Cultural, Ricardo Margo, y del Director del Ciclo Bahía Blanca No Olvida, José Valle. Seguidamente se entregarán distinciones del CEDICUPO a Agustín Sagasti por su trayectoria y al Diario La Nueva en su 120 aniversario. Finalmente se proyectará la película "Las luces de Buenos Aires", primer largometraje sonoro protagonizado por Carlos Gardel.
"Las luces de Buenos Aires" (1931) fue dirigida por Adelqui Millar, director chileno cuyo verdadero nombre era Adelqui Migliar, guionada por  Manuel Romero y Luis Bayón Herrera y producida por Les Studios Paramount. 
A fines de abril de 1931, Carlos Gardel, llegó a París con la firme determinación de filmar una película en los estudios que la empresa estadounidense Paramount tenía en la localidad de Joinville-le-Pont, a 40 kilómetros al sudoeste de la capital francesa, dedicada a producir películas para los mercados no estadounidenses. Pocos días después, el 1 de mayo, lograba su objetivo y firmaba un contrato que lo incluía en un largometraje musical protagonizado por las figuras de la compañía de revistas del Teatro Sarmiento de Buenos Aires, propiedad de Augusto Álvarez, encabezada por Manuel Romero y Luis Bayón Herrera. El elenco encabezado por el zorzal criollo se completa con Sofía Bozán y Gloria Guzmán, Vicente Padula, Pedro Quartucci y Carlos Baeza, entre otros. 
Gardel encarna a Anselmo, patrón de una estancia a la que llega por accidente un empresario teatral de la capital en el preciso momento en que tiene lugar una alegre fiesta.
Al oír cantar a Elvira (Bozán), la novia de Anselmo, el empresario decide contratarla; aunque la chica está muy enamorada del estanciero, las "luces de Buenos Aires" la deslumbran y parte hacia una incierta gloria, dejando desconsolado a su pretendiente.

Entrada libre y gratuita.


domingo, 16 de julio de 2017

Ástor Piazzolla, protagonista de "Un Vermut con la historia"

El próximo jueves 27 de julio desde las 19 hs se ofrecerá el quinto encuentro mensual de la tercera temporada del Ciclo "Un Vermut con la Historia 2017”, bajo producción de José Valle para el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida. Como de costumbre el lugar de encuentro será el Café Miravalles (Av. Cerri 777) donde se ofrecerá una charla denominada "Astor Piazzolla, su vida en anécdotas" que brindará Ricardo Margo, Director del Instituto Cultural de Bahía Blanca. Como de costumbre habrá un cierre musical de repertorio nacional, esta vez a cargo de Nora Roca.
Esta innovadora actividad fusiona la cultura del encuentro, el café, el debate y la música conjugando expositores con artistas de música popular argentina. A lo largo del año pasarán por “Un vermut con la historia” exposiciones cargadas de recuerdos y las más variadas anécdotas de personajes diversos.


martes, 9 de mayo de 2017

Homenaje al juglar argentino Facundo Cabral

En el marco del prestigioso ciclo cultural "Bahía Blanca no olvida", dirigido por José Valle, se le rendirá homenaje al cantautor Facundo Cabral en el 80 aniversario de su nacimiento, el día viernes 19 de mayo a las 17hs, colocándose una plaqueta con su imagen en la fachada del Café Histórico de Av. Colón 602. En el evento la cancionista Gaby "la voz sensual del tango" interpretará el clásico "No soy de aquí" acompañada por el guitarrista Quique Lorenzi y el director del Instituto cultural Ricardo Margo dirá una breves palabras sobre el destacado artista platense.

RODOLFO ENRIQUE CABRAL CAMIÑAS nació en La Plata el 22 de mayo de 1937 y encontró accidentalmente la muerte en Guatemala, el 9 de julio de 2011.
Fue un cantautor argentino que se autodefinía “juglar”. Su primer nombre artístico fue "El Indio Gasparino", convirtiéndose luego en Facundo Cabral. Admirador de Atahualpa Yupanqui y José Larralde; influenciado en lo espiritual por Jesús, Ghandi y María Teresa de Calcuta, en literatura por Borges y Whitman,  su vida tomó un rumbo espiritual de observación y crítica constante a lo que le ocurría a su alrededor. En 1976,  enmarcado como cantautor de protesta, debe dejar Argentina y se exila en México. En 1984 regresa a Argentina consagrado ya a nivel mundial. En reconocimiento a su constante llamado a la paz y al amor, en 1996 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo declaró "Mensajero Mundial de la Paz”.
Su obra más popular fue sin duda "No Soy De Aquí, Ni Soy De Allá", pero registra otras canciones magistrales como: “Vuele bajo”, “Pobrecito mi patrón”, “Me gusta la gente simple”, “Mujer de mi mala Suerte”, entre otras.

domingo, 27 de noviembre de 2016

DÍA NACIONAL DEL TANGO EN BAHÍA BLANCA

FESTEJOS DÍA NACIONAL DEL TANGO EN BAHÍA BLANCA
DEL 09 AL 12 DE DICIEMBRE

El Ciclo Bahía Blanca NO Olvida concluye su actividad anual con la celebración del Día Nacional del Tango en cuatro jornadas a puro 2x4.

Desde el 01 de diciembre y durante todo el mes, en el hall de entrada del Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) podrá disfrutarse de una exposición de diversos afiches de películas argentinas con temática tanguera del coleccionista Julio Uyúa.

El Viernes 09 de Diciembre a las 22hs. en El Motivo Tanguería (Brandsen 550) habrá milonga con el Trío de Jorge Vignales y el cantante Pablo Gibelli y exhibiciones a cargo de la bailarina Susana Giandoménico junto a su pareja de pista y de la reconocida dupla compuesta por Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez.

El Sábado 10 a las 21.30hs. en el Café Histórico (Av. Colón

602) se brindará el Show “Glicinas, emparrados y malvones...” con Gaby "La voz sensual del Tango", Cristina Isa y Rodolfo Behrens.

El Domingo 11 a las 17hs. en Museo del Puerto (Guillermo Torres y Cárrega. Ingeniero White) se renovará la plaqueta homenaje a Roberto Achával.
A las 19 hs dará inicio un show con milonga en la Plaza del Tango (Av. Cerri al 800) con la conducción de Angrea Guerras donde actuarán grandes figuras del tango local: Nora Roca, Victor Volpe, La Viaraza Trío, Gustavo Rodriguez y Natalia Gastaminza, Enrique Bodini y Norali Polanco, “Amigos x el Tango”, Centro Municipal De Estudios Folklóricos, Escuela De Danzas y la participación especial de José Ángel Trelles. Finalmente, desde las 21.30hs en el Café Histórico (Av. Colón 602) se ofrecerá el Show "Ese ayer que me persigue" con Jorge Nacud (ganador del 2do Certamen Roberto Achával), Silvia Adami, Mariana Tinervia y, como invitados especiales, Delia Figueroa y Chacho Tinervia.

Para concluir una semana a puro 2x4, el lunes 12 a las 18hs. en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) habrá un Homenaje a Francisco Canaro con la proyección
de documental sobre vida y obra (recopilación realizada por Gabriela Biondo). Palabras del Director del Instituto Cultural, Ricardo Margo, charla a cargo de José Valle y entrega de distinciones a la trayectoria a personalidades destacadas de la ciudad por el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina. Mónica Odoux, Sonia Agüero, Eduardo Hidalgo, Graciela Montero, Círculo de Folklore de Bahía Blanca, Mario Minervino, Mario R. Martín y al grupo Estrellas Amarillas.
Ágape y brindis cierre año ciclo "Bahia Blanca No Olvida".



martes, 31 de mayo de 2016

Séptimas Jornadas Gardelianas de Bahía Blanca- JUNIO 2016

Del 22 al 26 de Junio

Declaradas de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Pcia. de Bs. As. y de Interés Municipal por la Municipalidad de Bahía Blanca.


Miércoles 22, 18 hs - Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560). 
APERTURA OFICIAL con proyección de la película “El Tango en Broadway” protagonizada por Carlos Gardel, Trini Ramos y Vicente Padula. Entrega de  distinciones del CEDICUPO a Diego Berman por su programa “Abuelos Hoy”, a Raúl Degásperi, Guillermina Rizzo, Fabiana Úngaro y Luis María Serralunga por su trayectoria y a Canal 7 en su 50 Aniversario. Conducción: Mariel Estrada.

Jueves 23, 19 hs - Café Miravalles (Av. Cerri 777)
“Un vermut con Gardel” charla-debate de anécdotas gardelianas con la participarán de Ricardo Margo, Valentín Pazzi y nutrido panel integrado por miembros del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca: Carlos Benítez. Francisco Cabeza, Olga Gil y Héctor Patrignani. Se entregará una distinción al Sr. Pazzi, coleccionista e investigador de la vida de Carlos Gardel y se rendirá homenaje a Víctor Palacios y Eduardo Giorlandini. Show musical de Pablo Gibelli. 

Viernes 24, 17 hs - Hotel Muñiz (O´Higgins 23) 
Inauguración plaqueta recordatoria de las últimas dos visitas de Carlos Gardel a Bahía Blanca, en las que se hospedó en el Hotel Muñiz (febrero de 1930 y mayo de 1933). Auspiciado por la Asociación de Hoteles, restaurantes, bares, confiterías y afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste, Círculo Gardeliano de Bahía Blanca e Instituto Cultural de Bahía Blanca. 

Viernes 24, 22hs - El Motivo Tanguería (Brandsen 550)
Milonga con el trío de Juan Carlos Polizzi y cantantes invitados: Anyela Cabrera, Gastón Peralta y David Roldán. Exhibición de los bailarines Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez.

Sábado 25, 11 hs - Hotel Muñiz (O´Higgins 23)
Inicio de la visita “Tras los pasos del Zorzal” guiada por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del CGB y por  Valentín Pazzi, en la que se recorrerán los sitios frecuentados por Gardel en sus visitas a la ciudad entre ellos, el Hotel Muñiz, el Teatro Municipal, el Café Miravalles, entre otras referencias. Para confirmar asistencia y reservar lugar en transporte inscribirse en la Oficina de Turismo sita en Peatonal Drago (esquina Av. Colón) o comunicarse al teléfono: 291-15 4223928.

Sábado 25, 21.30 hs - Café Histórico (Av. Colón 602) 
Show musical de tango con la cantante Adriana Re y el conjunto “La Puñalada” integrado por Germán Arens (voz), Sergio Arens y  Francisco Romagnoli (guitarras) y Fernando Luciani (guitarrón).

Domingo 26, 21 hs - Teatro Municipal
Espectáculo "CARLOS GARDEL, EL REY DEL TANGO" con las voces de Gaby “La voz sensual del Tango”, Carla Catá y Jorge Nacud, el Coro infantil del Colegio Juan José Passo dirigido por el maestro Daniel Wais y el Ballet de tango de la Peña Folklórica de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur (EMUNS) dirigido por Sonia Agüero. Conducción Néstor de la Iglesia.
Entradas anticipadas: 20% de descuento.

domingo, 7 de junio de 2015

Ya se respiran aires gardelianos en Bahía Blanca

Próximos al comienzo se la sexta edición de Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca, ya pueden disfrutarse dos muestras artísticas temáticas en el acceso al Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) y en el hall de la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31). Ambas son con acceso llibre y gratuito. Se trata de la muestra "Con aroma a Tango, homenaje al Zorzal", obras de Guillermo Arena, alegóricas al Tango y referentes a Carlos Gardel con técnica mixta.
Estarán en exposición durante todo el mes de junio; el artista se ha comprometido a donar ala Biblioteca Rivadavia el 20% de las percepciones por cuadros vendidos en esa institución.
Cuadros de Guillermo Arena
Cuadros de Guillermo Arena
La apertura oficial de las Jornadas se realizará el día jueves 18 de Junio a las 18 hs en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) con la entrega de distinciones a la trayectoria que el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina otorgará a Carlos Vecchietti, Alejandra Boileau, Víctor Benamo y Karen Arránz.
A continuación se proyectará la película “Cuesta abajo” (1934, Paramount Pictures) protagonizada por Carlos Gardel junto a Mona Maris, Vicente Padula, Anita Campillo, Jaime Devesa, Guillermo Arcos, Suzanne Dulier, Manuel Peluffo, Carlos Spaventa y Alfredo Le Pera.

El Viernes 19 de junio, las actividades tendrán sede doble. Desde las 21,30 hs se ofrecerá la clásica milonga de los viernes en el Motivo Tanguería (Brandsen 550) con la actuación en vivo del trío de Juan Carlos Polizzi, integrado además por Eduardo Polizzi y Osvaldo Lucero. 
Simultáneamente, en el Café Histórico de Av. Colón e Italia, Florencia Albanesi brindará su espectáculo Canciones de amor y humor con la participación de Silvia Adami. RESERVAS: 291-15 4161711.



El Sábado 20 de junio, desde las 21,30, la cita volverá a ser en el Café Histórico (Av. Colón 602) con un espectáculo a puro tango y polleras protagonizado por: Alicia Comignani, Mariana Tivervia y Cristina Marinissen, tres damas muy diferentes unidas por la misma pasión del 2x4. RESERVAS: 291-15 4161711.


El Domingo 21 de junio, a las 21 hs, se realizará "El Zorzal", la velada de Gala de estas VI Jornadas Gardelianas, en el Teatro Municipal de Bahía Blanca. Con un elenco de lo más variado y comprometido con la canción ciudadana, se homenajeará al máximo cantor nacional de todos los tiempos, a 80 años de su partida. Un repaso por su carrera desde los inicios hasta la cumbre de la popularidad, con una emotiva puesta en escena y voces nostalgiosas que harán emocionar a la platea. 
La responsabilidad de este desafío será de Ricardo Margo, quien oficiará de presentador, Gaby “La voz sensual del tango”, Osvaldo Rojas, Rosana Soler, Paula Barrio, Gastón Peralta y Chacho Tinervia, la pareja de baile de Natalia y Gustavo y las guitarras de Rodrigo Rivero y Juan Carlos Brigante.
Las entradas estarán a la venta con anticipación en la boletería del teatro.

Finalmente, el cierre de la edición 2015 de Jornadas Gardelianas se realizará Lunes 22 de junio a las 19 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777) con entrada libre y gratuita.
Allí se brindará una conferencia sobre Carlos Gardel y Alfredo Le Pera a cargo de José Valle y Carlos Benítez con show musical. Se expondrán en el café obras temáticas de Guillermo Arena y se inaugurará plaqueta homenaje al autor, guionista, escritor y poeta Alfredo Le Pera junto a Carlos Gardel en la fachada del histórico café basada en pintura original del mencionado artista plástico.